Fecha: 4 de octubre de 2017 – Actualizado: 4 de octubre de 2017
Cardalda y María Monsonis llevan más de 30 años en la música, a pesar de ser considerados unos clásicos, sobre todo por su archiconocido tema “Es por ti”, cada vez que hacen un disco pelean por no defraudar a su público y por otro lado intentan sentir que avanzan y que ofrecen algo nuevo. La batalla del creador. “Refugiados” es su disco número …ufff….. he perdido la cuenta entre discos oficiales, recopilaciones, discos en directo, etc.. no saben ni ellos que número significa este último …risas… Hablamos con ellos de la música y de la vida antes de coger un vuelo a México que les llevará a actuar y a hacer un video clip con el gran artista mejicano Alex Sintek.
Refugiados
Por Nuria Araguás
Nuria: ¿Qué vais a hacer a México?
Teo: Resulta que Alex Sintek que es una especie de Alejandro Sanz en ese país, ha hecho una recopilación de canciones españolas de los años 80 y 90, yo conozco a Alex hace ya muchos años, siempre fue un músico inquieto, fantástico y amante de la música española….no te puedes imaginar lo bien que nos sentimos allí cada vez que vamos, en este país ahora prima el fútbol sobre el resto de cosas y los músicos somos un poquito menospreciados, prefieren a los protagonistas de “Gran Hermano” ( risas)… pero en México te sientes Dios, aman la música, aman el teatro, la cultura en general y adoran a los artistas españoles, es llegar allí y todo es un subidón . Vamos a hacer una previa a su concierto y a hacer el video clip oficial del single de su álbum que es “Es por ti”. Ha hecho una versión maravillosa que hemos cantado con él.
N: Vosotros ya estuvisteis mucho por allí, ¿verdad?
María: Nosotros hemos estado mucho allí, fuimos testigos del nacimiento de la movida mexicana, tan salvaje y brutal como fue la española en los 80, este movimiento nació mas tarde pero fue muy parecido al nuestro, de repente grupos como “Maldita Vecindad” o “Caifanes” revolvieron las tripas a toda la juventud mexicana a base de rock and roll, estilo directo y diferente y se monto muy grande, con un giro alejadísimo a lo que privaba en ese momento, la canción melódica de artistas un poco cursis. Fue brutal vivirlo con ellos. Nunca me olvidaré de un concierto de “Maldita Vecindad” en un garito tipo Rockola abarrotado y nosotros sentados viendo el concierto con Juan Gabriel al lado, ellos hacían una versión de “Querida” una canción de el y habría unos 40 grados en la sala, Juan Gabriel estaba con un traje de cuero impertérrito, lo descubrieron y de repente toda la sala llena de jóvenes y punkies comenzaron a gritar su nombre alzando sus manos y su mirada hacia él, que se levantó y saludó como una reina egipcia…fue inolvidable.
T: Sabes una cosa, allí quieren y respetan a sus artistas mucho mas que aquí, hay una serie de iconos intocables, artistas que han significado mucho para México y que a pesar de su personalidad, de su estilo, de su manera de hacer te guste o no, están por encima del bien y del mal. Yo creo que los españolitos tenemos que aprender mucho también de ese respeto tan auténtico.
N: Contadnos un poco acerca de “Refugiados”
T: Es un álbum con 14 canciones grabadas en directo en los estudios de Atresmedia, es una mezcla de clásicos y de canciones nuevas que teníamos guardadas y que hemos compuesto en el ultimo año. Hay dos nuevas, en especial que me encantan, una es la que da título al álbum, es una canción muy dura que reflexiona sobre la posición adoptada por los países mas ricos con los refugiados de guerras y conflictos, nosotros tampoco nos quedamos fuera en la autocrítica como individuos que somos y que viven cómodamente, reconocemos que también podríamos poner nuestro granito de arena, es una especie de reflexión y a la vez de denuncia, y “Un lugar en el mundo” que es un homenaje a Galicia, nuestra tierra, un lugar que sigue teniendo una magia tremenda. De esta canción vamos a hacer un clip con la Diputación de Pontevedra, ya lleve ese tema con un video para mostrar las excelencias de Galicia a la última edición de Fitur.
N: Ha cambiado mucho todo desde que empezasteis
M: La verdad es que nosotros no hemos cambiado, sentimos la misma sensación de vértigo cada vez que sacamos un disco nuevo, es una droga maravillosa, el parir canciones y después poder colocarlas en la cabeza de la gente, yo creo que es una de las acciones más fascinantes. El entorno no es el mismo obviamente, todo ha cambiado muchísimo, la tele, la radio, nuestro disco anterior se llamaba “Volver a Empezar” y creo que eso es lo que necesitamos en muchos aspectos, un paso atrás, un poco mas de reflexión y un poco menos de información para que las cosas fluyan mas naturalmente, un poco mas de misterio, odio la telegenia y el tener que estar maravilloso en todo momento porque eres artista. La televisión y la dictadura de la publicidad tienen mucha culpa. Hemos hecho el disco que hemos sentido, y creo que aun queda gente que va a valorar esto.