Montaña

GRANDVALIRA, recreación en un dominio de calidad y referencia internacional

Situado en el Principado de Andorra, la estación de esquí Grandvalira es el destino ideal para los amantes de los deportes de invierno. El dominio esquiable engloba siete sectores que se pueden recorrer sin quitarse los esquís. Como añadido, Andorra la Vella es un lugar único para los que quieren disfrutar de las compras o bien para los que buscan bienestar y relax, donde el centro termal Caldea ofrece la opción perfecta para desconectar. Una gran propuesta de ocio para todos los gustos, en plena naturaleza.

Por Nuria Araguás y A.B.S. 
Fotos cedidas por ©Grandvalira Resorts y evasión

Grandvalira está situada en Los Pirineos y domina la amplia zona que va desde el centro del país hacia el este, terminando en la frontera con Francia. Su gran superficie esquiable comprende 7 sectores por los que se puede acceder: Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Peretol, Grau Roig y Pas de la Casa. Todos estos sectores se encuentran enlazados entre sí creando la mayor estación del Pirineo de 210 kilómetros, con un total de 139 pistas (24 verdes, 55 azules, 41 rojas, 19 negras), todo ello con un forfait único y una capacidad de transporte de 120.645 esquiadores/hora. 

Además, Grandvalira Resorts apuesta por la renovación e incremento de la red de remontes, que implica la desaparición de las tradicionales colas, así como en mejorar los cañones de nieve, que le permite disfrutar de más de un 66% de su territorio innivado. La estación dispone asimismo, de un completísimo conjunto de actividades para el disfrute del après-ski. Esta apuesta por la innovación continua ha permitido desarrollar eventos a escala mundial, como la Copa del Mundo de esquí femenino o las pruebas de la Copa del Mundo de velocidad que le han ayudado a dar un salto internacional.

Por otro lado, aunque no está conectada, la estación de Ordino Arcalís se ha integrado en la gran apuesta de Grandvalira Resorts. De este modo, todos los forfait de Grandvalira son válidos para Ordino Arcalís, incluido el de temporada, si bien Ordino saca también el suyo propio. Ordino Arcalís cuenta con 30Km distribuidos 6 pistas homologadas FIS, 9 verdes, 7 azules, 11 rojas y 2 negras y hay que destacar que acumula los mayores espesores de nieve de gran calidad.

Grandvalira Resorts suma así un total de 240km de pistas, situándose entre los primeros destinos de esquí europeos en cuanto a superficie. 

Para los apasionados del snowboard y el freestyle, Grandvalira alberga espacios diseñados para ser un lugar de encuentro donde todos los amantes de este deporte puedan aprender, utilizar y desarrollar todos sus trucos. Posee una prestigiosa escuela y tres snowpark, uno de ellos nocturno, así como diversas áreas de freeride y de freestyle. Los seguidores de la filosofía freestyle encontrarán en Grandvalira la cumbre de este deporte.

Como plato fuerte de esta temporada, del 14 al 20 de marzo de 2022, Grandvalira celebra las Finales de la Copa de Europa de Esquí Alpino, siendo la cuarta vez que la estación acoge unas finales de este evento de alto nivel, donde se dan cita los mejores deportistas internacionales. Esta competición es la antesala de las Finales de la Copa del Mundo de 2023, que consolida a Grandvalira como escenario de las pruebas deportivas de mayor categoría. Ya se han iniciado los trabajos de preparación de las pistas las pistas Avet y Àliga de los sectores Soldeu – El Tarter que recibirá a las mejores promesas del esquí alpino. 

El gigante y el slalom masculino tendrán lugar los días 15 y 16 de marzo respectivamente. Por su parte, el gigante y el slalom femenino se disputarán los días 19 y 20 de marzo. Toda la información se puede encontrar en https://www.grandvalira.com/europa-cup-finals-2022.

