Fecha: 9 de diciembre de 2022 – Actualizado: 9 de diciembre de 2022
Entre otras actividades, el Centro Botín invita un a formar parte de su ya tradicional “Coro de Navidad”, que tiene previsto preparar un repertorio de canciones navideñas inspiradas en la exposición de Damián Ortega “Visión expandida”
Esta Navidad el objetivo del Centro Botín es que todas las personas que lo visiten se diviertan, siendo conscientes del bienestar que producen las artes y pudiendo además usarlas para mejorar su estado de ánimo y su forma de mirar a la realidad.
Para ello, este viernes sale a la venta su programación especial de Navidad, unas actividades con las que el Centro Botín quiere aprovechar estas fiestas para trasmitir esta idea de una manera intensa, todo ello mientras comparte y genera emociones agradables a través del juego, el baile, el canto, la risa y la sorpresa.
“Humortrón”
Entre los días 26 de diciembre y 8 de enero -exceptuando el 31 de diciembre por la tarde, el 1 y el 6 de enero- en distintas sesiones entre las 11.30 y las 14.00 horas y las 17.30 y las 20.00 horas, las aulas del Centro Botín acogerán el “Humortrón”, un dispositivo único en el mundo que permite cambiar de humor a través del arte. Los participantes entrarán a la actividad con la emoción que traigan de la calle para salir con otra mucho más agradable y enérgica, siendo totalmente conscientes del proceso que han seguido para llegar a ella. Así, un set de fotografía les estará esperando para retratar sus emociones antes de que comience la actividad; a continuación, accederán a otro espacio en el que crear, celebrar y transformarse, para terminar en otro set de fotografía que recogerá la nueva emoción tras la actividad.
“Claves”
Además, los días 27 y 29 de diciembre y 2 y 4 de enero, en sesiones de 10 o 15 minutos entre las 18:00 y las 20:00 horas, tendrán lugar las nuevas citas de “Claves”. Gracias a estos pequeños juegos creados en colaboración con la Universidad de Yale, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en las exposiciones de Damián Ortega, Visión expandida, y en la muestra Itinerarios XXVII.
“Una obra en 10 minutos”
Ambas salas también acogerán “Una obra en 10 minutos”, una propuesta que se llevará a cabo entre los días 26 de diciembre y 8 de enero, a las 11.00 y a las 17.00 horas, y con la que poder descubrir y saborear poco a poco cada una de las creaciones presentes en estas exposiciones. Un cartel en la sala de exposiciones señalará la obra que, a cada una de estas horas, se explicará de forma cercana y accesible en 10 minutos para ir disfrutando en cada ocasión más y mejor de la exposición.
“Coro de Navidad”
Cantar inspira, divierte y une a quienes lo hacen juntos. El ritmo cardiaco del grupo se acompasa y la sensación de bienestar invade a los participantes. Conscientes de los grandes beneficios que produce en quienes lo practican, el Centro Botín quiere invitar a todos los santanderinos a vivirlo en primera persona formando parte de su ya tradicional “Coro de Navidad”. A partir del 15 de diciembre, y guiados por el compositor y pedagogo Esteban Sanz Vélez, junto al piano de Ana González, el grupo comenzará los ensayos del repertorio navideño, escogido especialmente para la ocasión e inspirado en la Visión expandida de Damián Ortega. La actividad culminará con la gran actuación final, que tendrá lugar el miércoles 4 de enero, a las 19.00 horas, en los exteriores del Centro Botín.
“Un intento valiente de representar 30 obras en 60 minutos”
“Un intento valiente de representar 30 obras en 60 minutos” es una manera de hacer teatro nunca antes vista en España. El 30 de diciembre, a las 20.00 horas en el auditorio del Centro Botín, los espectadores podrán descubrir este espectáculo irreproducible y en constante cambio, compuesto por nano-obras originales de dos minutos de duración. Todas las piezas representadas ofrecen algo diferente, algunas graciosas otras intensas; algunas elegantes, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales… Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y ahora, inspiradas en la vida y experiencias de los actores. Una propuesta que es una fiesta desde el momento en el que los asistentes entran por la puerta, siendo además una fantástica forma de despedir el año por todo lo alto.
“Arbolibro”
Otra original propuesta para estas fechas es la que convertirá el Auditorio del Centro Botín en una gran sala de estar gracias a una biblioteca llamada “Arbolibro”. Abierta al público del 26 de diciembre al 8 de enero, entre las 11.30 y las 14.00 horas y las 17.30 y las 20.00 horas -31 de diciembre solo por la mañana-, los visitantes podrán disfrutar leyendo libros de temática navideña, junto a otros títulos recomendados por las bibliotecas de Cantabria e inspirados en la exposición Damián Ortega: Visión expandida.
“Cine y chocolate”
Como es sabido, el cine es el espacio natural de la imaginación y la fantasía, elementos clave de la creatividad. Ver cine cambia nuestra forma de mirar otras realidades. Por todo ello, en una nueva edición de su ya tradicional “Cine y chocolate”, el Centro Botín ofrece dos películas de animación en torno a la Navidad, que en esta ocasión se proyectarán con acceso libre y gratuito en el anfiteatro exterior, y para los más frioleros comprando una entrada para el auditorio (interior). Unos títulos que prometen sorprender a los espectadores. Además, esta actividad nos brinda la oportunidad de disfrutar del mejor cine navideño tomando una taza de chocolate caliente, al que invitará el Café del Centro Botín en el Anfiteatro. Este año, las proyecciones previstas son La Navidad del Hombre Rama y La escoba voladora (27 de diciembre a las 18.00 horas), dos cortometrajes basados en los bestsellers de la escritora Julia Donaldson, referente de la literatura infantil moderna; y Onward (3 de enero a las 18.00 horas), la historia de Ian y Barley Lightfood, dos hermanos elfos adolescentes que se embarcan en la aventura de descubrir si existe aún algo de magia en el mundo que les permita pasar un último día con su padre, fallecido cuando ellos eran aún pequeños.
“El alma del Centro Botín”
Por último, “El alma del Centro Botín” comenzará el 26 de diciembre a las 10.00 horas. A través de unos auriculares que les entregarán en las taquillas de la planta baja, los visitantes podrán recorrer de una forma muy especial el Centro Botín y conocer el porqué de sus espacios al tiempo que sentirán lo que estos les transmiten. Además, tendrán la oportunidad de disfrutar de forma bella e introspectiva de la sala Retratos: esencia y expresión.