Más noticias

Los Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, galardonados “al mejor producto turístico de España”

La Asociación, que cuenta con 105 localidades únicas, tiene como objetivo promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad

Los Pueblos más Bonitos de España, una asociación que nació  de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos españoles, está de enhorabuena. Este lunes ha recibido el galardón «Al mejor producto turístico de España» por su labor de “poner en valor los pueblos de la España rural, incentivando a los municipios a mantener y acrecentar su encanto y fomentar un turismo sostenible y de calidad”, según explicó Pablo Cebolla, Director de los galardones, al entregar el premio al presidente de la asociación, Francisco Mestre.

Francisco Mestre, recogió el premio “muy orgulloso por el reconocimiento al trabajo realizado y en nombre de los 105 alcaldes y alcaldesas” y aseguró que “esta asociación es fundamental para el mundo rural, ya que permite desestacionalizar nuestros destinos turísticos, poner en valor los pequeños rincones de nuestro país y garantizar su crecimiento como garantía de futuro para sus vecinos”

Una asociación con una actividad permanente

La Asociación organiza actos en el Senado de España, sensibilizando y tratando de buscar soluciones a los problemas del mundo rural, como la despoblación, buscando financiación y establecimiento de buenas telecomunicaciones en los pueblos de interior, fomentando nuevas estrategias para el desarrollo de un turismo sostenible.

Además, celebra el Día de Los Pueblos más Bonitos de España, cada 1 de Octubre, donde se reivindica el reconocimiento a nuestros antepasados, que han cuidado durante generaciones el patrimonio histórico, cultural y paisajístico de nuestros pueblos y han hecho posible que hoy podamos disfrutar de un mundo rural auténtico.

A lo largo del año la asociación desarrolla cuatro encuentros etnográficos en diferentes pueblos de la red, para incentivar la actividad sociocultural y turística de los municipios, donde se realizan actuaciones populares, muestras de artesanía y degustaciones de productos típicos en los stands de los 105 pueblos de la red. Mención especial para La Noche Romántica, y que durante el fin de semana más cercano al solsticio de verano, vecinos y visitantes rinden culto al amor con el escenario de los Pueblos más Bonitos de España, y que cada año a las 12 de la noche, miles de personas se muestran su cariño, su afecto o su amor eterno con el beso ‘Más Bonito del Mundo’.

  La Gran Vía de Madrid acogerá el II desfile de St. Patrick

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que cuenta con 105 localidades únicas, tiene como objetivo promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.

La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 105 localidades actuales.

Por su parte, cabe mencionar que este reconocimiento se suma a otros recibidos por esta asociación que da voz al mundo rural, como el Premio Armazón, el Premio Cadena Ser, o el galardón Turismo con Identidad por ACPE (Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera) durante los Premios Internacionales de Periodismo 2020, reconociendo su labor de dar a conocer lugares únicos.

Más información aquí

Fotografía de Albarracin, en Teruel. Los Pueblos más Bonitos de España