Con el fin de ampliar la visibilidad del evento, la organización apuesta por ampliar las carreras técnicas que se celebrarán en la pista Avet y se podrán seguir en directo desde la web www.grandvalirasoldeuworldcup.com

Y, para concluir, del 31 de marzo al 2 de abril, acogerá la novena edición de la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado. La pista Riberal KL del sector Grau Roig será el epicentro de los esquiadores más rápidos de mundo que volverán a llegar a velocidades de alrededor de los 200 km/h.

Una de las novedades de Grandvalira Resorts, es que incorpora esta temporada de invierno precios dinámicos para la venta de forfaits, configurándose como la primera estación de los Pirineos en adoptar esta estrategia. Los precios dinámicos se basan en una fluctuación del importe según la época del año y el día de la semana, de manera que la estación puede adaptar la oferta a la demanda. Este nuevo sistema fomentará el uso de los canales digitales, ya que solo estará disponible en las webs de Grandvalira y Ordino Arcalís. 

Gracias a este sistema, el esquiador podrá llegar a adquirir el forfait con hasta un 15% de descuento respecto al precio de taquilla, un importe que puede ser incluso inferior a los 52€ del pasado año. También premiará con precios más económicos a los clientes que reserven sus forfaits con más anticipación. Está previsto que este procedimiento esté disponible para el inicio de temporada, cuando se estrenarán también las nuevas webs de e-commerce de Grandvalira y Ordino Arcalís. 

Otra valiosa primicia de esta temporada es la presentación del nuevo L’Abarset. El popular local de ocio y restauración que cerró sus puertas en marzo del año 2020 y que puso fin a numerosos años de fiesta y ambiente lúdico, vuelve con más fuerza, con más de 2.000 metros cuadrados de superficie. Estará situado a pie de pistas junto al telecabina el Tarter y contará con tres espacios bien diferenciados: el restaurante, la zona VIP y la terraza. El que promete ser el Templo del après-ski de los Pirineos, ofrece durante el día, apetitosos y completos desayunos para coger fuerza antes de lanzarse a la montaña. Al mediodía, después del aperitivo, la gastronomía con productos de temporada y proximidad se convierte en la gran protagonista, caracterizada por la calidad y el concepto. En este sentido, uno de los grandes cambios de este nuevo L’Abarset, es que se podrá cenar en el mismo local, dando así respuesta a una de las peticiones más comunes en el pasado. Y, poco antes del cierre de pistas, de 16h a 21h, llega el après-ski: el momento de tomarse una copa mientras se escucha buena música y se disfruta de la mejor compañía. Para ello, L’Abarset hace una fuerte apuesta por el fomento del ocio y la cultura de club programando propuestas musicales de todo tipo (indie pop, mainstream, electrónica, rock) de la mano del DJ residente y de otros DJ invitados, referentes a nivel internacional. 

Como no podía ser de otro modo, L’Abarset posee una zona VIP con capacidad para 80 personas para los que quieran disfrutar de la experiencia Deluxe. 

Con toda su propuesta gastronómica y de ocio, se alza también como un centro neurálgico para eventos de grupo. En este sentido, el nuevo local hace una apuesta por el turismo de negocios, convenciones, congresos y exposiciones.

El nuevo diseño e interiorismo es clave para la propuesta ecléctica del espacio. Con diseño de David Alayeto, la estudiada luz ambiental de techos y paredes, acentuada por las chimeneas que simulan hogueras, crea un sinfín de espacios llenos de intimidad y calidez para relajarse y disfrutar de las jornadas en la montaña. Todas estas innovaciones sitúan a L’Abarset como un claro imprescindible, gracias a su concepto ambicioso, evolutivo y completo, que lo puede llevar a ser considerado el mejor après-ski de toda Europa y uno de los mejores del mundo. 

Como ya hemos mencionado hay 7 accesos de entrada al dominio de Grandvalira, y cada cual tiene perfiles distintos con actividades y ofertas específicas, aptas tanto para expertos como para los que prueban por primera vez el esquí o el snowboard; también para aquellos aficionados al freestyle o para los que se dedican a la alta competición. Os lo contamos a grandes rasgos, y si queréis más en detalles entrar en la web www.grandvalira.com.

