Últimas noticias

Este 6 de octubre se celebra el Día del Cine Español

El 6 de octubre se celebra por primera vez en España el Día del Cine Español

Con el objetivo de reconocer el papel de los profesionales del sector del cine, su influencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país y el papel que el cine español ha desempeñado a lo largo de su historia y que ha de seguir desempeñando, el pasado marzo  el Consejo de Ministros acordó que el 6 de octubre fuese el Día del Cine Español.

Para celebrar este día, se llevarán a cabo más de 250 actividades nacionales e internacionales organizadas por instituciones y entidades relacionadas con el mundo del cine. Alrededor de 100 países contando con 50 embajadas, 40 institutos Cervantes y 18 centros culturales de España en el exterior, comunidades autónomas, filmotecas, academias de cine y los principales festivales de cine españoles se han sumado a esta celebración, con 246 proyecciones y actividades en más de 30 centros educativos.

La fecha no ha sido escogida al azar. Coincide con el final de la producción de ‘Esa pareja feliz’, película dirigida y guionizada por Bardem y Berlanga y protagonizada por Fernando Fernán Gómez, símbolo de una de las más brillantes generaciones de cineastas e intérpretes de nuestro país.

  UMusic Hotel Madrid presenta "Teatrera", las cenas con espectáculo

El acto central ha tenido lugar el próximo miércoles 6 de octubre, a las 12:00 horas, en el cine Doré y ha contado con la colaboración de seis Premios Nacionales de Cinematografía como son José Sacristán, Mercedes Sampietro, Esther García, Félix Murcia, Josefina Molina y Alberto Iglesias para entender como las palabras sobre el papel se convierten en imágenes y sonido en la pantalla.

Por su parte, Filmoteca Española pondrá a libre disposición las películas Esa pareja feliz de Luis García-Berlanga y Juan Antonio Bardem (1951), Hotel eléctrico de Segundo Chomón (1908) y El camino de Ana Mariscal (1963), para su proyección tanto en instituciones educativas, asociaciones culturales y otras organizaciones.

Fotografías del Ministerio de Cultura.