Últimas noticias

Veranos de la Villa regresa a la capital con una amplia programación

Más del 50% de las actividades de los Veranos de la Villa serán de acceso gratuito y llegarán a 12 distritos de la ciudad.

El próximo 5 de julio la capital dará el pistoletazo de salida a la 39ª edición de Veranos de la Villa, que llega para amenizar el verano a todos los madrileños. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, hasta el 27 de agosto se podrá disfrutar en diferentes espacios de una amplia programación nacional e internacional a cargo de todo tipo de artistas y creadores.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la semana pasada la 39ª edición del festival en el Pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez, «una oportunidad de poder disfrutar de esta programación que nos va a llenar a todos los madrileños de ese oxígeno que necesitamos» ha dicho, a la vez que ha puesto en valor la capacidad de este festival para proporcionar grandes «momentos de esparcimiento a través de la cultura» en una ciudad «maravillosa pero que tiene épocas aún mejores como puede ser el verano». La cita ha contado con la actuación del bailaor Eduardo Guerrero, acompañado de Benito Bernal a la guitarra y Cristina Soler al cante.

Más de 75 representaciones artísticas

Durante julio y agosto, se podrán ver más de 75 representaciones artísticas que abarcan desde circo, teatro, danza, música, flamenco y exposiciones que, a lo largo de 53 días, permitirán al público disfrutar de más de 200 actividades programadas.

Más del 50% de ellas serán de acceso gratuito y la presencia del festival se extenderá a 12 distritos de la ciudad, lo que muestra «el empeño que tenemos en el Ayuntamiento y el Área de Cultura de poder acercar la cultura hasta el último de los distritos y de los barrios de la ciudad de Madrid», ha señalado Almeida.

El arranque del festival será el miércoles 5 de julio con Sylphes, un espectáculo de la compañía alicantina Aerial Strada que, con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi en la adaptación del compositor germano-británico Max Ritcher, combina ballet aéreo a 35 metros de altura, acrobacia y la música en directo de la Orquesta Sinfónica Verum.

Y del cielo de la inauguración a la tierra de la clausura. El Auditorio del parque Enrique Tierno Galván acogerá el domingo 27 de agosto 100 cellos, una innovadora propuesta de Giovanni Sollima y Enrico Melozzi donde 100 violonchelistas de todos los países, generaciones, carreras y géneros se unirán para formar una orquesta excepcional y efímera solo por una noche.

Por su parte, el escenario principal que acogerá la mayor parte de la programación musical es, un año más, el Centro Cultural Conde Duque. Además, Veranos de la Villa realiza una gran apuesta por la danza con grandes nombres nacionales e internacionales.

En general, la programación cuenta con propuestas para todo tipo de público: por ejemplo, con la colaboración del Istituto Italiano di Cultura di Madrid y la Embajada de Italia en España, el colectivo Stalker Teatro tomará cinco espacios públicos con la intervención urbana Steli para invitar a los ciudadanos a formar parte de esta creación. A partir de palos de madera y con los colores del arco iris, este proyecto es para todos los públicos. Una vez que haya terminado el proceso de construcción, podrán explorar su creación mientras un Dj se encarga del ambiente sonoro del espacio creado.

  "La casa entre los cactus" se estrenará el 16 de septiembre

Además, del 25 al 30 de julio, en varios espacios de la ciudad, se organiza actividades de todo tipo de disciplinas en las que participan artistas de hasta 25 años, conocida como La Sub25; y también entre la programación destaca el cine de verano en varias localizaciones; mucho teatro y mucho circo.

Un cartel que nos lleva al cielo de Madrid

La artista Amanda Portillo (Madrid, 1988) es la encargada de ponerle imagen a esta edición de Veranos de la Villa. El significado del cartel está basado en su propia experiencia, pues Portillo afirma que «como buena madrileña, estoy enamorada de los veranos en Madrid y me gusta pasarlos en la ciudad».

Los tonos representan una ciudad en la que anochece y comienza a refrescarse el entorno. La escena se sitúa en una piscina infinita inspirada en las tantas que existen en las azoteas de los hoteles del centro de la capital y desde las que se puede disfrutar del cielo madrileño, haciendo así hincapié, junto a las escaleras celestiales, en el conocido dicho «De Madrid al cielo». Además, se añade a la imagen el aire festivo de los personajes que aparecen, dibujados así para representar el ocio que se puede encontrar en la ciudad durante la etapa estival, sobre todo, en las actividades de los Veranos de la Villa.

Accesibilidad

Una edición más, Veranos de la Villa mantiene su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, acercando la cultura a todas las personas. De esta forma se incluyen medidas de accesibilidad de contenidos en su programación, espacios accesibles para personas en silla de ruedas y/o con movilidad reducida. Como novedad, esta edición cuenta con tarjetas en braille con un código QR que redirigirá a la pestaña de accesibilidad de la web.

Las entradas estarán disponibles a través de la web www.veranosdelavilla.com a partir de mañana, en el Centro de Turismo Plaza Mayor y a través del correo electrónico accesibilidad@madrid-destino.com, destinado específicamente a la solicitud de las entradas reservadas para personas con discapacidad. Además, en las taquillas de los respectivos espacios se podrán adquirir las entradas de las actividades programadas en ellos.

El acceso a las actividades gratuitas se realizará por orden de llegada hasta completar aforo, excepto en el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (con descarga o recogida previa de entradas desde el 17 de julio a las 12:00 h), Algo inesperado (con descarga o recogida previa de entradas desde el 14 de agosto a las 12:00 h), La casa de los celos y selvas de Ardenia (reserva anticipada con dos tercios del aforo en march.es/invitaciones), Raquetistas (descarga de entradas en la web desde el 10 de julio a las 12:00 h) y Radio-grafía(s). Viaje al interior de un hospital (con descarga o recogida previa de entradas desde el 17 de julio a las 12:00 h)./

Todas las propuestas culturales del festival, en la web oficial www.veranosdelavilla.com