Más noticias

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza celebra el Día Internacional de los Museos ofreciendo el acceso gratuito

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza también realizará encuentros online en torno al lema de este año: «El futuro de los museos: recuperar y reimaginar»

Los museos se han tenido que enfrentar a unas circustancias muy duras en los últimos meses. Después de tener que cerrar sus puertas durante el confinamiento domiciliario, han tenido que adaptarse a la «nueva normalidad» y restringuir sus actividades presenciales, el aforo, incrementar las medidas de seguridad…  Sin embargo, ahora que cada vez son más los vacunados con la pauta completa en nuestro país, es el momento de recuperar el tiempo perdido y de reimaginar futuros posibles de la cultura.

En este contexto, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se une a la convocatoria del Día Internacional de los Museos mirando a la vez al pasado y al futuro. Al pasado, lo hace recordando el centenario del fundador del museo, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002); y al futuro, porque aspira a establecer «un vínculo más estrecho con la sociedad que nos rodea a través de la atención a cuestiones acuciantes, como el cambio climático o la brecha de género», según ha explicado en el comunicado oficial.

Por eso, el próximo martes la entrada a la colección permanente y a las exposiciones temporales – Georgia O’Keeffe, Claudia Comte. After Nature, Tesoros de la colección de la familia Thyssen-Bornemisza y El caballero de Carpaccio: Restauración y estudio técnico – será gratuita, reservando previamente la hora de acceso en la web del museo.

  "A Chorus Line" lanza un álbum con las canciones del musical

Además, por la tarde tendrán lugar dos encuentros online en torno al lema propuesto este año por el ICOM, «El futuro de los museos: recuperar y reimaginar».

  • El primero, a las 17.00 horas, lo organiza el Área de Educación en colaboración con la Fundación Iberdrola España y está destinado a profesionales de museos y público general.
  • El segundo, dirigido también a todo el público interesado, tendrá lugar a las 19.30 horas y reunirá a Guillermo Solana, director artístico del museo, Rocío de la Villa, crítica de arte y comisaria independiente, y Miguel Ángel Cajigal, «El Barroquista»; como hilo conductor, las respuestas obtenidas en la última encuesta de públicos realizada por el museo sobre cómo se ve la institución en los próximos años.

Pueden seguirse, respectivamente, desde las webs educathyssen.org y museothyssen.org y de sus correspondientes canales de Youtube, https://www.youtube.com/user/thyssenmuseum y https://www.youtube.com/user/EducaThyssen.

Fotografía del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.