ENTREVISTA

Ricardo Marín

Ricardo Marín es un músico “biblioteca” de la historia de la música de este país. Lo llamo biblioteca, cariñosamente, porque en su retina guarda algunos de los mejores momentos del rock y del pop ibérico, y cuando empiezas a hablar con él lo único que te apetece es que la conversación no se acabe nunca.

Momentos gloriosos de una época gloriosa, instantes irrepetibles con músicos irrepetibles y claro, cuando uno y un servidor han probado tanta miel es imposible no empezar a desfallecer a la hora de hacer esta entrevista y hablar, cómo no, del momento actual de la música y sus gentes, de la apatía del Ministerio de Cultura respecto a la gente de la cultura de este país, de todo lo que esta pasando la gente del teatro, la música y el arte en general y de la absoluta falta de futuro que se presenta ante nuestras narices con un colectivo olvidado por las instituciones públicas y parado a la fuerza.

Por Teo Cardalda. Fotos cedidas por Ricardo Marín
Todo esto que me cuenta Ricardo sucede porque él ha estado más que nunca en los locales de ensayo, en los momentos de arranque de carrera de grandes artistas de este país, en el lodo y en el cielo, vamos … igual que como te lo quieren hacer ver en Operación Triunfo, pero en este caso de verdad, esa vida entre luces y sombras que tanto nos han acompañado a los músicos de nuestra generación. Hablo de Miguel Ríos, de Raimundo Amador, de Manolo García y los Burros, de la familia Flores o de Antonio Vega.
Teo: “Si mañana aparece Gotzilla pisoteando Madrid yo creo que los medios lo cubrirían como una noticia más, y algunos tertulianos explicarían de una manera normal esa visita a nuestra ciudad del monstruo”… RISAS…

2
Ricardo: «No, no, no, esto es un calvario, estoy desesperado, yo y todos mis compañeros, la gente que conozco destrozada, es una cosa que clama al cielo, no sé qué vamos a hacer, no sé qué vamos a hacer tío…, yo creo que necesitamos urgentemente un poco de luz y poder sentir que esto no va a durar un año más, yo tengo un poco de ilusión con el disco que voy a sacar ahora pero no puedo soportar más ver a compañeros de grandes giras como técnicos, rodies etc., trabajando en mataderos o repartiendo para Glovo. Yo llevo mucho tiempo ya sin trabajar, bueno como vivo en el sur y aquí todo es un poco mas hippy sí he hecho alguna cosa en verano, hemos podido tocar un poco y hacer alguna cosa en garitos y en la playa.
T: «Sí, date cuenta que yo me escape de Madrid cuando empecé a verle las orejas al lobo en marzo y va a cumplirse un año de esto y las estadísticas de la enfermedad son peores que entonces”.
R: «Al final el confinamiento fue un poco lo que me obligó a componer este disco, y con la ayuda económica de AIE, mi propio dinero y el compromiso de grandes amigos músicos a distancia he conseguido llegar hasta el final con este proyecto. El otro día hablé con Manolo García y tiene 40 canciones compuestas y grabadas (no sé si sacará un doble o un triple… risas…), en definitiva un disco nuevo pero parado por que no sabe qué hacer con el momento que estamos viviendo. Esperando y esperando, es que además no sé si la gente lo sabe pero para empezar una gira de ese calibre se necesita tiempo para planificarla y prepararla y nosotros estamos en la más absoluta oscuridad de futuro ahora mismo.

  NEGRI

3
T : “Es lo único bueno de esta pandemia, todos tenemos más material nuevo y grabado que nunca … risas..”
R: «Es verdad, pero el problema es que ese material tiene que cumplir su ciclo y tiene que salir de alguna manera. Si te quitan la costumbre de salir a la carretera , a los hoteles, a nuestro hábitat natural estamos muertos. Angustia , esto se llama angustia”.
Nunca he visto a tanto músico importante vendiendo sus instrumentos y en la cola del paro.
T: “Me ha gustado mucho el tema de single con el que sales y el vídeo.”

4
R: “El vídeo lo ha hecho mi chica Eva, su madre siempre ha estado muy vinculada a la familia Flores, yo coincidía con ella en los camerinos con Rosario y con Antonio pero a Eva su hija no la conocía, pero ella te va a sonar mucho, ella era modelo y actriz y los primeros videos de Pau de “La flaca “ y de “El lado oscuro» es Eva la que sale como actriz.
Yo soy catalán pero muy joven me fui para Madrid con un pequeño contrato de Peer Music y ya hice mi primer disco, más tarde y gracias a Pepe Bao me introduje en el ambiente musical de Madrid con mis temas bajo el brazo, Pepe en ese momento estaba trabajando con el disco de Raimundo que se acababa de separar de Veneno, y Raimundo estaba buscando un guitarrista eléctrico que además cantara porque había tres o cuatro temas en el show cantados, yo estaba haciendo de cronner en hoteles de 5 estrellas en Madrid y es que ganaba mucho dinero con ello, esto me permitió alquilarme mi primera casa, de repente me llamó Pepe y me dijo que habían pasado 20 guitarristas para Raimundo y que a él no le gustaba ninguno y que me fuera para allí cuanto antes, tenía 40 minutos antes de mi actuación en una boda en el Hotel Palace y allí me fui con mi smoking, en el taxi me escuché las dos canciones que formaban parte de la prueba, una de ellas era el famoso Blues de la Frontera. Obviamente fliparon cuando me vieron llegar con el smoking aunque creo que llevaba bastante tiempo corriendo el alcohol y los porros en el local de ensayo…(risas, los dos conocemos bien a Raimundo) una situación dantesca pero a los dos días me llamaron de su oficina me dijeron que se quedaban conmigo y el primer concierto fue en el Velódromo de Orta con Raimundo y Be Be King. A partir de aquí comienzo a trabajar con mucha gente entre otros como director musical de las últimas giras de Manolo García y llegando hasta este momento en que presento un disco en solitario de canciones propias.
Espero que nos veamos pronto en la carretera y que todo esto se acabe de una vez .
Un abrazo y muchas salud para todos .