REPORTAJE

Dinero extra

Entre la desesperación y unos niveles de supervivencia extremos, cómo conseguir algo de dinero extra para llegar a fin de mes es una idea que se pasea por la mente de muchos españoles a lo largo del día. Aunque parezca que todo está inventado no es así y si lo buscamos y nos informamos seguro que hay algo que cada uno de nosotros podemos hacer para darle algo de color a los terribles números rojos. Vender cualquier cosa de segunda mano que no usemos, alquilar las puertas de nuestro coche para publicidad o nuestro tiempo para visionar anuncios o rellenar encuestas por internet son hoy solo algunos de los caminos que podemos seguir para conseguir animar nuestras maltrechas economías. 

Cómo conseguir dinero extra en tiempos de  crisis


Por Maika Cano

Paro, medias jornadas, reducción de sueldos… Si estas palabras fueran preguntas tipo test, la respuesta más obvia que se repetiría sería: menos dinero, menos dinero, menos dinero. Esta  terrible crisis está dejando, entre otras muchas cosas, las economías domésticas al borde del abismo, reducidas a unos mínimos en los que el dinero falta y no precisamente para grandes lujos sino para poder comer y pagar la hipoteca. 

Pero cuando falta dinero y sobra tiempo y ganas de cambiar las cosas, no nos queda más remedio que ponernos manos a la obra para conseguir un extra que alivie nuestra carga. De toda la vida hemos podido vender lo que ya no nos servía o empeñar joyas de valor para recuperarlas después. Hoy, el abanico se amplía y hay mucho más que podemos hacer. 

Paralelamente, existen estudios que revelan que tener expectativas económicas y de todo tipo aumenta el índice de felicidad en un 25%. Si además eso sirve para pagar un trocito de hipoteca… ¡Manos a la obra!

Los Montes de Piedad del siglo XXI

Seguro que tienes en tu casa numerosos objetos y trastos acumulados, que hace tiempo dejaste de usar y que además te están ocupando espacio.  La venta de cosas de segunda mano se ha convertido en una opción fácil, variada y práctica porque permite conseguir el dinero rápido, además de ayudarnos a desprendernos de todo aquello que muchas veces no nos decidimos a tirar. Y que complacencia ver que hay cosas que aún pueden servirles a otras personas. Dos o tres pájaros de un tiro, ¿alguien da más?

d2

Mucho ha llovido desde los tiempos del Monte de Piedad, organismo al que muchas personas de antiguas generaciones han peregrinado con mayor o menor frecuencia en sus vidas. Joyas, oro y plata eran entonces las monedas de cambio. Hoy podemos vender eso y cualquier otra cosa que se nos pueda ocurrir: esa bici que lleva estorbando en el garaje ni se sabe cuánto tiempo; el aparato de música enorme y anticuado, la tostadora que sustituiste por la que te regalaron tus padres en navidad, la guitarra del niño que fue su séptima afición, la tabla de surf que pensabas que te iba sacar de tu crisis de los 40, el ordenador de sobremesa que ha sido sustituido por un portátil  o esos regalos de boda que has ido conservando por si tus tíos se daban cuenta de que ya no lo tenías cuando venían a casa…Todo eso puede convertirse en dinero cuando los vendas entre las múltiples opciones que hay  hoy día. Quizás no sea mucho dinero el que se ofrece pero hay tanto de lo que nos podemos desprender y de forma continua que eso va sumando cantidades que no son nada despreciables. 

La más conocida de todas las tiendas de compra-venta de segunda mano son las famosas Cash&Converters. Cuando se fundó en 1984, poco imaginaban los fundadores de la multinacional australiana que su empresa se convertiría por obra y gracias de la crisis en un moderno Monte de Piedad para muchos españoles. En España, presentes desde 1995, 81 tiendas reciben a diario a miles de personas con instrumentos musicales, cámaras de fotos, ordenadores, aparatos de imagen y sonido, ropa de deporte, electrodomésticos, herramientas…todo lo compran, todo.  Aunque cuentan con un servicio de venta, son las compras de cosas de segunda mano, sobre todo aparatos de imagen y sonido, informática, telecomunicaciones y ocio, las que hacen de rasca y gana para muchos españoles. Pagan en el acto y al contado por objetos que luego serán revisados y puesto a la venta, pero esa es otra historia. 

