Últimas noticias

El Ciclo de Cine Documental Pajareros presenta en La Casa Encendida diez nuevos documentales sobre aves y medio ambiente

El 11 de octubre, con motivo de la celebración el X Aniversario del Club Aventurer@s, la sesión está dirigida al público infantil y familiar con la proyección de cuatro cortos de animación, que se alternarán con juegos e intervenciones especiales

El Ciclo de Cine Documental Pajareros vuelve el próximo 4 de octubre, y lo hará ofreciendo, cada martes de octubre, los documentales que repasan temas de actualidad medioambiental, como el estado de los humedales y su papel esencial en los viajes de muchas especies; la vida de pájaros como los tejedores republicanos, que diseñan el nido más grande construido por cualquier ave; la conservación del marabú argala, una de las cigüeñas más raras del mundo; o la experiencia del ornitólogo y poeta J. Drew Lanham con miles de zarapitos trinadores, entre otras.

Así, a lo largo de cuatro sesiones, para todos aquellos interesados en el mundo de las aves y la conservación de la naturaleza, se proyectarán documentales representativos de inquietudes ambientales actuales, algunos de ellos premiados internacionalmente.

Tras las proyecciones, se desarrollarán debates con expertos, que ofrecerán informaciones y experiencias en torno a los temas tratados en los documentales.

  • Entre ellos, José María Rey Benayas, catedrático de Ecología en la Universidad de Alcalá y presidente de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas
  • Calos Tóme-Mira Salgado, director del corto de animación “Vuela”
  • Miguel Calero, ilustrador y creador de los personajes de “La tribu del bosque”
  • Borja Milá, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales y miembro del Comité Científico de SEO/BirdLife
  • Úrsula Höfle, profesora del IREC- Universidad de Castilla-La Mancha
  • Andy Green, profesor de Investigación en la Estación Biológica de Doñana
  • Además de representantes de SEO/BirdLife, como Asunción Ruiz (directora ejecutiva), Felipe González (coordinador de la delegación de Cantabria), Laura Benítez (directora del Club Aventurer@s) o Roberto González (responsable de Agua y Humedales).

Cine de animación para el 10 cumpleaños del Club Aventurer@s

Para la celebración del X Aniversario del Club Aventurer@s que cuenta con más de mil integrantes infantiles y juveniles, se ha previsto la proyección de cuatro cortos de animación de Suiza, Francia y España, que se alternarán con juegos e intervenciones especiales.

  "La casa entre los cactus" se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián

“En su compromiso por llevar todas las facetas posibles del mundo de las aves y la naturaleza a la sociedad, SEO/BirdLife desarrolla iniciativas en las que une ciencia, cultura y ocio, como esta que desde hace nueve años nos une a La Casa Encendida – señala Josefina Maestre, coordinadora del Ciclo de Cine Documental Pajareros en SEO/BirdLife-. La gran pantalla es una fórmula atractiva y eficaz de conectar con un público concienciado, que no solo disfruta de las singularidades del mundo ornitológico, sino que reconoce en las aves los síntomas de las profundas crisis ambientales que estamos viviendo”.

Por su parte, para Blanca Rosillo, directora de las áreas de Solidaridad y Medio Ambiente de La Casa Encendida, “después de 18 años colaborando con SEO/BirdLife a través de cursos, talleres y ciclos, La Casa Encendida continúa con su apuesta para acercar el mundo de las aves a todos los públicos mediante una nueva cita con Pajareros. Además de contar con un estreno, este año dedicamos una de las sesiones a los más pequeños. Son diez películas que nos harán viajar con las aves a distintos países para conocerlas más de cerca y descubrir historias fascinantes sobre su relación con el entorno y las personas”.