ENTREVISTA

Pilar Jurado

Hablar de Pilar Jurado es hablar de un pura sangre, una mujer con una capacidad de lucha impresionante, primera, por cierto, que estrena una ópera original en el Teatro Real, defensora de los derechos de los autores de todo mundo, promotora del MAD WOMAN y muchísimas más cosas.

Siempre ha sido una mujer luchadora y es posible que ahora desde su puesto de Presidenta de la Sociedad General de Autores tengo ocasión de demostrarlo aún más.

Acaba de sacar un nuevos disco “Unicornios azules».

“Los unicornios son animales mágicos e intangibles que forman parte del mundo onírico de todos aquellos que tienen la sensibilidad suficiente para nutrir el universo multicolor de la fantasía».

De todos los colores el azul es mi favorito y lo asocio con lo más espiritual, lo que restablece mi equilibrio interior. Todas estas canciones son “Unicornios azules”, pequeños milagros que han traspasado el límite del género en el que fueron creadas para convertirse en universales.

Si hay una tierra donde reine el realismo mágico, esa es Latinoamérica, la tierra de los creadores de mis “Unicornios azules”.

Así de clara es explicando el sentido de ese nuevo álbum en el que la mezcla del clásico y del pop es algo muy evidente.

 Por Teo Cardalda. Fotos: Javier Carbajal

Teo: “¿Te ves dentro de ese nuevo grupo de mujeres creadoras que quieren cambiar el mundo”?

Pilar: «Yo siento que el mundo ha cambiado muchísimo en los últimos años, se ha convertido en un mundo deshumanizado y en donde para mi, falta mucho arte. Tenemos  que luchar mucho para recuperar muchas cosas y creo que a través de la música y del resto de cosas artísticas podemos recuperarlo.

2

T: «¿Qué es exactamente el Madwoman?”

P: “Es un festival que nace a raíz de una necesidad, fui invitada por el Parlamento Europeo para abrir la sesión de el día 8 de marzo representando a hombres y mujeres que pensamos que podemos cambiar el mundo a través el arte.

Mujeres locas es un nuevo concepto cultural donde, a través de la música se vertebra a todo un movimiento protagonizado por las mujeres más relevantes del mundo de la creación, en cualquier disciplina, mujeres capaces, ese es el concepto de impregnar el universo con una mirad distinta y dibujar un horizonte más esperanzador para la sociedad,  de esto se trata.”

T:»¿Cómo te ves en tu nuevo papel de Presidenta de la Sociedad General de Autores?”

P: “Pues yo creo que estamos en la última oportunidad de SGAE para su supervivencia.

Yo he estado en el Consejo Territorial de las Artes Escénicas y de la Música y en el Consejo Artístico de la Música del Ministerio de Cultura, conozco a muchísima gente de la política y de la cultura y no puedo prometer nada pero desde luego voy a intentar salvar esta casa como sea.

Desde luego voy a intentar que todo este en su lugar en el momento que sea requerido, hemos estado ocupándonos de otra cosas durante mucho tiempo, sin arreglar los problemas reales de la casa y creo que ese paso es el primero que debemos de dar ahora mismo.

El tema de la noche ya está máas que solucionado con las enmiendas que se han presentado en el congreso, toda la polémica forma parte del pasado y ahora tenemos que pensar en el futuro.

Pero sí es verdad que cuando estás dentro de esta casa te das cuenta que hay que intentar bajo todos los medios encontrar los consensos que en estos 4 meses no hemos conseguido encontrar. Creo que la casa está por encima de todo, sería un fracaso una intervención y no se puede negar el valor centenario e histórico de la SGAE, es una casa con mayúsculas que ha peleado en su historia por la defensa de los derechos de los autores y esto no debemos olvidarlo nunca.

Yo creo que esta casa a pesar de todo lo que ha sucedido en estos últimos meses, tiene futuro.

Vamos a ponernos en cumplir los requerimientos del ministerio y, sobre todo, creo que es fundamental encontrar un consenso en todas las partes interesadas que existen dentro de la entidad, eso es fundamental, no podremos ocuparnos de todos los problemas que tenemos por delante si no conseguimos una paz interna.

El futuro del digital ahí está con unas exigencias tremendas de atención hacia el tratamiento de las grandes operadoras y los grandes servicios de internet con respecto a los derechos de autor .

Creo que ahí sí que está la futura pelea.

3

T: «¿Vas a paralizar tu faceta artística mientras seas presidenta?

P: “Pues la verdad es que estos primeros días han sido tremendos, tremendos de atención a todos los problemas acuciantes que tenemos que acometer en un tiempo récord, desde luego ahora tengo que conseguir con la ayuda de todos que la intervención no se lleve a cabo y que SGAE sea una casa con futuro.

Por otro lado te digo que yo no puedo dejar de crear y en el momento en que esto se tranquilice un poco, retomaré muchas cosas que tengo guardadas en el cajón.

En esta casa hay más de 500 trabajadores y sus familias que viven de su trabajo en SGAE y unos 120 mil socios cuyos derechos de autor se gestionan desde aquí.

No puedo despistarme con nada ahora mismo.