Para los más atrevidos y fans de internet en todas sus vertientes, webs como Segunda mano, Milanuncios o Ebay ofrecen el mismo servicio que las tiendas físicas, aunque impliquen tiempo y otros recursos, además permitirte negociar el precio que tu quieres conseguir. No olvides que para artículos muy concretos existen webs específicas en las que podrás beneficiarnos de otras ventajas de su especialización. Busca las más adecuadas, comprueba su credibilidad, infórmate de las condiciones y sistemas de pago, y sobre todo, haz buenas fotos y cuenta las ventajas de lo que estás vendiendo. 

Ni que decir tiene que si al margen de estos nuevos Montes de Piedad tú eres de los clásicos, puedes acercarte al de toda la vida o a las numerosas casas de empeño o compra-venta de oro. 

Intercambio de favores

Donar semen u óvulos o vender el pelo son otras de las opciones que muchos contemplan para conseguir algo de dinero. Opciones que podrían resumirse en “vender o donar lo que a unos les sobra y que otros necesitan y van a agradecer”.  

Vender el pelo es algo que han hecho antes que nosotros muchas españolas del siglo pasado. Dado lo caro que resulta fabricar cabello natural, siempre hay demanda y para muchas personas resulta una fuente inimitable de ingresos, por razones obvias. En Justino Delgado, uno de los mayores almacenes de cabello humano del mundo y de los pocos que te pagan al momento, el kilo de cabello se cotiza por encima de los 150 euros, aunque longitud, calidad y volumen pueden elevar los importes por encima de los 400 euros. Eso haría que por una coleta de peso medio, que suelen ser de entre los 50 y 100 gramos, se puedan pagar alrededor de los 60 euros. Los requisitos es que no esté decolorado, que mida un mínimo de 40 cm y que esté  cuidado. Miles de españolas vuelven a ser clientes de este almacén que hasta hace poco tenía que comprar el mayor volumen de pelo natural fuera de nuestras fronteras

Una donación muy ventajosa. Con otras implicaciones, regulación legal y dinero a percibir, donar semen u óvulos se han convertido en opciones muy demandadas por el aumento de la demanda. Aunque la Ley de Reproducción Asistida establece que la donación de óvulos o semen no puede tener carácter lucrativo o comercial, sí que está permitido que los donantes puedan recibir dinero por el tiempo y las molestias que los procedimientos de donación suelen implicar. Para las mujeres, la donación de óvulos, que puede suponerles unos 1.000 euros de media, acarrea un proceso largo en el que tendrán que sufrir una estimulación del ciclo ovárico a base de tratamientos hormonales, además de continuas ecografías y análisis de sangre, sin contar con la extracción de óvulos que implica quirófano y anestesia. En el caso de los hombres se trata de un proceso mucho más agradable y puede durar una media de 6 meses. Los donantes de semen suelen ser jóvenes universitarios, aunque con la crisis la edad media está aumentando e incluso está creciendo un perfil de hombres que ya son padres de familia. Eso sí, querer ser donante no implica serlo y hasta un 50% de los que quieren son rechazados por enfermedades genéticas o por baja calidad inseminal. Las donaciones suelen rondar los 50 euros por sesión, pero como el proceso dura varios meses, el donante puede conseguir al final una cantidad que supera los 1.000 euros. 

Tu tiempo es oro pero también ¡euros!

En pleno siglo XXI, en la era de un internet en pleno apogeo, las nuevas tecnologías son la apuesta más fuerte para crear múltiples opciones con las que ingresar dinero en nuestra cuenta corriente. La actividad que ofrecen es variada, continua, fácil y accesible y está generando unos importes que muchos ya están sabiendo aprovechar. Tu tiempo es aquí es el objeto más preciado para las empresas, que lo necesitan para que se lo dediques a algo que haces ahora sin cobrar ni un duro: navegar en internet.

Numerosas webs te ofrecen la posibilidad de ganar dinero desde casa a través de la red: navegar, ver videos, sobre todo de anuncios, rellenar encuestas, leer emails, etc. 

d3

Bajo las siglas PTR (pay to read/pago por lectura) y PTC (pay to click/pago por click), las mayor parte de las webs ofrecen numerosas opciones para leer o clicar, ganar dinero con eso. 

Una de las más completas es www.beruby.com. Como usuario de ella, la actividad que generes con sus miles de anunciantes te reportará numerosos ingresos. Tus comentarios, hacerte fans de sus páginas de Facebook, compartir sus videos, rellenar formularios, captar a otros fans, generará unos ingresos para los anunciantes que se convertirán en dinero para ti. 

Entre las líderes en pagarte si lees emails con publicidad está  http://www.consupermiso.com, y si te llama la atención rellenar encuestas, www.ipso.es te pagará por ello con dinero y descuentos, no obstante es una de las más punteras en estudios de mercado en España. 

