Últimas noticias

Este es el programa expositivo del Centro Botín para 2022

El Centro Botín acogerá en la primera gran exposición en España de Ellen Gallagher con Edgar Cleijne

El Centro Botín retomará en 2022 el proyecto expositivo de la artista de Ellen Gallagher, una exposición que estaba inicialmente prevista en el calendario de 2020 y que tuvo que posponerse por la pandemia. Comisariada por Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, y Benjamin Weil, director del centro de arte moderno de la Fundação Calouste Gulbenkian, la primera exposición de Gallagher en España abarcará dos décadas de producción artística. Además de pintura y obra sobre papel, esta muestra incluirá tres instalaciones fílmicas realizadas junto al artista neerlandés Edgar Cleijne.

Le seguirá en octubre el mexicano Damián Ortega, que tendrá como comisario a Vicente Todolí, presidente de la Comisión asesora de artes plásticas de la Fundación Botín. Una exposición que sin duda activará en el visitante una nueva y trascendente forma de mirar a los objetos ordinarios y las interacciones rutinarias, como es habitual en la práctica del artista.

El Centro Botín también nos descubrirá la carrera como dibujante de Juan Muñoz, a través de una exposición que reunirá más de doscientos trabajos del artista, presentando por primera vez una visión general de su producción dibujada –con más de 200 obras- gracias a préstamos de instituciones y colecciones de Europa y Estados Unidos y, muy especialmente, del Estate de Juan Muñoz. Comisariada por Dieter Schwarz, autor y especialista en arte moderno y contemporáneo, abrirá sus puertas al público a finales de junio, dando así la bienvenida al visitante estival. 

Completan el programa expositivo de 2022 la serie Itinerarios, pudiendo disfrutarse hasta el 15 de mayo de la recién inaugurada “Itinerarios XXVIy a partir del 19 de noviembre de “Itinerarios XXVII”. También la exposición “Thomas Demand: Mundo de papel”, que podrá visitarse hasta el 6 de marzo en la Sala 2, y las salas permanentes “Retratos: Esencia y expresión” –con obras cedidas generosamente por Jaime Botín, patrono de la Fundación Botín- y “Esculturas de Joan Miró”, que también responden a una cesión de Successió Miró.

  Así será "Abigail", la nueva película de terror de Matt Bettinelli y Tyler Gillett

Respecto a la formación, en febrero se abrirán las convocatorias de las XXIX Becas de Artes Plásticas y las XVI Becas de Gestión de Museos y Comisariado de Exposiciones. Además, a lo largo del año se llevarán a cabo dos talleres de artes plásticas, impartidos por Thomas Demand el primero y por Ellen Gallagher y Edgar Cleijne el segundo, siguiendo así con la apuesta de la Fundación Botín de fomentar la relación de artistas de reconocido prestigio internacional con creadores más jóvenes.

Para Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, el próximo año “continuaremos ofreciendo a los habitantes de Santander y Cantabria, así como a los visitantes nacionales e internacionales, un programa expositivo diverso e innovador que conecte a las audiencias tanto con los debates artísticos más contemporáneos, a través de intervenciones únicas en los espacios expositivos diseñados por Renzo Piano, como con los grandes maestros desde una perspectiva novedosa”.

Centro Botín.