Sector Encamp

El sector de Encamp es el primer acceso al dominio de Granvalira entrando desde España y el más cercano a la capital andorrana Andorra la Vella. La telecabina de 6 km de longitud, conocido como Funicamp, conecta el pueblo de Encamp con la zona de Solanelles a 2,500 metros de altitud, en 15 minutos. En Solanelles encontramos, además de una de las mejores panorámicas de Grandvalira, gran cantidad de servicios. Desde este punto, parten las pistas de ski al resto de sectores. Desplazarse en el Funicamp, es de por sí es una maravilla, y bien merece la pena subir tan solo a comer y a disfrutar de las impresionantes vistas. Dispone de escuela de esquí y de snowboard. 

Para el après-ski, L’Après Amelie ofrece una ligera carta gastronómica combinada por cocteles, creando un ambiente perfecto para disfrutar de la fiesta de fin de jornada.

Sector Canillo

Canillo es un pueblo de ambiente tranquilo, montañero y sin grandes aglomeraciones. Es conocido por tener el mayor número de pistas de baja dificultad y nivel moderado, por lo que se convierte en una estación ideal para familias y debutantes que vayan a disfrutar de un primer contacto con la nieve. Entre otras cosas, dispone de una telecabina para 8 personas que lleva a los esquiadores a una de las regiones naturales más destacadas de Andorra, el valle del Forn, desde donde puedes dirigirte hacia el resto de los sectores.

Alberga también El Mon(t)Magic Park, una zona infantil que ofrece a los niños de entre 3 y 8 años un lugar repleto de encantos, animaciones y espectáculos. En el Mon(t) Magic Family Park se encuentra la atracción del Màgic Gliss, un tobogán de 555 metros de bajada y 180 de subida, donde grandes y pequeños podrán disfrutar de entretenimiento durante todo el día. 

Igualmente, temporada se podrá disfrutar de la tirolina que cuenta con un recorrido de 550 metros, 40 metros de altura y velocidades que llegan a los 80 km/h de descenso. Una oportunidad para recrearse con las mejores vistas sobre el Lago ‘Llac del Forn’ y experimentar la adrenalina en plena naturaleza.

Este sector es ideal para las actividades en familia.

Sector El Tarter

El Tarter es uno de los sectores más animados de la estación y está diseñado para practicar el deporte más extremo. El imponente Snowpark El Tarter con unos saltos de vértigo, presenta la serie de módulos más larga del Pirineo y una de las de más largas de Europa. En este espacio siempre hay algún evento, camps freestyle, presentación de marcas, torneos amateurs etc.… Además, es sede de competiciones Internacionales de primer nivel, como el Grandvalira Total Fight, en que los mejores esquiadores y snowboarders del mundo nos dan la oportunidad de ver las más grandes pericias y descensos del momento. 

En 2019, en este sector junto al sector de Soldeu se disputaron las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino FIS. Durante una semana, en la pista Àliga de El Tarter y Avet de Soldeu descendieron las mejores del mundo.

Dispone de pistas de esquí para todos los niveles, incluidas zonas de freeride y de esquí de montaña señalizadas, el circuito infantil Bababoom Circus y numerosas actividades en el Grandvalira Adventure Center, como el trineo tirado por perros o las raquetas de nieve. 

En cuanto a restauración, L’Arrosseria Pi de MigDia con un interior cálido y una acogedora terraza rodeada de un paisaje sin igual, ofrece un servicio y unos productos de alta calidad, entrantes gourmets, carnes y una variedad de arroces con recetas propias. 

El Tarter fue el sector en el que nos alojamos durante 6 noches. Concretamente, en una bonita urbanización situada en La Placeta del Tarter, en un apartamento de 165 m² que puede alojar hasta 6 huéspedes, con una terraza maravillosa que tiene hermosas vistas a la montaña. Se encuentra a 200 metros de TSD4 Tarter y a un km del centro del Tarter. Un sitio de lujo del que os dejamos el contacto. www.rusticchicdeluxe.com

Sector Soldeu

Situado estratégicamente en el centro del dominio, el sector de Soldeu dispone de amplias pistas y descensos extremos. Es también un buen enclave para familias y cuenta con una oferta hotelera amplia, con hoteles de 4 y 5 estrellas a pie de pista. Alberga la mítica pista Avet, sede de World Cup Finals Andorra 2019. Además, Soldeu es muy recomendable para la gente joven ya que concentra varias alternativas en locales nocturnos.

