Ciudades

Berlín

Berlín es un auténtico museo urbano, con una oferta cultural sin igual. Las calles y plazas son testigos de su historia en sus mejores y peores épocas. Es una ciudad vanguardista, abierta, con una población joven, culta y tolerante, donde la creatividad encuentra su mayor exponente, donde sin duda nacen nuevas tendencias… Berlín está en camino de ser la capital más importante de Europa.

Berlín «Ciudad de diseño, cultura y diversión»

Berlín cuenta con 12 distritos diferentes que invitan al visitante a descubrir formas diferentes de vida, cultura y arte dentro de la ciudad, cuenta a su vez con más de 90 barrios. Además tiene numerosísimas universidades, escuelas y galerías de arte, lo que hace que la ciudad este en constante creación y sea paraíso de diseñadores, artistas, escultores, pintores y arquitectos.

ber5

Mitte es el distrito más famoso y visitado, por ser el centro histórico y encontrarse allí, la famosa isla de los museos, patrimonio de la humanidad, al igual que la famosa puerta de Brandemburgo, así como los edificios más emblemáticos de la cuidad.

Es necesario perderse por el barrio judío te sorprenderá y te impactará el Edificio Tacheles. Calle Oranienburger (centro cultural alternativo más famoso de la ciudad) donde se puede disfrutar de originales exposiciones e improvisados talleres de excéntricos artistas, que trabajan y exponen sus obras para venderlas al aire libre. En las cinco plantas se puede encontrar algunos bares con gente variopinta. Al igual que un extravagante taller de esculturas de hierro y acero, donde se puede ver al artista trabajando en sus proyectos, algunas de ellas de una gran dimensión que incluso te asustan. Para que este centro no fuera demolido, los artistas lo ocuparon, evitando así su destrucción. Con los años y como consecuencia de la negativa a no pagar y el abuso de que las salas se estén alquilando a nuevos creadores, es un espacio que tiene sus días contados.

tachele

Por otro lado, en este peculiar barrio, encuentras pequeños espacios divididos por diferentes patios, un concepto original y diferente. No te pierdas DIE HACKESCHEN HÖFE, en Rosenthaler strasse 40-41, te encantará.Al lado en el número 39 de la misma calle se encuentra el Museo de Ana Frank, y detrás en el siguiente patio, te encontraras uno de los bares de cócteles más salvajes de la ciudad, así como una exposición de arte como pocas.

 ber6

Por muchas de sus calles, te encontraras mil y un grafiti, déjate llevar y disfruta con ellos, hay algunos realmente fascinantes.

En sus calles te tropezaras con muchas galerías de arte, entre la que destaca la Galerie Eigner Tart, una de las más importantes de Europa, y si tienes oportunidad no dejes de tomar un café en el famoso Café Bravo, te gustara tanto su diseño como su café.

ber4

En una gran parte de Berlín te encontraras adoquines marcados que te indicaran con una pequeña placa por donde ha pasado el muro de Berlín. También encontraras, pequeñas placas en puertas de viviendas en homenaje a los desaparecidos, este es un pequeño tributo a la memoria de estas injustas muertes.

Si vas a viajar a Berlín y no conoces demasiado sobre la ciudad te recomendamos empezar a leer un poco de su emocionante historia. Tan solo mencionar que en sus inicios Berlín fue de una pequeña colonia de pescadores y cazadores que se mantuvo independiente en plena Edad Media. Eran terrenos pantanosos donde los osos formaban parte del paisaje, símbolo actual de la ciudad, el oso berlinés.

 

A tener encuenta

Es importante elegir la manera de explorar la ciudad ya que existen múltiples formas de hacerlo y hay que decir que existen numerosas y largas avenidas que recorrer, por lo que es importante informarnos de los medios que disponemos. He aquí algunos:

Los típicos Autobuses City Tour, (preguntar por el City Tous en el autobús virtual) ; el Mindways Segway Citytour (Friedrichstrabe 94); Tours en bicicletas (que se pueden alquilar en varios puntos de la ciudad e incluso en grupos y con guía); Rollout (bicicleta con motor); también se puede ver Berlín desde el agua mediante tours que recorren el rio Spree.

