Últimas noticias

Los Amigos del Reina Sofía anuncian el curso «Otras Contemporaneidades: Asia»

El curso está impulsado por los Amigos del Reina Sofía con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.

Del 14 de marzo al 25 de abril, el Auditorio Sabatini acogerá el curso Otras Contemporaneidades: Asia, dirigido por Alejandra Rodríguez Cunchillos.

Este curso, impulsado por los Amigos del Reina Sofía y con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, tiene como objetivo trazar un recorrido por el panorama artístico asiático contemporáneo y principalmente actual y con la finalidad de ofrecer una aproximación a las diferentes realidades artísticas más allá del contexto occidental.

Esto lo hace porque, a pesar de las iniciativas ofrecidas por las diversas instituciones, centros expositivos, galerías y otros, nuestra relación con las propuestas asiáticas contemporáneas sigue siendo a día de hoy muy limitada. En numerosas ocasiones, el acercamiento a Asia ha procedido de su exotismo y nuestra mirada se ha centrado en sus manifestaciones más tradicionales o en tópicos generados a lo largo de la historia.

Así, presentan el curso de la siguiente manera:

¿Cuándo y de qué manera comienza el arte contemporáneo en Asia?
¿Existe una similitud temporal entre los diferentes países?
¿Puede verse reflejado en el arte en Occidente?
¿Cómo ha impactado el arte asiático contemporáneo en nuestro ámbito?
¿A qué precedentes podemos acudir?

Un viaje desde Extremo a Próximo Oriente, desde sus primeros encuentros con la modernidad hasta la actualidad. Una aventura en la que ‘deshacer’ la Ruta de la Seda con artistas que hoy ocupan un lugar singular dentro los mercados y sistemas artísticos globales, pero también con propuestas emergentes que están revolucionando el arte.

Programa

Martes, 14 de marzo | Extremo Oriente

Inauguración del ciclo: Elena Barlés Báguena, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza

Mari Ito. Artista. +Bio

Alfonso González-Calero. Coleccionista y galerista. +Bio 
Con el apoyo de Japan Foundation

Martes, 21 de marzo | Asia Oriental

Mun Jung Chang. Gestora cultural y directora de la Colección SOLO. +Bio
Arte de Extremo Oriente, la herencia taiwanesa en la obra de Mingyi Chou
Mingyi Chou. Artista. +Bio 

  Arranca la campaña "Cine Sénior" para fomentar que las personas mayores de 65 años vayan al cine

Martes, 28 de marzo | Sureste Asiático

Artistas actuales del Sudeste Asiático y la obra de Weixin Quek Chong
Weixin Quek Chong. Artista. +Bio
Coleccionar pinturas de laca de Vietnam
Cristina Nualart. Docente e investigadora. +Bio 

Martes, 11 de abril | Asia Oriental

Jóvenes mujeres chinas y la performance colectiva

Xirou Xiao. Artista. +Bio
Cangrejo Pro. Compañía de performance. +Bio

Martes, 18 de abril | Oriente Medio y Asia Central

Irán. Contextos artísticos actuales y diáspora. Una conversación con la artista Shirin Salehi
Shirin Salehi. Artista. +Bio
Juan Guardiola Román. Director de la Fundación Díaz Caneja. +Bio 

Miércoles, 19 de abril | Visita a los artistas asiáticos en el Espacio Solo (Madrid)

Se realizarán dos recorridos comentados por Alejandra Rodríguez Cunchillos a las 18:00 y 19:00

Martes, 25 de abril | Oriente Próximo y Asia Occidental

Arte, experiencia y territorio en el mundo árabe actual
María Gómez. Docente e investigadora. +Bio
Desde el Eufrates la imagen como destino
Hanoos Hanoos. Artista. +Bio

Cuentan con la colaboración de Cangrejo Pro, Casa Árabe, Casa de la India, Colección SOLO y Grupo Japón y España 

Horario

Las sesiones tendrán lugar los martes a las 18:00, en el Auditorio Sabatini.

Precio

  • Amigos del Reina Sofía: 100 €
  • Público general: 150 €

Plazas limitadas.

Fotografía portada: Performance colectiva «Vamos al chino» de Cangrejo Pro (2022). Fotografía: Alan