TIEMPO LIBRE

CaixaForum Madrid imprime el futuro en la exposición PRINT3D

La muestra está compuesta por más de 200 piezas impresas en 3D, acompañadas de elementos audiovisuales y de múltiples módulos didácticos para que los visitantes descubran este mundo y profundicen en él. 

Textos: Evasión Diez y CaixaForum
Fotos: CaixaForum

La tecnología cambia a pasos agigantados y la impresión 3D, que parece no tener límites, permite crear cosas inimaginables hace apenas unos años. En este contexto, y para realizar un viaje por el presente y el futuro de la impresión 3D, CaixaForum Madrid presenta “PRINT3D. Reimprimir la realidad”, una muestra en la que los visitantes podrán descubrir algunas de las propiedades de la impresión 3D, como la versatilidad o la rapidez, y conocer el alcance de la revolución impulsada por el uso de esta tecnología. 

La muestra analiza las posibilidades que nos ofrece la impresión 3D, una tecnología esencialmente colaborativa y que supone nuevos retos en nuestro modelo productivo, ya que gracias a ella diversas personas desde diferentes lugares del mundo pueden diseñar y compartir sus diseños de un producto que después se podrá imprimir localmente. 

A lo largo del recorrido, se podrán visualizar múltiples aplicaciones prácticas en las que ya se está utilizando la impresión 3D, algunas de ellas, en los campos de la medicina, la moda, la construcción o el arte. Y, aunque parezca ciencia ficción, ya es una realidad la bioimpresión de tejidos vivos y se habla de la futurible construcción de la primera vivienda lunar. 

Cómo se pasa de la idea o los datos a la impresión

Los visitantes podrán comprender, a través de varios módulos, la diferencia que existe entre trabajar con dos dimensiones usando los ejes X e Y, y trabajar con tres, X, Y y Z. También comprobarán cómo se pasa de la idea o los datos a la impresión, las distintas formas de imprimir y los diferentes materiales que se pueden usar. La impresión 3D se basa en la fabricación aditiva, que consiste en ir agregando material capa a capa para producir las piezas. 

CaixaForum Madrid exhibe en este ámbito una impresora Black Belt, que utiliza una cinta transportadora de fibra de carbono que le permite imprimir piezas de largo formato, así como producir en serie piezas individuales. 

  Ochenta Grados

Ocho ámbitos temáticos

Dividida en ocho ámbitos temáticos, a través de los cuales se podrá explorar la impresión 3D in situ, así como plantear escenarios de un futuro que cada vez se antoja más cercano, la muestra está compuesta por más de 200 piezas impresas en 3D, acompañadas de elementos audiovisuales y de múltiples módulos didácticos para que los visitantes descubran este mundo y profundicen en él. 

Entre sus muchos usos, la llegada de la impresión 3D ha supuesto una revolución en el campo de la salud. Se ha convertido en un elemento crucial para diagnósticos, tratamientos o intervenciones quirúrgicas, entre otras aplicaciones. Además, desde hace tiempo, el uso de modelos digitales para la realización de simulaciones antes de operar mejora significativamente los resultados y con la impresión 3D se consiguen tratamientos personalizados. 

Por su parte, está exposición también muestra cómo la impresión 3D se está utilizando en moda (dado que permite crear piezas adaptadas a las singularidades de cada cuerpo y a las preferencias de la persona); en el arte; en el campo de la exploración espacial; en el hogar; en las compañías de ingeniería…

Datos prácticos

Paseo del Prado, 36 (Madrid)
De lunes a domingo y festivos, de 10 a 20 h
Entrada general: 6 euros (incluye la entrada al museo y a las exposiciones)
Entrada gratuita para clientes de CaixaBank