Fecha: 25 de enero de 2015 – Actualizado: 25 de enero de 2015
Gudog, es una plataforma de Internet, que pone en contacto a propietarios de perros, con cuidadores experimentados. Ofreciendo variedad de servicios.
Una práctica y original idea para ayudar a los propietarios de perros
Por Nuria Araguás. Fotos Godog
Dos jóvenes innovadores han solucionado la vida a muchas personas, cuantas cosas, actividades y viajes se dejan de hacer porque no se sabe donde dejar el perro a un módico precio. Las residencias son más caras y los animales no están acompañados todo el día. Con esta alternativa podemos encontrar diferentes precios y las mascotas están siempre con personas.
Además, también es una ayuda a esas personas amantes y conocedores de los perros que cuentan con algo de tiempo libre para tener unos ingresos extras.
Hemos entrevistado a Loly Garrido, una joven que solo 27 años se lanzo a emprender este proyecto. Demostrado que la juventud no es un obstáculo.
1. ¿Cómo surgió la idea de Gudog?
Gudog (https://gudog.com) nació de nuestras propias necesidades como Propietarios de perros. En aquel entonces (2012) yo tenía una cachorrita de dos meses, Sakura, que ahora es toda una señorita de tres años.
Trabajaba lejos de casa y tenía que ir cada día a medio día a sacarla a pasear. Además, cuando tenía que marcharme algún fin de semana no tenía a quién dejársela.
Tras varias malas experiencias en residencias caninas con mi otra perra, que ahora tiene 16 años, pensé que Sakura no iba a pasar por la misma situación y busqué en Internet alguna plataforma que gestionase cuidadores de perros con experiencia. Para mi sorpresa, ¡no existía nada! Así que nos pusimos manos a la obra.
2. Cuéntanos como la desarrollaste, la lanzaste y donde queréis llegar
Tras comentarle el problema a mi socio Javier, que es desarrollador Web, llegamos a la conclusión de que en nuestro país faltaba una alternativa a la residencia canina, ya que no todos los perros son felices en ellas.
Mientras él desarrollaba toda la tecnología de la plataforma, yo fui buscando y entrevistando cuidadores de perros, y acudiendo a todos los eventos perrunos posibles para dar a conocer Gudog.
Lanzamos Gudog en España en Agosto de 2012 con unos 200 ó 300 cuidadores validados, y ya comenzamos a tener nuestros primeros clientes.
3. ¿Cómo funciona Gudog?
Gudog es una plataforma con un uso muy sencillo. Puedes ver todos los cuidadores de forma gratuita, filtrando por ciudad, servicio y fechas.
Tienes la posibilidad de enviar mensajes privados a los cuidadores para hacer consultas o comentarios antes de hacer tu reserva. Las reservas se realizan también dentro de la propia plataforma, realizando el pago de forma 100% segura. Gudog paga al cuidador una vez finalizado el servicio.
4. Qué servicios ofrece, dinos en qué precios nos movemos. Más o menos por servicio.
En Gudog puedes encontrar cuidadores de perros en todas las ciudades de España.
Contamos con tres servicios:
Paseos de una hora, desde 6 €
Guardería de día, desde 8 €
Alojamiento, desde 10 € por noche
Destacar que todos los perros alojados en Gudog cuentan con cobertura veterinaria en caso de accidente. Además, tenemos un equipo de Customer Support que atenderá las dudas y consultas de todos los usuarios, en Español, Francés, Alemán o Inglés.
5. ¿Valen todo tipo de mascotas? Tenéis alguna limitación?
Gudog sólo está pensado para el alojamiento de perros, por tanto no aceptamos reservas para otro tipo de animales (aunque siempre intentamos ayudar de una forma u otra a los usuarios que nos lo solicitan).
Nosotros sabemos de perros, y mucho. Pero no tenemos el conocimiento necesario sobre otras especies como para decidir quién va a cuidar de ellos. En el caso de los gatos, por ejemplo, nos parece una irresponsabilidad que alguien acoja uno en su casa temporalmente como si de un perro se tratase, porque no funcionan igual y hay un riesgo elevado.
Nos encantaría poder formarnos todo lo posible antes de aceptar reservas de otros animales: sus necesidades de higiene, ejercicio, sueño, alimentación, territorialidad y hábitos. Cuando tengamos todo eso claro sobre otras especies domésticas como el gato, el hurón, el conejo e incluso el cerdo, entonces estaremos capacitados para buscar cuidadores que puedan hacerse cargo de ellos.
6. Gudog es Loly Garrido. O alguien más? Háblanos de Loly Garrido.
Gudog fue fundado por Loly Garrido y Javier Cuevas. Javier llevó (y lleva) toda la parte técnica del proyecto, pero en los inicios también gestionaba reservas, atendía a los clientes y cuidadores, etc. Por suerte hemos ido creciendo y en los últimos meses hemos conseguido formar un equipo de siete personas.
Loly Garrido es una chica de 29 años que cada año que pasa se siente más joven gracias a lo que hace. Nunca le gustó estudiar pero por algún motivo siempre ha conseguido trabajar en donde ha querido en cada momento de su vida, formándose por su cuenta en la mayoría de ocasiones.
Sus puestos más relevantes años atrás han sido como Legal Affairs en dos grandes multinacionales, aunque ha hecho de todo por supuesto, incluso limpiar oficinas en verano cuando estudiaba con 16 y 17 años!
Aunque desde pequeña ha adorado el mundo animal, y su habitación estaba forrada de posters más propios de una clínica veterinaria, ha sido en los últimos cuatro años cuando empezó a formarse y a interesarse más por el mundo canino, haciendo cursos y seminarios y leyendo todo lo que puede sobre perros. También siente una profunda admiración por los lobos y los zorros.
7. ¿El nombre?
¿Gudog? Viene de Good Dog, pero nos parecía más gracioso escrito así.
8. Estáis en toda España y pensáis salir fuera… A dónde??
Estamos en toda España, y desde este verano estamos también en Francia (https://gudog.fr) y Alemania (https://gudog.de) Esta semana estamos comenzando la búsqueda de cuidadores en Reino Unido. (https://gudog.co.uk)
Hay una gran oportunidad a nivel europeo y queremos estar ahí, los primeros, para que todos los hogares con perro tengan presente que existe Gudog y que cuidará de su mejor amigo cuando ellos no puedan.
Datos de interés:
Gudog también apoya y promueve la adopción animal, gestionando la plataforma “Adopta”: http://adopta.gudog.com/
Tienen también blogs escritos por nosotros en 4 idiomas:
Español: http://blog.gudog.com/
Francés: http://blog.gudog.fr/
Alemán: http://blog.gudog.de/
Inglés: http://blog.gudog.co.uk/