Fecha: 7 de noviembre de 2022 – Actualizado: 7 de noviembre de 2022
Hasta el 8 de enero la Fundación Canal acogerá la exposición Alicia en el país de las maravillas por Dalí, Ernst, Laurencin & Tenniel, que permite al visitante entrar en el sorprendente mundo de Alicia creado por varios artistas de las vanguardias inspirados por la imprescindible novela de Lewis Carroll.
Fotografías: © Fundación Canal, Salvador Dalí, “El campo de croquet de la Reina”, 1969 © Fundació Gala-Salvador Dalí, VEGAP, Madrid, 2022
La muestra, cuya comisaria es Helena Alonso, está compuesta por una selección de 74 obras, 60 de ellas son grabados, entre los que encontraremos piezas de Salvador Dalí, Max Ernst y Marie Laurencin y 26 estampas de las ilustraciones que John Tenniel hizo para acompañar el texto de Carroll y que siguen presentes en la mayor parte de las reediciones actuales.
Además, la exposición incluye nueve fotografías realizadas por Lewis Carroll; las dos películas pioneras de Alicia en el país de las maravillas (la versión de 1903, a cargo de Cecil Hepworth y Percy Stow, y la de 1910, de Edwin S. Porter); el cortometraje de animación Destino, fruto de la colaboración entre Dalí y Walt Disney, cuya producción empezó en 1945 y vio la luz en 2003, y una escultura y un óleo de Salvador Dalí.
Diseño expositivo
En el diseño expositivo, realizado por Enrique Bonet, cada capítulo del libro se corresponde con una sección en la exposición y lo recrea para que el visitante pueda seguir la historia de Alicia a través de las obras expuestas, introduciéndolo en la reconocible iconografía del imaginativo universo de la protagonista y planteando algunos de los temas fundamentales de la novela, como el tiempo, el sueño o la imaginación. Así, el visitante transitará por los lugares más reconocibles de la obra de Carroll: caerá por la madriguera del conejo, será invitado a tomar el té en la mesa que comparten el Sombrerero, la Liebre de Marzo y Alicia en su “merienda de locos”, etc.
Finalmente, cabe mencionar que además de las visitas presenciales, la Fundación Canal ha apostado por el formato virtual, abriendo la posibilidad de visitar la exposición online, a través de un site que permite realizar una visita virtual 360º interactiva por la muestra.
ENTRADA LIBRE: Laborables y festivos: 11:00 a 20:00h. Miércoles: 11:00 a 15:00h
Ubicación: C. de Mateo Inurria, 2, 28036 Madrid – Sala Mateo Inurria, 2