En cuanto a las actividades, la Escuela de Esquí y Snowboard Soldeu nos ofrece el Snake Gliss, que consiste en un conjunto de trineos articulados que bajan desde el Pla de Espiolets hasta el pueblo de Soldeu siguiendo las pistas Astoret, Os y Bosc Fosc en que la diversión está asegurada.

Si no te encuentras alojado en este sector, dispone de un enorme parking subterráneo muy cómodo, que, al estar ubicado en el mismo edificio de la telecabina, se accede mediante ascensores. Este sector tiene numerosas pistas y remontes.

Sector Peretol

Es el más reciente de todos, estrenándose en la temporada 2019-2020. El telesilla Pla de les Pedres sale de este sector a 1960 m de altitud y llega hasta Solanelles, desde donde acceder al resto de pistas. Al tener un aparcamiento con plazas limitadas, hay habilitado un servicio de transporte gratuito que opera cada 20 minutos. En el sector Peretol, se encuentra también uno de los snowparks de referencia: el Sunset Park Peretol by Henrik Harlaut. El único snowpark nocturno de los Pirineos. También dispone de servicios de restauración.

Sector Grau Roig

Grau Roig es el único sector que no tiene núcleo residencial destacando por tener unos paisajes vírgenes de los más espectaculares de la estación. Este sector cuenta con pistas de todos los niveles. Para los más pequeños ofrece circuitos infantiles tematizados, Kids Forest y zonas para la práctica del freeride y el esquí de montaña. En Grau Roig se celebra la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado FIS, donde durante una semana y año tras año, podemos ver a los atletas más veloces del planeta en la pista Riberal, la única pista de Kilómetro Lanzado homologada en la península ibérica. Además, es uno de los centros neurálgicos de la aventura con el Grandvalira Mountain Park para disfrutar de excursiones con trineos tirados por perros, raquetas y motos de nieve. También se puede practicar el “tubing”, una recreativa actividad al aire libre que permite tirarse por unos toboganes de nieve mediante un colchón circular.

El mítico Refugi Llac dels Pessons, nos ofrece cocina tradicional, como la escudella o el trinxat, arroces de montaña y las mejores carnes a la brasa con ternera de wagyu. La terraza exterior rodeada de un entorno idílico ofrece degustación de Ostras Amélie y Champagne, por las noches un menú delicatessen basado en productos de alta gama para los paladares más exigentes. Los esquiadores podrán culminar sus comidas con los dulces de Escribà inspirados en el mundo de la nieve y su entorno con propuestas que hacen las delicias de los más golosos.

Con un sol espectacular, rodeados de laderas de un blanco brillante degustamos un delicioso arroz al estilo montañés. Posee una tienda de souvenirs y productos locales. Completamente recomendable la parada, aunque sea para tomar un refrigerio. 

Grau Roig es uno de los sectores en que cuando se pone el sol puedes seguir disfrutando de experiencias inolvidables: cenas de montaña con actividades de aventura bajo las estrellas o dormir en uno de los mágicos lugares de Epic Andorra

Una excursión en moto de nieve 

En el Centro de Actividades de Grau Roig situado en una gran carpa circular cercana a la zona de aparcamiento, contratamos la excursión en moto de nieve, si bien no tuvimos ningún problema dadas las fechas y las condiciones adversas por el Covid19, aconsejamos reservar en la web previamente la contratación de cualquier actividad.

