REPORTAJE

Teamlabs, La Universidad De Los Emprendedores

Concebida como un “Campus de Innovación y Emprendimiento”, TeamLabs crea y ofrece experiencias de aprendizaje radical bajo la filosofía finlandesa “Team Academy”. Su Grado LEINN (Liderazgo, Emprendimiento e Innovación) tiene por objetivo eliminar la barrera entre el mundo académico y el mundo profesional.

Redacción: Marta Becerra Muñoz. Fotografías cedidas por TeamLabs

En TeamLabs no se estudia un grado universitario “tradicional”. Su enseñanza está concebida para impartir experiencias de gran impacto que desarrollan la capacidad y perspectiva para trabajar en un mundo globalizado, multilingüe y diverso.

Finlandia y su modelo educativo

La filosofía finlandesa en la que se basa TeamLabs da como resultado que más de la mitad de sus graduados son emprendedores y desarrollan su propia empresa. Se basa en cuatro pilares fundamentales:

“Learning by Doing”, los equipos de LEINN emprenden proyectos reales con clientes reales desde el primer día de trabajo.

 4

Emprendimiento en equipo. La team company (empresa real creada por un equipo de entre 18 jóvenes) es el vehículo esencial del proceso de aprendizaje. Con el apoyo de entrenadores y expertos, permite desarrollar desde la práctica continua las habilidades y competencias necesarias del emprendimiento innovador.

Viajes de aprendizaje internacionales. Durante el primer curso, todo el alumnado realiza una estancia de 6 semanas en Filandia para conocer Team Academy.
En segundo curso, un mes en San Francisco permite explorar el ecosistema emprendedor de base tecnológica de Silicon Valley.
En tercero, 4 meses de inmersión en Asia: China e India. Para lanzar una mirada al futuro.

Liderazgo del propio proceso de aprendizaje. Cada estudiante lidera su aprendizaje acompañado del entrenador, pero no dirigido por él. Irá desarrollando sus pasiones, comprometiéndose al mismo tiempo con objetivos concretos y medibles.

2

Estudiantes y emprendedores

En esta carrera universitaria, 100% práctica y real, los estudiantes no son alumnos sino emprendedores, y desde el primer curso crean una empresa real, diseñan y desarrollan productos y servicios reales, trabajan con clientes, y deben facturar y obtener beneficios para superar el curso, entre otros objetivos. No hay profesores sino entrenadores, y las aulas del campus universitario convencional se sustituyen por los entornos laborales actuales. Con los ingresos que obtienen con sus proyectos cubren los gastos de sus viajes de aprendizaje a lugares como Finlandia, India, China o EEUU y/o lo reinvierten en otros proyectos empresariales.

5

Con esta metodología imparten el único grado OFICIAL europeo en emprendimiento LEINN (Liderazgo, Emprendimiento e Innovación)  junto a la Universidad de Mondragón. Al concluir LEINN, los LEINNers, llevan ya 4 años inmersos en el mundo laboral, realizando  proyectos reales en diferentes sectores por todo el mundo (Europa, EEUU, Asia), alcanzando con sus empresas una facturación media de 270.000 euros (en equipos de 18 jóvenes), y probando muchas cosas distintas que les permiten descubrir sus pasiones y vocaciones a través de la experiencia real. Además, desarrollan las habilidades profesionales fundamentales para el contexto profesional que viene: autonomía, independencia, madurez, disciplina y seguridad en uno mismo. Son ciudadanos globales y agentes de cambio e innovación.  Pero lo más importante es que son personas libres, emancipadas e independientes.

El aula como “laboratorio”

De los más de 300 graduados de LEINN que de los diferentes laboratorios, el 97% está trabajando actualmente. El 35% en sus propias start-ups y el 62% restante, incorporándose en corporaciones que ven valor en su perfil profesional. El 71% de los egresados que se incorporan en corporaciones trabajan en proyectos ligados a la innovación; habitualmente jugado un rol activo en el desarrollo de negocio y en la gestión de procesos y proyectos de innovación.

Los LEINNers se distribuyen por el mundo en laboratorios de aprendizaje en equipos, es decir, las oficinas desde otros proyectos empresariales. Todos estos laboratorios componen la red internacional “Mondragon Team Academy (MTA World)».  Hay 8 en 3 continentes. En Barcelona y Madrid son laboratorios de aprendizaje de TEAMLABS.

Más información:

 www.teamlabs.es

Calle Duque de Alba, 15. 1ª planta. 28012 Madrid.  912 966 017. info@teamlabs.es

FÉLIX LOZANO, COFUNDADOR Y CEO DE TEAMLABS

fl

A pesar de la gran aceptación que tiene ahora mismo el grado LEINN en España, como demuestran los 800 alumnos que lo cursan actualmente, ¿qué dificultades os encontrasteis a la hora de instaurar este modelo de educación en nuestro país? Imagino que al principio hubo dudas por lo innovador que es este proyecto, en cuanto a si es “oficial” etc.

LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) es un grado oficial internacional y nuestro esfuerzo está en instaurarlo en el mundo. En España con los laboratorios actuales que hay implantados creemos que está cubierta la demanda. LEINN es una experiencia universitaria muy diferente a la convencional, que te lanza a la vida real desde el primer día, y  requiere para su desarrollo laboratorios de aprendizaje radical, de equipos que autodirigen sus proyectos, junto a ecosistemas de emprendimiento e innovación, y esa exigencia nos imposibilita ser un proyecto educativo de miles de estudiantes y profesores en un campus universitario al uso.

El Grado LEINN incluye estancias en el extranjero. ¿Qué aporta a los alumnos esta enseñanza fuera de nuestras fronteras?

LEINN es un programa que plantea a sus participantes que el mundo sea su tablero de juego. Hoy en día tener una mentalidad global es esencial para poder dar respuesta a la complejidad de la sociedad en la que vivimos. Nuestros viajes de aprendizaje, que llegan a ser estancias de hasta de 4 meses en el extranjero, son nuestra inversión para conocer el mundo y sus necesidades; para poder entender mejor cómo contribuir y generar valor en un mercado global.

¿Tenéis algún caso de éxito de alguno de los 315 graduados de LEINN que hay en España?

Tenemos muchos casos de éxito, para nosotros el éxito es que las y los leinners (nunca les llamamos estudiantes) se hagan con las riendas del proceso de aprendizaje que mantendrán a lo largo de sus vidas, permitiendo así que se hagan protagonistas de sus proyectos vitales. También existen varios proyectos con cierto éxito de implantación y desarrollo que han surgido dentro de la carrera, aunque como digo, para nosotros esto es secundario. De los más de 300 graduados, el 97% está trabajando actualmente. El 35% en sus propias start-ups (Nostoc Biotech, Sheedo, Snau, Hemper o Dobedo son algunas de ellas) y el 62% restante, incorporándose en corporaciones que ven valor en su perfil profesional, como Carrefour, SEAT, Danone, Alsa, etc. De los cuales, una gran mayoría, el 71% de los egresados, se incorporan en estas empresas trabajando en proyectos ligados a la innovación.

7

Vuestro “MasterYourself” en Innovación, Liderazgo y Emprendimiento me parece una opción estupenda. ¿Están dirigidos a cualquiera que quiera emprender? ¿Hay alguna exigencia de formación previa? ¿Puede complementar al grado LEINN, es un paso más?

Masteryourself es un programa experimental que ha dado la oportunidad de replantear la carrera profesional a un nutrido grupo de participantes durante 7 ediciones, que para nosotros en el Laboratorio son iteraciones que nos permiten reformular cada año los retos del programa. Desde hace más de un año comenzamos a diseñar junto a la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Mondragón un nuevo programa, el Máster en Facilitación del Aprendizaje y la Innovación (Lit). En él hemos integrado los aprendizajes y la evolución de esas 7 iteraciones de Masteryourself. En octubre de este año arrancará este nuevo Máster y esta posibilidad de formarse en lo que creemos será una profesión de futuro: la facilitación del aprendizaje.

El tercero de los programas que ofrecéis son los LABS/cápsulas de Formación. ¿Cuántos hacéis al año? ¿Puede apuntarse cualquiera que desee tener esta experiencia de aprendizaje en equipo?

Los LABS/ o Laboratorios son cápsulas de formación presencial práctica de corta duración que realizamos los viernes por la tarde y sábados por la mañana en temas clave y emergentes para el emprendimiento innovador: desde temas de liderazgo de equipos y creatividad a marketing online para startups o crowdfunding, entre otros temas. Además, tenemos una programación amplia que vamos anunciando en nuestra web,  abierta y gratuita,  en la  puede participar público general, y que van desde charlas inspiradoras los viernes por la mañana, las “Friday Talent Talk”, a eventos específicos para la comunidad educativa, creativa y emprendedora que suele suceder por las tardes entre semana.

8

¿Cómo convencerías a un alumno potencial (o a sus padres) que está valorando formarse en TeamLabs?

Le diría que Teamlabs ofrece un modelo de preparación para el futuro inmediato que no es sencillo, que solo deberían apuntarse personas con una alta tolerancia a la frustración, con capacidad de resiliencia, de trabajo en equipo, que les apasione hacer proyectos reales mientras viajan por el mundo y que esto no es fácil. Aunque creemos que tampoco precisa de un esfuerzo mayor que el que requiere hoy en día transitar en la incertidumbre laboral a la que estamos todos, sin excepción, sometidos. No es la universidad como la vida real, es la vida real.