Últimas noticias

Fitur se celebrará en un 30% menos de espacio y con visitas virtuales

Como novedad habrá menos asistentes presenciales y, en su lugar, nuevos visitantes virtuales

El aforo y el formato marcarán la diferencia de la nueva edición de Fitur que se celebrará el próximo mes de mayo en Ifema. Este recinto municipal solo pondrá a disposición siete de los diez pabellones que ofreció el año pasado, lo que supone un 30% menos de espacio, tal y como indican desde Ifema.

También habrá menos asistentes presenciales pero, en su lugar, habrá visitantes online. Según avanza la delegada de Turismo, Almudena Maíllo, a 20minutos, «vamos a innovar para que todo aquel que quiera venir a Fitur y no pueda, por cuestión del aforo, lo visite de forma virtual». Lo que a juicio de la delegada «nos abre los ojos al mundo».

Otra de las novedades será la apuesta por el sector privado. “Vamos a ampliar la parte de los profesionales, la de los expositores, para que las empresas puedan presentar sus novedades y realicen su networking dando protagonismo al sector privado”, cuenta la delegada que este año será la encargada de organizar todo el stand de la ciudad.

Todo para que en tan solo dos meses Madrid se convierta en la capital del turismo. Del 19 al 23 de mayo cientos de empresarios nacionales e internacionales viajarán a la capital para participar en la nueva edición de la mayor feria del sector. Sea en las circunstancias que sea. Según confirma la delegada, no existe la más remota posibilidad de que se cancele. “En la reunión que tuvimos la semana pasada –entre el Consistorio matritense, el Ministerio de Turismo, la Comunidad de Madrid y los organizadores– se confirmó que Fitur se va celebrar en las condiciones que se permitan”.

  ¿Quieres ganar una entrada doble para "La cena de los idiotas"?

En lugar de enero se aplaza a mayo para que el calendario de vacunación esté más avanzado. “Una decisión acertada porque entonces ya estaremos en mejores condiciones para poder celebrarlo con todas las garantías, tanto para los profesionales que vienen a vender su mercado como para el público en general”, valora Maillo. A esto se sumará una serie de protocolos sanitarios, aún por definir. “Serán como los que ya se han establecido para otras reaperturas: el uso de la mascarilla, el aforo reducido, el uso de gel hidroalcohólico y distancias se seguridad”, dice la delegada que deja en manos de las autoridades la decisión de hacer test a los asistentes del evento.

“Que se celebre ya es una gran noticia para el sector turístico madrileño y mundial”. Esta edición supondrá «el renacer» del sector tras más de un año de parón absoluto. También, “nuestra oportunidad para presentar al mundo las novedades y fortalezas de la capital como destino seguro”, explica a este diario la delegada.