Últimas noticias

El Teatro Lara presenta su programación para Navidad

«La madre que me parió» y «Lavar, marcar y enterrar. El musical», son dos de las grandes apuestas del Lara para pasar un buen rato durante estas fechas navideñas

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, ya son muchos los que piensan en celebrar estas fechas en familia y con amigos pasando un buen rato en el centro de Madrid. Y desde el Teatro Lara nos presentan su amplia programación, en la que el teatro, la música y las emociones serán los grandes protagonistas.

El Teatro Lara ha elegido la risa como vehículo para desconectar y hacernos vivir un rato relajante y distendido. Una apuesta segura en caso de querer reírse de lo lindo en estas fechas es La madre que me parió, el plan perfecto avalado por sus temporadas en cartel con funciones el 25 de diciembre y el 1 de enero para quién desee vivir una Navidad de lo más teatral. El elenco está encabezado por María José Ayuso (Aída), Juana Cordero (Cámera Café, La que se avecina) y Aurora Sánchez (Cancún de Olivares, El Apagón de Yllana, Tres y Arizona, de Juan Carlos Rubio, Acacias 38).

Los que aprovechan estas fechas para disfrutar de los musicales desde este teatro proponen Lavar, marcar y enterrar. El musical. Protagonizado por la actriz Inma Cuevas y Jacinto Bobo bajo la dirección de José Masegosa (El Ascensor, ganador del concurso Talent Madrid, El lamento de las Divas o Macabaret, premio Broadwayworld al Mejor Musical). En él, cuatro personajes se ven forzados a compartir un pequeño espacio durante una noche de armas sin seguro y peligrosos recuerdos. 

  Nuevas confirmaciones del festival Jardín de las Delicias 2023

Los fans de las comedias también lo pasarán de lujo con Punto y coma, de Montgomery Entertainment, que también en cartel durante estos días de asueto. En la Lola Membrives, el público podrá disfrutar de Sofá y dos cuerpos, una comedia dramática sobre el respeto y la tolerancia en la pareja que nace de resultado de un proceso de investigación sobre las relaciones sentimentales. También en esta sala, el montaje más personal de Eloy Arenas: La inmortalidad es pasajera, escrita e interpretada por este actor que vuelve al espectáculo unipersonal jugando con el pasado, presente y futuro mostrando, desde la duda, los hechos históricos más relevantes de la historia, relacionándolos con acontecimientos y personajes actuales. Potente, humorístico, divertido, tierno, provocador. Además, los espectáculos Reencuentro e Hijos de los 90 vuelven a su cartelera por Navidad con una única función cada uno el 21 y 22 de diciembre respectivamente.

Finalmente, los más pequeños y verdaderos protagonistas de las fiestas navideñas podrán disfrutar de dos funciones que están teniendo mucho éxito entre el público infantil y juvenil: Sherlock Holmes y el cuadro mágico y El pequeño Mozart en sesiones matinales o vespertinas.