Una vez nos pusimos el casco y el guía nos explica el sencillo funcionamiento de la moto de nieve, emprendimos el encantador y placentero recorrido. Nos adentramos en caminos que circulan entre bosques de pino, disfrutando del bello paisaje, observando algunos riachuelos de agua cristalina que descienden por la ladera, fruto del deshielo. A mitad del recorrido hicimos una pequeña parada para fotografiar el paisaje y hacer un cambio de pilotos. Hecho que se realiza, si vas en pareja, para que ambos disfruten la experiencia de la conducción en nieve. El bosque de Moretó es un itinerario perfecto. Una experiencia maravillosa en la que nos informan que también se realizan salidas nocturnas.

Como siempre suele pasar en cualquier viaje, la falta de tiempo nos impidió disfrutar del paseo en trineo tirado por perros (el mushing), una excursión ideal para los amantes de estos animales y una de las actividades invernales que permite tener más contacto con la naturaleza. Los circuitos recorren sendas de bosques bucólicos, y la fuerza que se utiliza para arrastrar los trineos es la de perros nórdicos, que han sido debidamente entrenados para esa función y que disfrutan haciendo su trabajo. Los trineos tienen cabida para dos personas y se puede optar por llevarlo uno mismo o que sea dirigido por un guía. Rodeados de paisajes increíbles, la travesía entre pinos por caminos nevados es una experiencia única.

Sector Pas de la Casa

Es el sector más antiguo de Grandvalira fundado en 1956 y uno de los puntos de entrada de referencia, ya que el pueblo del Pas de la Casa es un lugar fronterizo con l’Ariège, Francia.

Con unas condiciones óptimas de nieve, el sector de Pas de la Casa ofrece amplias y variadas pistas que permiten disfrutar al máximo, tengas el nivel que tengas. El pueblo está repleto de tiendas con precios muy interesantes. Alberga pubs, bares y discotecas por lo que tiene una animada vida nocturna, siendo uno de los sectores más atractivos para gente joven. A todo ello se le suma una gran oferta de alquiler de apartamentos y plazas hoteleras.

Alberga también un jardín de nieve para que los más pequeños aprendan a disfrutar de este deporte. En este sector también hay una pista nocturna.

Esquiando desde el Tarter a Pas de la Casa

Recorrer la estación de un lado a otro y volver al punto de partida puede llevar tiempo dependiendo del nivel que se tenga. Conforme a esto, conviene pensar bien dónde alojarse para disfrutar del dominio cómodamente, esta es una de las razones por la que generalmente preferimos las secciones centrales en las grandes extensiones esquiables. El itinerario de El Tarter a Pas de la Casa nos llevó todo el día a ritmo ligero, realizando una breve parada en el sector de Grau Roig. En este sector, disfrutamos bajando algunas laderas de paisajes increíbles y nos tomamos un refrigerio en pistas. Llegando al sector de Pas de la Casa, se levantó mucho viento y la bajada con el pueblo a nuestros pies, resultó un poco molesta. Decidimos emprender el regreso, lo que fue un acierto, ya que nos perdimos teniendo que repetir una larga pista y silla en Pla de les Pedres, hasta que tomamos la dirección correcta. Llegamos al Tarter muy justos al cierre de remontes. Excepto el apuro del último tramo, el día fue muy divertido.

ESCAPADA A ORDINO ARCALÍS, una estación de competición

Enclavada a la cabecera del Valle de Ordino, orientada al norte, Ordino Arcalís es además una opción fantástica para realizar una escapada de día si estamos ubicados en alguno de los sectores más cercanos. Con el fin de conocer este enclave, que exhibe las mejores condiciones de nieve cada invierno, realizamos una escapada para conocerlo. Probablemente es la estación con mayor garantía de apertura temprana y con la posibilidad de tener la temporada de esquí más larga de los Pirineos.

La estación de Ordino cuenta con 30 km esquiables de pistas, (6 pistas homologadas FIS, 9 pistas verdes, 7 pistas azules, 11 pistas rojas, 2 pistas negras). Entre los itinerarios freeride 3,4 km de itinerarios marcados y 120 sin marcar, siendo uno de los epicentros mundiales del esquí fuera-pista. Cuenta con una academia de esquí alpino y snowboard y la prestigiosa escuela de freeride y telemark. El desnivel en Ordino Arcalís va de los 1.940 m a los 2.650 m y cuenta con dos accesos diferentes para los visitantes. La estación es apta para todos los niveles y combina un paisaje extraordinario, en un valle muy tradicional. 

