TEATRO

Fallece Concha Velasco

En 2012 recibió el Goya de Honor a su carrera y un año después se le concedió la Espiga de Honor de la 58 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

Ayer sábado fue un día triste para el mundo del arte en España. Murió a los 84 años Concha Velasco, después de varios meses con un delicado estado de salud. Los encargados de comunicar la noticia fueron sus hijos, Manuel y Paco Martínez Velasco, que lanzaron un comunicado explicando que la «chica yeyé» había fallecido de madrugada.

«Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad», explicaron.

Historia de Concha Velasco

Concha Velasco Varona nació en Valladolid en 1939 y desde muy joven regaló su arte al mundo. Algunas de las primeras películas en las que aparecía «Conchita» fueron El día de los enamorados (1958), Historias de la televisión (1965) o Las que tienen que servir (1967). También dedicó mucho trabajo al teatro, con obras como  Filomena Marturano (1979), Mamá quiero ser artista (1986), Carmen, Carmen (1988), La truhanaHello, Dolly! (2001), Inés desabrochada (2003) o Hécuba (2013).

  La historia interminable

En 2014 tuvo un linfoma y se retiró de los escenarios de manera temporal. Su vuelta estuvo condicionada por vigilancia médica y el 15 de septiembre de 2021, con 81 años,  se retiró definitivamente de las tablas con una última representación de La habitación de María, una obra creada por su hijo Manuel.

Además, cuenta con multitud de premios. En 2012 recibió el Goya de Honor a su carrera y un año después se le concedió la Espiga de Honor de la 58 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

Este sábado, para despedirla, se instaló una capilla ardiente en el Teatro de La Latina, la que fue como un hogar para ella, y hasta allí se desplazaron amigos, compañeros, familiares…