CINE

Todas somos Jane (Call Jane)

Por Nuria Araguás. Fotos cortesía de Diamond Films

La lucha de las mujeres para poder decidir sobre sus embarazos ha sido una larga carrera de fondo, gracias a mujeres valientes hoy en día en el mundo occidental podemos decidir sobre este tema. Una lucha a veces complicada y peligrosa.

Una película necesaria para recordar o explicar los sentimientos encontrados y dificultades que sufren muchas mujeres y que hasta no hace mucho, hemos vivido en la parte más civilizada del mundo.

Chicago, 1968. Joy, una ama de casa, lleva una vida normal con su esposo y su hija, mientras la ciudad y la nación están al borde de una violenta agitación política. Pero cuando se queda embarazada sin desearlo y con un riesgo mortal para su salud, nadie está dispuesta a ayudarle en una época en la que legalmente no se puede abortar. Su viaje para encontrar una solución a su situación le lleva hasta una organización clandestina de mujeres, liderada por Virginia, que le brindará una alternativa más segura y le cambiará la vida.

000_1468.dng

La película retrata una época crucial del aborto en la historia de Chicago. Está basada en hechos reales relacionados con el Colectivo Jane, que practicó miles de abortos durante un período de cuatro años gracias a su movilización encubierta.

  Comienza el rodaje de El universo de Óliver, de Alexis Morante

La historia de Joy, cuya determinación y fuerza siguen siendo relevantes más de medio siglo después, es fundamental para hacer la vida menos difícil a muchas personas.

La película plantea cuestiones urgentes sobre las barreras sistémicas, la naturaleza siempre cambiante de la política y la lucha de las mujeres por mantener el control de sus cuerpos. 

EE.UU. 121 Min.
Basada en hechos reales

Director: Phyllis Nagy
Actores: Sigourney Weaver, Elizabeth Banks

Diamond Films. Estreno 4 agosto