LIBROS

VOLVER A CANFRANC

Rosario Raro

En el invierno de 1942 el ejército alemán tomó la estación internacional de Canfranc en Huesca como si se tratara de un territorio más de la Francia ocupada. A pesar de que en sus dependencias se instaló una brigada de Alta Montaña de Baviera, varios agentes de las SS y algunos miembros de la Gestapo, los protagonistas aragoneses, aquitanos y bretones de este libro ayudaron a cruzar por aquí de forma clandestina a miles de judíos, algunos de apellidos tan famosos como Chagall, Ernst, Mahler y Mann. Estos habitantes del norte de Aragón los auxiliaron de la misma manera que hicieron Oskar Schindler, Raoul Wallenberg, Chiune Sugihara, Ángel Sanz Briz y otros desde Cracovia, Budapest, Vilna… Para muchos perseguidos por el régimen nazi, la esperanza se llamó Canfranc.

Volver a Canfranc es una novela inolvidable que cuenta con fidelidad unos hechos históricos aún poco conocidos por el público no especializado, deliciosamente novelados y mezclados con algunos personajes de ficción que, por su verosimilitud y su lograda inserción en el relato, muy bien pudieron haber vivido los acontecimientos que se narran. Este leve maquillaje literario, que la autora honestamente revela al final del libro, no deforma, sino que adorna la realidad histórica y contribuye a subrayar, de una manera muy amena y llena de emoción, el importante papel que desempeñó ese paso fronterizo durante la Segunda Guerra Mundial.

Editorial: Planeta
PVP: 20,90 €
Nº Pág: 512