Fecha: 9 de marzo de 2023 – Actualizado: 9 de marzo de 2023
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España propone 12 planes y destinos para disfrutar y celebrar con la familia.
El próximo domingo, 19 de marzo, se celebra el Día del Padre. Una fiesta que invita a celebrar en familia y que este año coincide, además, con el último fin de semana del invierno. Con motivo de esta celebración, la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España ha hecho una recopilación de doce escapadas recomendadas para disfrutar con la familia.
Escenarios de cine en Chinchón y Peñíscola
Los amantes del cine tienen la suerte de poder visitar localidades españolas que han sido escenario vivo de grandes producciones. Uno de esos escenarios es Chinchón. Este pueblo, situado a unos 60 kilómetros de Madrid, no solo es una localidad preciosa, sino que ha sido escenario de filmes internacionales como Campanas de Medianoche, de Orson Welles, Rey de Reyes o La vuelta al mundo en 80 días, protagonizada por Cantinflas. Así que Chinchón será el destino perfecto para los padres amantes del cine clásico.
Pero no todo es cine clásico, ya que en 2021 Wes Anderson eligió Chinchón para rodar su última película con Tom Hanks y Scarlett Johansson, junto a Bryan Cranston, Margot Robbie y sus habituales Bill Murray y Tilda Swinton, rodeado de grandes medidas de seguridad y secretismo
Para los padres que sean más de series que de cine, también hay un destino perfecto, Peñíscola. Este pueblo no solo es uno de los más bonitos de España, sino que fue escogido como localización para una de las mayores producciones de los últimos años, Juego de Tronos. La plaza de Santamaría, el Paseo de Ronda, el Parque de la Artillería o la Rampa de Felipe II fueron algunos de los rincones de Peñíscola que dieron vida a la ciudad de Mereen. Sin duda, una visita obligada para cualquiera que sepa lo que significa ser “madre de dragones”.
Paisajes nevados en Arties y Capileira
Las familias amantes de la nieve y la naturaleza pueden aprovechar que el Día del Padre coincide con el último fin de semana del invierno y visitar alguno de los muchos pueblos que se encuentran en entornos nevados. Arties es uno de ellos. Situado a más de 1.100 metros de altura, entre los ríos Valarties y Garona, este pequeño pueblo es una joya escondida del Pirineo catalán. Destacan su castillo, sus baños y su iglesia parroquial, una joya románica de los siglos XI y XII.
El sur también ofrece paisajes nevados singulares. Capileira, en Granada, está enclavada en el corazón de La Alpujarra y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Sus casi 1.500 metros de altura hacen que esta localidad ofrezca unas espectaculares panorámicas de las cumbres del Cerro Mulhacén y el Picacho Veleta. Además, Capileira sorprende por su arquitectura, de origen bereber, su iglesia mudéjar y sus casas encajadas sobre la ladera de la montaña.
Senderismo por Aragón
Los amantes de la vida sana y la naturaleza pueden encontrar, entre los pueblos más bonitos de España, destinos perfectos para una escapada en familia. Albarracín, en Teruel, y Alquézar, en Huesca, son dos de esos destinos. Ambos municipios tienen magníficas rutas de senderismo en sus entornos. En Albarracín destaca, por ejemplo, la ruta del Molino del Barranco Hondo, que se puede hacer por dos caminos diferentes, en función de la dificultad del terreno.
En Alquézar, por su parte, destacan la ruta del Puente de Villacantal, la ruta de las Pasarelas y la ruta circular de Alquézar a Asque. Todas ellas tienen diferente duración y distinto grado de dificultad, por lo que cada familia podrá escoger el recorrido que mejor le encaje.
Conocer los pueblos más pequeños de la red
Visitar los pueblos más pequeños de la Asociación puede convertirse en una de las escapadas más singulares para hacer por el Día del Padre. Puentedey, en Burgos, tiene poco más de 50 habitantes y ofrece a las familias un escenario único, ya que es un pueblo asentado sobre un puente natural, creado por el río Nela. Este municipio constituye un lugar muy especial, por el que parece que no ha pasado el tiempo.
Algo más al norte, en Cantabria, Bárcena Mayor no llega a reunir a 100 habitantes, pero atrae a miles de turistas cada año. Este municipio es el único núcleo de población incluido en el Parque Natural Saja Besaya y supone una opción perfecta para hacer una escapada de fin de semana por toda la zona. Las casas y calles de piedra que constituyen este pequeño pueblo, se funden con la naturaleza creando un ambiente perfecto para desconectar del día a día.
En Cataluña, Durro es un pequeño y desconocido tesoro. Este pueblo, uno de los más bonitos de España, no llega al centenar de habitantes y está retirado de las principales vías de comunicación. A pesar de eso, es una visita casi obligada. Y es que, pese a su pequeño tamaño, cuenta con una iglesia del siglo XIII que es Patrimonio de la Humanidad; y una ermita, del siglo XII, reconocida como Patrimonio Mundial.
Otra opción sorprendente es Viniegra de Arriba, en el sur de La Rioja. Esta localidad está situada en plena sierra riojana y ofrece a los visitantes un paisaje natural de gran belleza, que enamorará a las familias acostumbradas a la gran ciudad.
Los pueblos más bonitos de nuestras islas
Tanto el archipiélago canario como el balear tienen pueblos preciosos, que conforman una opción perfecta para una escapada por el Día del Padre. Se trata de opciones perfectas para las familias que viva en las islas o para las que sean madrileñas y puedan aprovechar el puente, ya que el día 20 es festivo en esta comunidad.
En Baleares, Alcudia es una opción perfecta, tanto para familias pequeñas como para familias grandes. Historia, arte, gastronomía y ocio de playa y de montaña conforman la oferta de este magnífico pueblo, fundado por el rey Jaume II en 1325, y que se adaptará a los gustos de cada padre y cada familia
En Canarias, Betancuria es una propuesta de escapada inmejorable. Este municipio fue la primera ciudad de las islas y la primera capital de Canarias, hace casi 200 años. Curiosamente, a día de hoy es el municipio menos poblado de Fuerteventura, por lo que resulta ideal para aquellas familias que busquen escapar de la gran ciudad y disfrutar de unos días de tranquilidad, oferta artística y un paisaje volcánico indescriptible. Todo ello, además, con el agradable clima que ofrece Canarias.