Naturalmente siempre te puedes desplazar por la magnífica red de metro y tren que dispone la ciudad

En las oficinas de Berlín infostore tendrás toda la información sobre la oferta actual de Berlín. Podrás comprar aquí las tarjetas de Berlín Welcome Card, reservar alojamientos, visitas y comprar la Musseumspass (tarjeta de los museos). Pásate por estos puntos de información antes de empezar la visita y así disponer de todas las ofertas y descuentos

Mas información www.visitberlin .es

Algunos Lugares de Interés…

Puerta de Brandeburgo:Icono de la Unificación, el símbolo de la nueva Alemania y sello de identidad de Berlín 

Calles principales  (Unter den Linden y Kurfürstendamm) Unter den Linden, es considerada la principal avenida de Berlín, recorre la ciudad desde la puerta de Brandemburgo hasta Karl Liebknecht Strasse, pasando lado de la Catedral, así como numerosos edificios importantes. Kurfürstendamm, coloquialmente llamada Ku´damm, es la calle más popular, y fue el centro de Berlín Oeste.

Plazas (Alexanderplatz, Postdamer Platz, Gendarmenmarkt, Bebeplatz:
No dejes de visitar ninguna de ellas, destaquemos la famosa Alexanderplatz, ya que en ella se encuentra su reloj mundial, así como la famosa antena de TV, donde se pueden admirar vistas de toda la ciudad. También destacamos Gendarmenmark, en la que podemos ver dos Iglesias barrocas gemelas entre las que se encuentra la Sede de la Orquesta Sinfónica de Berlín.

relo

Monumento a los Judíos. Al lado de la puerta de Brandeburgo se sitúa este monumento en memoria de los judíos asesinados. Se trata de una superficie de 19.000 m2 con 2711 losas de hormigón colocadas a diferentes alturas. Es un monumento para vivirlo. Puedes adentrarte entre ellas desde cualquier ángulo, dando lugar a diferentes emociones que nacen entre estos bloques y que a su vez, van ganando altura a medida que se avanza. Se puede visitar en su subterráneo un punto de información sobre víctimas y lugares de los horrores.

ber2

Parlamento (Reichstag). Tras la unificación de Alemania se utiliza este edificio como sede del Parlamento. La reconstrucción de su cúpula acristalada por la que se puede caminar, es otro de los grandes símbolos de Berlín además de su valor arquitectónico. Es de mencionar las vistas desde la misma.

East Side Gallery. Es una auténtica galería de arte al aire libre. Está formado por un trozo de muro de Berlín conservado. En él, se ha dejado crear libremente a diferentes artistas internacionales, es realmente auténtico ver tantos sentimientos hechos arte. Los graffitis en esta galería llegan a su máxima expresión.

  PRAGA

Check point Charlie. La denominación “Charlie” viene del alfabeto fonético (c) Después de la construcción del muro era el lugar donde podían pasar a las dos Alemanias. Hay una exposición fotográfica amplia así como un museo (Mauermuseum) digno de ver como la gente se las ingeniaba para pasar de un lado a otro del muro.

Catedral de Berlín. Con su enorme cúpula visible desde diferentes puntos de la ciudad, es indudablemente por su majestuosidad, otro referente de la ciudad.

Museos 

muse

Unos 180 museos describen en Berlín las huellas de la historia y exhiben los tesoros del mundo. El centro museístico de Berlín se encuentra en la Isla de los Museos, entre el río Spree y Kupfergraben. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999 es uno de los centros museísticos más importantes del mundo.

A mencionar:

Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum):  el mas visitado de Berlín donde ya se puede contemplar auténticas joyas de la antigüedad como el friso del Altar de Zeus de Pérgamo o la puerta romana del Mercado de Mileto y la Puerta de Ishtar.

• Museo nuevo (Neues Museum): Desde su reapertura en 2009 se han vuelto a trasladar aquí el Museo Egipcio y el Museo de Prehistoria y Protohistoria. Obra maestra: Nefertiti.

• Bode-Museum: El museo alberga una extensa colección de esculturas así como joyas del Museo de arte bizantino y del Gabinete numismático. En verano, la orilla de enfrente es lugar de reunión de numerosos jóvenes.

• The Story of Berlín: Exposición de 23 salas temáticas y visita guiada por un búnkeres atómicos originales que se encuentran bajo la Kudamm Karre y cuya existencia pese a estar en una zona céntrica, prácticamente se ignoraba por el pueblo berlinés hasta su apertura al público. Un museo diferente.

• Mauermuseum: al lado del paso fronterizo entre la Alemania del Este y la Republica Federal donde los aliados registraban a sus miembros antes de viajar a Berlín Este, escenario de thrillers y novelas de espionaje : Checkpoint Charlie.

