LÁRGATE

Así celebrará Menorca en 2022 ser la “Región Europea de Gastronomía”

Durante este 2022 se celebrarán en Menorca más de 50 actos relacionados con la cocina, la cultura local, el territorio y la sostenibilidad 

Texto: Evasión Diez y Edipress. Fotografías: Cedidas por Edipress

El Instituto Internacional de la Gastronomía, la Cultura, las Artes y el Turismo (IGCAT) declaró, a finales de 2019, a Menorca como “Región Europea de la Gastronomía 2022”, en reconocimiento a los esfuerzos de la región para apoyar la comida local y la diversidad cultural.

Tras otorgar este reconocimiento, la presidenta de la IGCAT, Diane Dodd, afirmó que “Menorca es una isla pequeña, pero una enorme líder en sostenibilidad. Esto, junto con el auge de un movimiento gastronómico asombroso en los últimos años, la dedicación y pasión de todos los interesados, la creatividad y el talento de la isla, la cultura y el patrimonio, es la razón por la que Menorca ha sido seleccionada como Región Europea de la Gastronomía”.

2

Ahora, y con la vista puesta en poner en valor el reconocimiento, en Menorca se celebrarán más de 50 actos repartidos a lo largo de este nuevo año y se acogerá también actos vinculados a los 15 miembros de la Plataforma Europea de Gastronomía. Así, más de medio centenar de actividades girarán en torno a la cocina, la cultura local, el territorio y la sostenibilidad como grandes ejes motores de este reconocimiento.

“Este mandato permite posicionar nuestra isla como destino gastronómico de calidad; fomentar el aumento de consumo del producto local; promover proyectos de innovación y transformación que permitan el desarrollo de modelos innovadores en el sector agroalimentario; y hacer que los propios menorquines seamos los mejores prescriptores de nuestra gastronomía”, afirmó Susana Mora, presidenta del Consell Insular de Menorca, durante la presentación del programa de actividades con las que celebrarán este año de mandato culinario internacional.

3

Estas son las 12 claves de los próximos 12 meses

Enero

Las actividades han comenzado durante el primer mes del año, en torno al día 17 (Diada del Poble de Menorca), momento en el que se ha tomado posesión del mandato en un acto institucional. 

Además, durante este mes la isla balear también ha estado presente en las dos grandes ferias de Turismo y Gastronomía de España –FITUR y Madrid Fusión– y se han potenciado las Jornadas “Dimecres és dia de Brou” (en la que los restaurantes asociados a la iniciativa ofrecen en su menú este plato tradicional menorquín) y el taller de plantas culinarias.

4

Febrero

En el segundo mes del año se celebrará el  concurso de regalos artesanales relacionados con la gastronomía y una doble cita culinaria dedicada a la caza y pesca: ‘Jornadas Gastronómicas de la perdiz’ y ‘Jornadas Gastronómicas del pescado’. 

Además, Menorca también estará presente en los concursos Local Food Gift Challenge y Top Visitors.

Marzo

En marzo se celebrará el primer Concurso de Cocineros, que pretende crear sinergias entre chefs locales y de ámbito nacional e internacional, el Concurso de ternera menorquina, la elección del Joven Chef Menorquín 2022, y la entrega de los Premios Gastronómicos Menorca, entre otras actividades.

5

Abril

En abril se celebrará la primera Feria del Vino de Menorca, varias visitas al Centro Artesanal de Menorca (Es Mercadal) y a la finca Sa Bassa (Sant Lluís). Y vinculados al IGCAT: Platform Meeting IGCAT y la entrega de los premios European Food Gift Challenge y Top Visitor.

Mayo

Por su parte, con la llegada del buen tiempo, en mayo se realizarán muchas actividades en Menorca, entre las que destacan la Ópera Gastronómica, la inauguración de una exposición sobre la gastronomía con una clara orientación a la Región Europea de Gastronomía 2022 y una nueva edición de “Tapes per Menorca”, entre otros.

Junio

En junio, con el objetivo de crear lazos entre las diferentes regiones gastronómicas europeas, se realizará un viaje de intercambio de la Escuela de Turismo Balear con su homónimo en Galway y durante 10 días se celebrará “Menorca en el plato”, en el que bares y restaurantes ofrecerán un menú especial.

Julio

Aprovechando el festival gastronómico Trøndelag Food Festival, en julio se activará la presencia de representantes de Menorca en esta región europea con la que se comparte mandato y se acogerá la exposición sobre un aspecto singular de la artesanía local: “La cuina dels oficis”.

Agosto

En agosto se celebrarán algunas catas de productos y talleres agroalimentarios en el Centro Artesanal de Menorca (Es Mercadal).

6

Septiembre

Tras el verano, un gran número de restaurantes repartidos por toda la isla participarán en la nueva edición de la “Mostra de Cuina Menorquina”, dando a conocer las recetas de Menorca de toda la vida, y se proyectarán las piezas del concurso Food Film Menu de IGCAT a nivel europeo.

Octubre

Octubre contará con una gran lista de actividades. Entre ellas, se celebrará el primer Congreso de periodismo gastronómico y press-trip y se realizarán “Jornadas de producto local de temporada”, que pretenden acercar a los ciudadanos los productos de km 0.

Además, se celebrará la Feria de Artesanía (Ferreries), la Feria del queso Mahón-Menorca (Maó), el Showcooking de cordero de Menorca (Alaior) y durante un fin se celebrarán jornadas gastronómicas y espectáculos de showcooking en Sant Lluís.

7

Noviembre

Por otra parte, en noviembre se celebrará el concurso de tapas “Tasta Maó” en los bares y restaurantes de Mahón y todos los fines de semana se organizarán salidas de recogida de setas, conocidas como “Mes dels bolets”.

Además, el elegido Joven Chef Menorquín competirá en Trøndelag (Noruega) por el galardón europeo de este certamen culinario.

Diciembre

Finalmente, en diciembre se iniciará la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas “Dimecres és dia de Brou” y se celebrará el acto de clausura de “Menorca Región Europea de Gastronomía 2022”, que concluirá  con el relevo de la nueva región que ostentará el mandato en 2023.