Si entras en internet un mundo de posibilidades se abre para ti. Dejamos en tus manos descubrirlas porque sería imposible que por aquí te pudiésemos informar de todas ellas con detalle. Lo importante es que sepas bien qué te gustaría hacer, de qué tiempo dispones, que navegues buscando las mejores webs para hacerlo, que te informes en foros y blogs de la fiabilidad de cada una de ellas y su funcionamiento en los pagos, que observes que tengan anunciantes variados y no solo de otras empresas como ellas, que te inscribas en varias para crear un flujo constante de actividad, que inscribas a otras personas para generar más dinero, y que no te fíes de las que te ofrecen grandes sumas de dinero porque nadie se hace rico con esto. Hay que ser realistas. 

Las formas de pago suelen ser en dinero en metálico pero también existen cheques descuento o puntos que luego son canjeables en tiendas muy conocidas. 

Asiste como público a la tele, cobra y disfruta 

El dinero que te pagan por asistir como público a los platós de televisión no es mucho pero resulta una actividad que está compensada con el hecho de pasar unas horas agradables viendo una grabación que puedes elegir según tus gustos y preferencias. 

Entre 10 o 20 euros suelen ser lo mínimo que pagan por pasarse unas horas en un plató por lo que mucho tiempo libre y pocas pretensiones económicas tienen que estar en tu curriculum para solicitar el trabajo. Eso sí, existen verdaderos profesionales que vuelan de unos platos a otros, y de una cadenas a otras, y hablan maravillas de esta forma de pasar el tiempo y de sacar un dinero extra. Teniendo en cuenta estas premisas lo normal es ver a un público de bastante edad, aunque con la crisis las productoras están viendo como se reduce la media de edad del público asistente. Existen numerosas agencias que gestionan la asistencia a estos programas y en cuyas webs puedes encontrar toda la información necesaria para conseguirlo. Cada una de ellas tiene unos programas de televisión para los trabajan por lo que debes informarte de a qué programa te gustaría ir para ponerte en contacto con la agencia correspondiente.  Lo normal suele ser la inscripción previa, bien presencial en sus oficinas u online. Posteriormente te avisan del día que puedes ir y te dan las instrucciones para hacerlo. Existen algunas normas en cuanto al atuendo, pero suelen ser muy básicas. Paralelamente a estas agencias, cada vez hay más programas de televisión que te ofrecen en sus páginas web las instrucciones para asistir directamente, como es el caso del Hormiguero  o el Intermedio del Wyoming. 

Posaderos amateur en la gran ciudad 

Para todas aquellas personas que tienen una habitación vacía en su casa, alquilarla puede suponerles unos ingresos extras si conocen las nuevas formas de hacerlo. Si hasta ahora buscar un inquilino para varios meses era lo normal, numerosas empresas te ofrecen hoy día la posibilidad de que esa habitación libre, un apartamento o cualquier espacio parecido, se pueda convertir en una estupenda habitación de hotel para alquilar por días o semanas a extranjeros, viajeros o personas que tienen que venir a la capital para algún trabajo o para seguir un curso de varias semanas. 

d4

Airbnb es actualmente  la mayor empresa en España dedicada a esta actividad. En 2012, gestionó más de 2 millones de pernoctaciones en España y Portugal de los más de 34.000 espacios que ofrece entre estos dos países. Para empezar, solo tienes que inscribirte en su web con tu espacio y ellos se encargan de todo lo demás. ¿Fácil verdad? Como propietarios tendréis libertad para fijar el precio que queráis pero Airbnb suele aconsejar con el más adecuado para poder conseguir más viajeros. En su web ofrecen además una herramienta que calcula cuánto dinero se le puede sacar a tu espacio. Y sobre todo, y muy importante, te ayudan con el sistema de cobro y cualquier otra incidencia que pueda ocurrir, intentando minimizar los fraudes y ofreciéndote todas las garantías de seguridad 

Un director de cine en tu cocina

Si alguien te dijera que tu casa puede convertirse en el escenario de una serie, una película o un anuncio de televisión seguro que no te lo creerías, pero es verdad. Las empresas de localizaciones de rodajes tienen una demanda continua y siempre andan a la búsqueda de nuevos y originales escenarios para sus clientes. 

