Fecha: 14 de febrero de 2022 – Actualizado: 14 de febrero de 2022
«La peor persona del mundo» o «La isla de Bergman» son algunos de los estrenos que componen la cartelera
Con gran parte de los cines europeos cerrados y los viajes fuera de España suspendidos, nació ITE Cinemas, una propuesta tan cinematográfica como viajera que, también en este panorama aún incierto, dará la oportunidad de seguir descubriendo lugares desde las butacas del cine. ITEC, siglas de Inter rail through Europa Cinemas, ha diseñado una experiencia en la que no solo el público es protagonista sino también las salas de cine, sus historias y lo que les rodea. Impulsado por los cines Golem, ITEC es uno de los proyectos ganadores seleccionados por Europa Cinemas dentro del marco “Collaborate to Innovate” . Esta unión Europa-España pretende encontrar nuevas fórmulas para que los jóvenes vuelvan a las salas de cine generando otra serie de experiencias alrededor del hecho cinematográfico.
Tras esto, a principios de febrero ha llegado a los Cines Golem ITE Cinemas, una propuesta tan cinematográfica como viajera que, también en este panorama aún incierto, está dando la oportunidad de seguir descubriendo lugares desde las butacas del cine. ITEC, siglas de Inter rail through Europa Cinemas, ha diseñado una experiencia en la que no solo el público es protagonista sino también las salas de cine, sus historias y lo que les rodea.
En concreto, ITE Cinemas se encuentra en cines de Madrid, Salamanca, Burgos, León, San Sebastián, Pamplona, Logroño y Bilbao hasta el 22 de marzo, con una cartelera de estreno casi en su totalidad, 8 ciudades europeas y millones de historias para conectar.
Se proyectará una presentación cada semana
Cada semana una de las 8 salas de ITE organizará una presentación que se podrá disfrutar en el resto de salas españolas. De este modo viajará la audiencia por Europa cada martes durante 2 meses: desde la butaca de su sala de cine, de forma segura y emocionante, conociendo a personalidades del cine que han querido sumarse a este proyecto y conectando espacios e historias con otras personas que decidan viajar con ITEC.
El precio de las entradas será reducido, 4,5 €, pues está pensado para acercar esta experiencia a todo el mundo, sobre todo a los más jóvenes. También se pondrán a la venta “vagones” por 12 € para compartir el viaje con 4 personas.
Además, ITEC distribuirá un “billete de tren” físico que el público irá sellando cada vez que vea una de las películas. Al terminar el ciclo, cada sala sorteará un pase Interraíl real. Así, esta experiencia que empieza en las salas de cine superará la magia y se hará real.
Fotografía de ITEC.