Fecha: 8 de mayo de 2024 – Actualizado: 8 de mayo de 2024
Si estás buscando algo qué hacer en Madrid en mayo, en las siguientes línea te proponemos actividades para todos los gustos y bolsillos.
Mayo es uno de los «meses grandes» de Madrid. La ciudad se transforma en un escenario vibrante lleno de vida, cultura y color.
Y es que con el clima cálido de la primavera en pleno apogeo, la ciudad ofrece un sinfín de actividades y festividades que atraen tanto a locales como a visitantes. Desde fiestas hasta terrazas al aire libre y parques floridos, Madrid tiene planes para todos. Esta es una guía sobre qué hacer en Madrid durante el mes de mayo.
Disfrutar de la Fiesta de San Isidro en mayo en Madrid
El 15 de mayo se celebra San Isidro, el patrón de Madrid, y su fiesta es una de las celebraciones más importantes y tradicionales de la ciudad. Durante este día, los madrileños se visten con trajes típicos de chulapos y chulapas y se dirigen a la pradera de San Isidro para disfrutar de música, bailes regionales y un ambiente lleno de positividad.
No te pierdas la oportunidad de probar las típicas rosquillas del santo en uno de los muchos puestos del festival.
Visitas culturales en Madrid en mayo
En primer lugar, Notre-Dame de París. La exposición aumentada descubre en CentroCentro la historia de esta obra maestra del gótico francés desde su origen en el siglo XII, pasando por sus 850 magníficos años de historia, hasta su meticulosa restauración tras el devastador incendio de 2019.
Los visitantes pueden recorrer la exposición equipados con una tableta HistoPad y escanear las 21 “puertas del tiempo” para embarcarse en un viaje interactivo a través del tiempo y la historia, que incluye la fastuosa boda del rey Enrique IV, la coronación de Napoleón Bonaparte y la construcción en el siglo XIX de la emblemática aguja de Notre-Dame, obra de Viollet-le-Duc, trágicamente destruida por el incendio.
Aprovechar la Noche de los Museos
El 18 de mayo, Madrid se une a la celebración europea de la Noche de los Museos, donde museos y galerías abren sus puertas gratuitamente hasta la medianoche. Es una oportunidad única para disfrutar del arte y la cultura de una manera diferente, incluyendo actividades especiales y exposiciones temporales.
La Noche de los Museos es un evento cultural que da la oportunidad única de explorar una variedad de museos y centros culturales de forma gratuita y en horario extendido. Celebrada anualmente en mayo, esta iniciativa europea permite el acceso a exposiciones, colecciones permanentes y actividades especiales hasta la medianoche, proporcionando una experiencia artística excepcional bajo el cielo nocturno de la capital.
Durante esta noche especial, lugares icónicos como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza abren sus puertas hasta tarde, junto con muchos otros espacios culturales menos conocidos pero igualmente fascinantes. Además de las visitas, se organizan talleres, conciertos y performances, creando un ambiente festivo que celebra la riqueza cultural y artística de Madrid.
Por su parte, cabe recordar que el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza forman el famoso Triángulo del Arte de Madrid. En mayo, estos museos suelen albergar importantes exposiciones temporales que atraen a entusiastas del arte de todo el mundo. Verifica las exposiciones actuales y planifica tu visita para sumergirte en obras maestras de la pintura y la escultura.
Conciertos y Espectáculos en Madrid en mayo
Mayo es uno de los mejores meses en los que disfrutar del arte escénico en Madrid. En primer lugar, Una terapia integral es una divertida comedia en la que, a través de un peculiar curso de hacer pan, nos encontraremos con personajes dispares que sacarán a lo largo de los días de curso partes de ellos mismos que no sabían que tenían dentro. Los símiles y situaciones que se crean son surrealistas y muy cómicas.
Paz Padilla llegará con El humor de mi vida al Teatro Capitol de Madrid y lo hace la versión teatral del libro del mismo título. Lo hará a partir del 24 de mayo y hasta el 16 de junio, en lo que supone un homenaje a su marido al contar su historia de amor y despedida. Un camino lleno de hallazgos, de errores, de pena y de humor, de mucho humor.
También podemos disfrutar de Vive Moliere, que hasta el 2 de junio se representará en el Teatro Infanta Isabel. Se trata de una producción de AY TEATRO! que fue estrenada en diciembre de 2022 en el cuarto centenario del nacimiento de Moliere.
En otro registro, el Teatro EDP Gran Vía acogerá el 20 de mayo el espectáculo Gypsy Freestyle, un nuevo espectáculo del famoso bailarín y productor artístico Curro de Candela. No es solo un espectáculo, sino que te sumerge de lleno en la vibrante vida urbana de los barrios más emblemáticos de la capital.
Además, cerrando mayo el Parque Tierno Galván acogerá el Alma Festival.
Visitar los Parques y Jardines más emblemáticos de Madrid
En primer lugar, si el tiempo lo acompaña, el recorrer el Parque del Retiro, tanto a pie como en bicicleta o patines, es una de las mejores actividades que realizar estos días. Además de pasear por este pulmón verde, embarcarse en estanque grande y poder moverse por el agua es un bonito plan en pareja en Madrid.
Este no es el único espacio verde que visitar en abril, dado que el Real Jardín Botánico (cerca del Museo del Prado) acoge muchas plantas y flores que florecen en primavera y en este contexto presentan exposiciones especiales para los que acudan allí.
Además, el Parque del Capricho, situado en el barrio de Alameda de Osuna, ofrece un espacio de serenidad y belleza artística lejos del bullicio habitual del centro de la ciudad. Fue creado en el siglo XVIII por la Duquesa de Osuna, María Josefa Pimentel, y es uno de los pocos ejemplos de jardín romántico que se conservan en España.
Por último, el 31 de mayo se inaugura la Feria del Libro de Madrid en el Parque de El Retiro.