Fecha: 11 de noviembre de 2020 – Actualizado: 11 de noviembre de 2020
Nuestro laboratorio Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica S.L. con un histórico de más de 60 años, ahora ubicado en Boadilla del Monte, llevamos los últimos 15 años desarrollando perfiles específicos para el diagnóstico adecuado de las patologías crónicas más comunes y a veces difíciles de diagnosticar con los análisis rutinarios.
ANÁLISIS CLÍNICOS
Por Mª Luisa García Alonso, Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica
Además de las técnicas más avanzadas y rápidas de detección específica del Covid
Entre nuestros análisis mas demandados tenemos:
1. DISBIOSIS INTESTINAL: Con varios perfiles pretendemos demostrar los desequilibrios y los diferentes problemas que se originan en el intestino: infecciones, inflamación, permeabilidad, toxicidad, exceso de ac. Biliares, disbiosis, Sobrecrecimiento bacteriano, parasitosis… etc, y que luego pueden derivar en enfermedades crónicas como: enfermedades autoinmunes, cáncer, problemas dérmicos e incuso psicológicos.
2. INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS A LOS AZÚCARES: Con este estudio se puede dignosticar la dificultad de digerir diferentes azúcares y polisacáridos como: Fructosa, Lactosa, Lactulosa, Xilosa… etc. Con su análisis podemos diagnosticar problemas de Sobrecrecimiento bacteriano, y/o carencias enzimáticas que nos impiden digerir ciertos azúcares, y casi siempre motivado por una disbiosis intestinal.
3. INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS: Su análisis nos da evidencia mediante la detección de inmunoglobulinas G, de nuestra reacción contra algunos alimentos que tomamos más frecuentemente. Esto es debido a que nuestro intestino se ha alterado, permitiendo el paso de pequeños restos de alimentos que nos generan rechazo, y nos provocan síntomas como migrañas, dolores articulares, cansancio… Eliminando estos alimentos mientras se proporciona el adecuado tratamiento para reestructurar la muccosa intestinal, se evitan los síntomas. Una vez recuperada la mucosa, estos alimentos se podrían volver a incluir en la dieta.
Mª Luisa García Alonso
4. ESTUDIOS DE INTOLERANCIA AL GLUTEN: Desde estudios genéticos (detección de DQ2 y DQ) de predisposición a la intolerancia al gluten o predisposición a la celiaquía, hasta estudios de anticuerpos que demuestran la reacción inmunitaria de nuestro organismo ante el consumo de esta proteína.
5. TEST DE LA MIGRAÑA O TEST DAO: El análisis de actividad y/o déficit de la enzima DAO está especialmente indicado en: MIGRAÑA Y CEFALEAS VASCULARES, entre otros.
6. ESTUDIOS DE INMUNIDAD: Tipaje linfocitario, perfil de virus lentos, (virus Epstein barr, Citomegalovirus, virus Zoster, virus herpes 1 y 2), perfil proteico… Estos perfiles deben ser valorados por un especialista que los sepa interpretar. Y dan una idea veraz de la capacidad de respuesta inmunitaria del paciente en el momento en que se hizo el análisis y sus posibilidades de defenderse de agresiones externas (por ejemplo ahora con el virus del Covid 19) con mejor o menor pronóstico para poder tomar las medidas de tratamiento preventivo adecuadas.
7. PERFIL ÁCIDOS GRASOS:
La evaluación de ácidos grasos se puede realizar a cualquier edad (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez), y está especialmente indicada en: Personas que desean gestionar proactivamente su salud; Pacientes con enfermedades inflamatorias, inmunes o alérgicas; Pacientes con enfermedades cardiovasculares (dislipemias, hipertensión, síndrome metabólico, etc.); Pacientes con alteraciones del estado del ánimo, del humor, del comportamiento o déficit cognitivo… y un laaargo etcétera..
