Fecha: 13 de noviembre de 2020 – Actualizado: 13 de noviembre de 2020
A diez kilómetros del mar mediterráneo y a los pies de la Sierra de Aitana, en un valle rodeado de montañas superiores a mil metros, se encuentra Relleu. En este entorno tan especial a 429 metros de altitud, con casi tres mil horas de sol al año, una temperatura suave, 15,8 ºC de media y unas precipitaciones de 400 mm anuales, los olivos se encuentran en unas condiciones óptimas.
SENSACIONES DEL MEDITERRÁNEO
Texto e imágenes: Señoríos de Relleu
Las variedades autóctonas de olivos conviven con el cultivo típico de la zona, los almendros y con extensos campos de montaña de pinos, carrascos, algarrobos, romeros, brezos, lentiscos, espartos y tomillos dibujando todo ello un paisaje de gran belleza.
Señoríos de Relleu es una empresa joven con una experimentada trayectoria familiar en agronomía y olivicultura cuya actividad tiene un carácter claramente artesanal.
Su proyecto aúna tradición con los últimos avances tecnológicos, siempre con la pasión por este zumo, el aceite de oliva virgen extra, como impulso inspirador. El aceite de oliva virgen extra es un zumo 100 % natural de oliva que debe contener todo el aroma y sabor de la aceituna.
Con su gama de productos quieren provocar:
Sensaciones, desde la visualización del envase, estilo Naif de Paula Alenda.
Sensaciones, con el relato de nuestra historia.
Sensaciones, con las características organolépticas del AOVE.
Presentan su extra virgen en una botella de aluminio, que protege totalmente de la luz directa, es irrompible, ligera, durable, reciclable y cómoda de utilizar.
Clasifican sus aceites en 4 variedades, según la intensidad: delicate, médium, intense y Organic.
En Señoríos de Relleu abarcan el campo, la producción de aceite y tienen una estrecha relación con Espacios Gastronómicos en general desde restaurantes, gastrobares, tiendas gourmet, escuelas de hostelería… Por este motivo fruto de su trabajo diario están inmersos en la divulgación de todo lo que concierne a la agricultura y la gastronomía al promocionar el AOVE (Aceite de Oliva Vírgen Extra), todo ello sin olvidar el aspecto saludable de este ensamblaje de la dieta mediterránea.