TEATRO

La Fundación SGAE organiza «Teatro en la Berlanga»

La Fundación SGAE continúa su tradición anual con la celebración de Teatro en la Berlanga, la nueva versión del tradicional Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, que este año llega a su 28ª edición. Este evento tendrá lugar en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado 53), del 8 al 29 de octubre de 2024, a partir de las 19:30 horas. Las entradas están disponibles por 3,50 euros en taquilla y en entradas.com.

Obras y Autores Destacados

Durante este mes, se presentarán las lecturas de los textos ganadores de los cuatro Premios SGAE de Autoría 2023, fragmentos de las obras del Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE de 2023, y una obra inédita, Herencia, de Iñaki Rikarte, ganador del Premio Max 2024 a la Mejor Autoría Teatral. Después de cada lectura, habrá un encuentro entre el equipo técnico y artístico de cada pieza y el público, fomentando un diálogo enriquecedor sobre las obras presentadas.

Premios SGAE de Autoría 2023

Las obras ganadoras del año pasado que se leerán incluyen:

  • El monstruo de Josep Maria Miró, ganador del Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023.
  • Mater Dolorosa de María Díaz Megías, ganadora del Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres 2023.
  • El dulce lamentar de dos pastores (égloga trashumante) de Sergio Adillo, ganador del Premio Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales con temática LGTBIQA+ 2023.
  • Naunet y el mar de Miguel Rojo, ganador del Premio SGAE de Teatro Infantil 2023.

XI Laboratorio de Escritura Teatral 2023

El ciclo también incluirá la lectura de extractos de los textos desarrollados en el XI Laboratorio de Escritura Teatral 2023 de la Fundación SGAE. Este volumen compilatorio contiene obras de seis dramaturgos y dramaturgas que exploraron temas como la familia, la cultura de la cancelación, la industria del entretenimiento y la memoria histórica.

La lectura dramatizada de estos textos se llevará a cabo el 23 de octubre a las 19:30 horas, dirigida por Carol López, e incluirá fragmentos de:

  • Adelas y Bernardas de Josi Alvarado
  • Demasiada piel de Tomás Cabané
  • El mejor padre del mundo de Enrique Cervantes
  • Reconversión de Santiago Cortegoso
  • Las películas de Ned de Almudena Ramírez-Pantanella
  • Oficina de vida independiente de Núria Vizcarro
  Teatralia vuelve del 3 al 26 de marzo con creaciones de 13 países

Los actores Carla R. Cabané, Raúl Martín, Elena Esparcia, Helena Lanza y Marcos Pereira darán vida a estos fragmentos en el escenario.

Estreno de «Herencia» de Iñaki Rikarte

La inauguración de Teatro en la Berlanga este año contará con la lectura dramatizada de Herencia, una obra inédita del ganador del Premio Max a la Mejor Autoría Teatral, Iñaki Rikarte. La lectura, que tendrá lugar el 8 de octubre a las 19:30 horas, será dirigida por el propio Rikarte y contará con un elenco destacado que incluye a Pedro Casablanc, Lola Casamayor, José Dault y Garbiñe Insausti.

Interautor Teatro 2024

En noviembre, Teatro en la Berlanga clausurará esta edición con las lecturas dramatizadas de obras de autores argentinos y uruguayos, del 26 al 30 de noviembre. Las obras seleccionadas incluyen:

  • Atrás de estas nubes están las estrellas de Jimena Repetto
  • Entretussiestas de Brenda Howlin
  • Una zanja en el campo de Marcelo Pitrola

Las autoras uruguayas que presentarán sus obras son Alejandra Gregorio, Estela Golovchenko y Fernando Schmidt.

Conclusión

El 28º Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas promete ser un evento cultural significativo, destacando lo mejor de la nueva creación teatral en España y fomentando el intercambio cultural con autores latinoamericanos. Las entradas para todas las funciones están disponibles en taquilla y en entradas.com, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la rica diversidad del teatro contemporáneo.