Ordino Arcalís ha sido escenario de dos grandes competiciones, el Trofeu Borrufa y el Freeride World Tour, que no solo la han mantenido en el mapa mundial del deporte de nieve, sino que han demostrado también que, a pesar de la situación adversa, la estación está más que preparada para acoger eventos deportivos de primer nivel mundial.

Esta temporada de nuevo, del 24 al 27 de enero de 2022 tiene lugar el Trofeo Borrufa de esquí infantil. Ordino Arcalís celebrará su 30 edición con una prueba que promueve los valores del deporte entre los niños. Del 30 de enero al 5 de febrero, Ordino Arcalís, vuelve a convertirse en la meca del freestyle con el Freeride World Tour. Y del 19 y 20 de febrero, vuelve la Grandvalira AndorraSkimo, una prueba que puntúa para las competiciones andorranas y catalanas, que se disputa en equipos de 2 a 3 personas, en la cual se recorren los dos valles del país.

En cuanto a las actividades de aventura la estación nos ofrece, heliesquí, vuelos panorámicos en helicóptero, motos de nieve, raquetas de nieve, crossblade, vehículo oruga GicaFer. Toda la información se puede encontrar en la web www.ordinoarcalís.com

Ubicados en el Tarter nos llevó 40 minutos en coche llegar a esta estación de identidad alpina. Disfrutamos de las pistas de Ordino Arcalís, en el que los apasionados de bajadas por zonas no pisadas encuentran el lugar idílico para la práctica del freeride sobre nieve virgen. Un auténtico placer, ya que dentro de estas zonas encontramos hueco para niveles intermedios.

Una vez de regreso, nos detuvimos en Andorra la Vella, que nos ofrece las últimas novedades en tecnología, electrónica, moda, cosmética, así como prestigiosos establecimientos de joyería y relojería. Tampoco podemos olvidarnos de las especialidades gastronómicas. Una provechosa parada tras cinco días recorriendo los sectores de Grandvalira. Una escapada muy aconsejable.

Actividades de invierno en Grandvalira

Grandvalira pone a disposición de los visitantes, un abanico inigualable de actividades de aventura en la nieve. Para ello se cuenta con centros neurálgicos donde se realizan: en el sector de Grau Roig y en los sectores de El Tarter y Canillo. Cada uno de estos centros te ofrecen una amplia variedad, algunas actividades son más lúdicas y otras, más deportivas.

También ofrece diferentes paquetes y ofertas familiares que combinan varias de ellas y que puedes realizar en Grau Roig y Canillo. Hay muchas opciones. Te aconsejamos verlas y reservarlas en https://www.grandvalira.com/actividades-en-grandvalira. 

Por otro lado, si queremos una hacer una inmersión en la naturaleza, alojándonos en lugares exclusivos, Epic Andorra combina actividades al aire libre, con estancias en alojamientos singulares y catas gastronómicas de productos autóctonos. Una manera de descubrir las bordas (construcciones típicas andorranas). Heliesquí y comida en una borda, dormir a más de 2.000 metros de altitud, esquí de montaña y gastronomía o mindfulness en un espacio único, son sólo algunos de los ejemplos que se ofrecen. Todas las propuestas las podéis encontrar en la web.www.grandvalira.com/epic-andorra-grandvalira

Nuestra experiencia de 6 días en Grandvalira ha sido extraordinaria. A pesar de la situación adversa por la COVID-19, nos hemos encontrado la máxima calidad en sus instalaciones y la oferta de los servicios. Una estación innovadora, en un dominio privilegiado, con una amplísima gama de actividades para el disfrute de todos los que decidan visitarla. Un paraíso de entretenimiento ineludible y muy cercano… 

www.grandvalira.com