No pienses que lo que se busca siempre son grandes mansiones  porque las productoras también necesitan desde patios llenos de flores, a casas de los años 70, un jardín en una terraza, un local abandonado, un bungaló en un camping, cafeterías, oficinas, hoteles … lo importante es que sean originales y se adecúen a lo están buscando porque construir decorados puede resultar muy caro y para las productoras es mejor contratar escenarios reales. 

d5

Las agencias de localización ponen en contacto a las productoras con las personas que ofrecen sus casas para llegar a un acuerdo. Para que tú seas una de ellas, Discovery 2 Localizaciones SL, por ejemplo, puede ofrecer tu casa a partir de mañana mismo.  Solo tienes que inscribirte sin costo ninguno para ti, mandar unas fotos y esperar que te llamen. Los rodajes de esta empresa han aumentado más de un 50%, sobre todo los anuncios de televisión porque la crisis ha animado el sector y los anunciantes necesitan anunciarse más para animar las ventas. Ruedan en todo tipo de casas, y precisamente las más normales están bastante cotizadas. El rodaje de un anuncio dura entre uno y dos días de media. Las películas necesitan de dos días a tres meses, aunque lo normal es que cuando van a durar más de 15 días se busquen espacios que no estén habitados para evitar molestias. Discovery 2 Localizaciones SL, por ejemplo, para una serie que duró tres años, estuvo rodando en una casa dos días a la semana durante todo ese tiempo. 

Las cifras que se pagan no son nada despreciables y pueden oscilar entre los 1.000  y casi 2.000 euros por día de rodaje. Dependen de los presupuestos de cada rodaje, de la duración y de la casa que se está ofreciendo. Se ha llegado a pagar cifras muy altas, 5.000 euros o más al día, pero eran casa de mucho diseño.

Tu coche anuncio

¿Cuántas veces hemos visto coches circulando con publicidad en su carrocería y nos hemos preguntado: cuanto le habrán pagado por eso? Pues hasta 300 euros al mes, una cantidad nada desdeñable dados los tiempos que vivimos. 

El primer paso es dar de alta el vehículo, que puede ser una moto, camión, caravana, etc. Existen unos requisitos como el que el coche no tenga más de cinco años y que el conductor circule unos mínimos de kilómetros al día. El conductor también tiene que aportar fotografías del coche y datos importantes como la disponibilidad del coche para ser utilizado y el trayecto que realiza normalmente. Si se considera apto, su vehículo pasará a formar parte de una base de datos hasta que sea elegido para una campaña de publicidad. 

Los coches llamativos tienen más opciones y los eléctricos cada día están más valorados porque dan una imagen moderna y además se asocian a medio ambiente. Las campañas de publicidad de deporte o aventuras suelen necesitan caravanas, furgonetas, motos y hasta veleros. Los anunciantes también quieren mucha visibilidad para sus campañas por lo que eligen coches que van a circular por grandes ciudades, aunque también les pueden interesar determinadas carreteras o sitios de playa muy concretos. 

La empresa se encarga de poner los vinilos y de retirarlos después, con la garantía de no dejar restos. Los importes varían en función de la importancia de la campaña, la duración de la misma y el tipo de vehículo. Una rotulación amplia puede reportar por encima de los 300 euros al mes pero lo normal es que las personas prefieran alquilar solo una parte de su coche. Por la luneta trasera se pagan alrededor de unos 50 euros, y entre 100 y 200 cuando la campaña se reparte en la mitad del vehículo. Los importes son por el recorrido habitual acordado al principio pero existen casos en los que se suman aportaciones si el coche va a hacer recorridos extras o a asistir a algún evento donde se va a concentrar mucha gente. 

Ni que decir tiene que si cuentas con un vehículo antiguo en perfecta condiciones puede servir para un rodaje de una película o anuncio pero esa es otra historia.

Junto a todas estas opciones existen otras muchas como vender ropa de segunda mano, muebles o libros usados, pasear perros, vender consejos de bricolaje o cocina en Youtube o comidas para fiestas y a domicilio…Piensa en lo que necesitas, elige lo que puedes ofrecer y busca tu opción, esa que no incluye fichar de 9 a 5.
¡Mucha suerte!

Infórmate bien y ¡suerte!

Venta de artículos de segunda mano: www.cash-converters.es
Venta de pelo: www.justinodelgado.com
Para sacarle partido a tu tiempo en internet.
es.beruby.com
www.consupermiso.com
www.ipso.es
Para asistir como público 
www.telecinco.es/asistirpublico
www.agenciapenelope.com
makeractions.com
Si quieres alquilar una habitación:  www.airbnb.es/life
Si quieres que tu casa sea el escenario de un anuncio: www.discovery.es