• Museo Judío: Con una arquitectura sorprendente este museo trata de difundir la historia y la cultura judeo-alemana. No es el típico museo sobre el holocausto.

Un Berlín diferente

check

Mas allá de las rutas turísticas se pueden realizar excursiones históricas nocturnas con Bärentouren o visitas guiadas subterráneas de Berlinés Unterwelten e.V., donde visitar un búnker, puede resultar toda una experiencia. También se realizan visitas un campo de concentración y a refugios antiaéreos originales de la  II Guerra Mundial. Se pueden ver los túneles de fuga y galerías de escape de Berlín Este, incluso visitas a estaciones fantasma (huellas de la línea D) construidas antes de la I Guerra Mundial.

Dónde  comer

cafe30

• Clarchens Ballhaus. Auguststasse 24. Un restaurante que te trasladará a los años 20, en que no sólo degustarás una fantástica comida alemana, sino que también podrás bailar con su orquesta en directo. Imprescindible reservar. Si no puedes cenar o comer, no te pierdas él té de los domingos.

• Mutter Hoppe. Rathausstrabe 21. Auténtico alemán, tanto en su comida como en su decoración realmente sorprendente, cada uno de sus pequeños comedorcitos simula una zona de la casa, cocina, sala de coser, biblioteca, realmente exquisito. Además tiene la carta en español. 
Para hacer una buena digestión, no olvides pedir un Fischer Beist. Realmente excepcional su relación precio calidad, por 15 euros por persona quedarás mas que saciado. 

• Lebensmittel in Mitte. Rochstrasebe 2. Restaurante casero alemán, modesto, pero contundente, solo encontrarás berlineses. Tienen dentro una pequeña tienda donde puedes comprar frutas, verduras y productos caseros.  No olvides que los platos alemanes son abundantes, a si que ¡ojo al pedir un primero y un segundo! Y por supuesto toma cerveza Berlinesa y prueba el auténtico Apfelkuchen y Kasekuchen (pastel de manzana y  queso). Como especialidad Berlinesa probar la Currywurst (salchicha con curry y ketchup) en cualquier Plaza, en los puestos que se encuentran por Berlín o junto a la Puerta de Brandenburgo, sencillamente no tiene precio. 

Dónde dormir: Melia Berlín

Friedrichstrabe 103. Berlín. +49 30 20 60 790 111. www.meliaberlin.com
Es, sin lugar a dudas, la mejor elección, ya que además de su céntrica situación, junto al río Spree, y su buena comunicación, a pocos minutos de la Puerta de Brandeburgo, la Isla de los Museos, los mejores teatros, el barrio judío además de la mayoría de las principales plazas, tiene una exquisita atención y un servicio excepcional. Cuenta con un vanguardista Café Madrid donde se pueden degustar exquisitos platos. La gran mayoría del personal habla español. ¡Te encontrarás como en casa
En este hotel descubrimos la mezcla de la perfección alemana y la amabilidad española.

Cómo Llegar: 

Iberia, tiene 3 vuelos diarios. Aeropuerto de Tegel
EasyJet, dos vuelos diarios aeropuerto de Shoenefeld
Existen otras compañías que hacen vuelos con escalas.

COPAS

bar 

Con decir que la vida nocturna berlinesa no tiene hora de cierre, ya hemos dicho casi todo. Cada distrito posee una “zona de marcha” con personalidad propia. En muchos clubs y salas se toca música en directo, ya sea jazz, underground experimental, pop o lo último en electro. Son muy apreciados los locales con restaurante y club o los skybars bares y clubs situados en lo alto de los edificios con espectaculares vistas de la noche urbana.
Todo lo que buscas lo encuentras.
En este artículo sobre Berlín nos hemos dejado casi todo por decir, ya que la riqueza que la ciudad posee (moda, arte, tendencias, estilos musicales, …) es fabulosa e innumerable. Berlín es una ciudad que puedes visitar una y otra vez y siempre te quedará por descubrir algo nuevo…

Agradecimientos:

A personal del Hotel Meliá Berlín y en especial a Klaus Kartmann por su amabilidad, atención y profesionalidad, ha sido un auténtico placer. A Frank Bausback de la Oficina de Turismo de Alemania por su excepcional gestión y a  Stefano Gualdi por enseñarnos un Berlín auténtico.