OCIO Últimas noticias

Talleres gratuitos para los más pequeños centrados en Pablo Ruiz Picasso

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya será el lugar que acoja estos talleres centrados en Picasso.

La Comunidad de Madrid ha organizado una serie de talleres gratuitos para este verano, centrados en la figura del pintor Pablo Ruiz Picasso y destinados a los más pequeños.

Estos talleres tienen como objetivo que los niños conozcan la vida del genial artista malagueño y profundicen en su personalidad, la importancia del color en su obra y la amistad que le unió a su barbero, Eugenio Arias.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya será el lugar que acoja esta actividad, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, bajo el título Picasso caleidoscópico. Un verano despeinando a un genio.

Dirigida a niños de entre 5 y 12 años, esta serie de talleres se celebrará los sábados del 20 de julio al 10 de agosto, de 12:00 a 14:00 horas. Para participar, es imprescindible realizar una reserva previa, indicando el nombre y apellidos de los participantes, el número de plazas solicitadas y un teléfono de contacto en la dirección de correo museopicasso@buitrago.org.

El ciclo se inaugura el 20 de julio

El ciclo de talleres se inaugura el 20 de julio con Naturalmente amigos, donde se utilizarán diversas técnicas de estampación para realizar un collage inspirado en la iconografía picassiana. El sábado 27 de julio se realizará Picasso y el multiverso, un viaje emocional a lo más profundo de las relaciones familiares del malagueño, utilizando el color para trasladar los recuerdos a un divertido prisma al estilo cubista.

  "Poncia", que presenta una nueva visión del mítico personaje de García Lorca llega al Teatro Español

El 3 de agosto, con El laberinto de Picasso, se recreará un zoológico que incluirá todas las especies animales reflejadas en las obras del artista y con las que tenía una especial relación.

Finalmente, el 10 de agosto, en la última convocatoria titulada Pelos al agua, se fabricarán tintas para diseñar estructuras y patrones que servirán para crear un vestuario basado en una de las piezas musicales que inspiraron a Picasso en su inmersión en el mundo del teatro con El sombrero de tres picos.