Últimas noticias

La compañía de danza L’Explose llega a Naves del Español con «La mirada del avestruz»

La mirada del avestruz recibió el Premio del Público en el Festival de Almada (Portugal) 2005 y el Premio a Mejor Espectáculo de Danza en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2006

La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta desde este 9 al 12 de junio el trabajo de la compañía de danza L’Explose, que trae hasta Madrid el espectáculo La mirada del avestruz, con coreografía de Tino Fernández y dramaturgia de Juliana Reyes.

El montaje, una coproducción de L’Explose Danza y Opsis Producciones con la colaboración de Cancillería – Embajada de Colombia en España, está interpretado por los bailarines Sara Regina Fonseca, Angela Bello, Luisa Camacho, Vanessa Henríquez, Diana Salamanca, René Arriaga, Wilman Romero, Ángel Ávila y Yeison Fuquene.

La mirada del avestruz, recibió el Premio del Público en el Festival de Almada (Portugal) 2005 y el Premio a Mejor Espectáculo de Danza en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2006, toma como punto de partida las huellas que ha dejado la violencia en Colombia y cómo el desplazamiento forzado ha sido una de las consecuencias más evidentes del conflicto armado. El espectáculo quiere observar la forma en que los cuerpos son agredidos y amenazados mientras parecen refugiarse en un mundo interior y ocultar la mirada frente a la realidad agobiante. Tal como hace el avestruz cuando esconde la cabeza en la tierra.

En él, nueve personajes sin nombre, con historias cercanas y extrañas a la vez, nos hablan de su propia marca, de sus desarraigos y de sus contradicciones en una pieza dancística que busca reflexionar sobre la realidad del país. Una metáfora que pretende, en un espacio escénico hecho de tierra negra, plasmar sentimientos, emociones y vivencias personales relacionadas con la evasión a la que a veces recurrimos para, como el avestruz, escapar de la realidad. El espacio donde se relacionan los personajes y los cuerpos es un paisaje desolado y crudo de tierra arrasada que se extiende como un campo sepulcral y que invita a los cuerpos a hundirse en ella, como una semilla del futuro.

  EL CONFINADO. Roberto Domínguez Moro

La mirada del avestruz alude a la dimensión de la memoria, a la recuperación de nuestra historia individual, ligada a la historia colectiva, y quiere nombrar también el momento de la otra mirada, la de la renovación del anhelo colectivo. Asimismo, La mirada del avestruz pretende plasmar sentimientos, emociones, vivencias personales y colectivas relacionadas con esa especie de espacio simbólico, sordo a la violencia sin límites.