8. ESTUDIOS DE METALES TÓXICOS:
Con los años nuestro organismo va recibiendo grandes cantidades de sustancias tóxicas que debería poder gestionar con su propio sistema detoxificador. Sin embargo en los últimos años, se ha detectado un exceso de contaminación que nos está perjudicando enormemente, mermando nuestra salud, disminuyendo la respuesta inmunitaria y permitiendo que podamos ser de nuevo atacados por microorganismos oportunistas como virus, bacterias, hongos, parásitos, etc. ESTOS ESTUDIOS DE METALES, en función de lo que indique el médico prescriptor se pueden realizar en: PELO, HECES, ORINA y SANGRE, nos permiten saber si necesitamos tomar medidas especiales para limpiar nuestro organismo.
9. DETOXGENES:
Con este estudio genético se puede conocer la capacidad genética del paciente de limpiar su organismo. Y se dan los consejos oportunos y necesarios de alimentación y hábitos saludables para evitar la acumulación de los tóxicos que nos perjudican la salud.
10. ANÁLISIS PARA DETECCIÓN DE ENFERMEDAD DE LYME:
La enfermedad de Lyme es una patología de origen infeccioso normalmente.
11. COVID 19:
En la vanguardia de la tecnología, nuestro laboratorio es capaz de detectar las diferentes fases de la infección del virus con técnicas 100% específicas y rápidas a la vez, como por ejemplo:
COVID PCR – Detección del virus del COVID 19 por PCR
Para un diagnóstico agudo/precoz. La PCR detecta el virus en las primeras fases respiratorias, cuando el organismo todavía no ha tenido tiempo de generar anticuerpos. Este análisis siempre debe ser de elección desde el día 1º de los síntomas hasta el 7º. A partir del día 21 sería conveniente repetirlo para confirmar que ha negativizado o sigue siendo positivo.
Tiempo de respuesta: 24horas LABORABLES,
Especificidad relativa 100 %
QML Ac total – Test Quimioluminiscencia. Medición de anticuerpos totales (IgG, IgM, IgA).
Esta determinación proporciona una mayor sensibilidad a la detección de los anticuerpos, así como una detección precoz de la infección, al sumar los valores de los anticuerpos de los 3 isotipos de anticuerpos juntos. También se detectan esos casos que han estado en contacto con el virus pero sus anticuerpos ya van desapareciendo, por lo que las técnicas de ELISA ya no son capaces de dar reacción. Rapidez en la respuesta de los resultados que se podrán informar en menos de 24 horas en caso de urgencia. Al solicitar esta técnica, está incluida, en el mismo precio la medición de los anticuerpos IgG aislados (QMLG Ac Covid IgG)
Tiempo de respuesta: 24 horas LABORABLES,
Especificidad relativa 100 %. – Detección de Proteína S1
QMLG Ac Covid IgG Test Quimioluminiscencia. Medición de anticuerpo IgG.
Se medirá IgG aislada por la técnica de quimioluminiscencia, de esta forma haciendo las dos mediciones podremos diferenciar si la reactividad del test anterior, se trata de solo de anticuerpos IgA e IgM, o bien ya ha desarrollado anticuerpos IgG que le confieren inmunidad.
Tiempo de respuesta: 24 horas LABORABLES,
Especificidad relativa 100 %. Detección de Proteína S1
TEST ELISA para detección de ANTICUERPOS IgA, IgG e IgM frente al virus del COVID
Este estudio se realizará por la técnica de ELISA patentada por el laboratorio finlandés TEZTED. Se miden en el mismo estudio pero aisladamente y dando los valores por separado, las 3 inmunoglobulinas. Esta Técnica ELISA semicuantitativa y medición por espectrofotometría, nos dará información más concreta del momento de la evolución de la enfermedad en que se encuentra el paciente.
Tiempo de respuesta: 72-96 horas LABORABLES
Especificidad relativa 100 %. Detección de Proteína S1 y N