Fecha: 27 de septiembre de 2023 – Actualizado: 27 de septiembre de 2023
Para conmemorar el aniversario, las 111 localidades celebrarán el día con el izado de la bandera de la organización y actividades culturales gratuitas.
El próximo domingo 1 de octubre se celebrará el Día de los Pueblos más Bonitos de España, en el que los 111 municipios englobados en la red aprovecharán para poner de manifiesto la riqueza y el valor de sus tradiciones históricas.
La asociación Los Pueblos más Bonitos de España, coincidiendo con la celebración del XIII aniversario de su creación, puso en marcha el Día de los Pueblos más Bonitos de España, un evento que supuso un gran éxito mediático y de participación, desde su primera edición, y donde se reivindica la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural de estas localidades, que representan la autenticidad y riqueza de España.
El Día de los Pueblos más Bonitos de España se ha consolidado como uno de los días más importantes del año para el mundo rural, donde los pequeños pueblos de nuestro país pueden reivindicarse y hacerse oír para solucionar y mejorar los importantes problemas que muchos de ellos tienen.
Evitar que se desmantelen los servicios públicos, desarrollar políticas activas de atracción de talento, potenciar el turismo cultural, mucho menos estacional que otros tipos de turismo, poner en valor nuestra agricultura nuestra ganadería y favorecer la formación de nuevos profesionales y el relevo generacional.
El 1 de octubre a las 12 horas, los 111 alcaldes llevarán a cabo el izado de la bandera de la asociación y leerán un manifiesto en defensa de lo auténtico a través del patrimonio rural español que servirá para reivindicar la belleza de todos y cada uno de los pueblos y la labor de una red que sirve como elemento vertebrador de estos municipios, donde quieren contar con oportunidades similares a las grandes ciudades en educación, vivienda, sanidad, telecomunicaciones y transporte, ya que estos factores harían del medio rural un mundo mucho más habitable y necesario.
Qué visitar durante el Día de los Pueblos más Bonitos de España
Aunque se celebrarán actividades turísticas y culturales de diversa índole en todos los municipios de la red, la jornada del 1 de octubre será una ocasión perfecta para visitar el Museo de Campanas y el de Gramófonos en Urueña (Valladolid), la colección de gigantes y cabezudos de Puebla de Sanabria (Zamora), el Castillo de Papa Luna que conforma parte del paisaje de Peñíscola, el imponente Castillo de Enrique II del siglo XII que da la bienvenida a Ciudad Rodrigo (Salamanca), la iglesia de Santa María de la Asunción con un cuadro de Goya de 1812 de Chinchón (Madrid) o las múltiples colecciones del municipio español con más museos por habitante, El Castell de Guadalest (Comunidad Valenciana), donde los visitantes podrán deleitarse ante el Museo Belén y Casitas de Muñecas, El Museo-Colección de vehículos Históricos o el Museo de saleros y pimenteros que alberga una curiosa colección de más de 20.000 muestras.
El presidente de la Asociación, Francisco Mestre, aprovechará el evento para reafirmar la importancia de estos pueblos como reductos de autenticidad de lo que es España desde el punto de vista del patrimonio, la gastronomía o las costumbres.
Según Mestre, “se trata de un día muy importante para los vecinos y los pueblos de la asociación, que tendrán una oportunidad única para dar a conocer la riqueza de sus tradiciones, poner en valor sus pueblos y reclamar políticas de desarrollo«.
En 2023, se incorporaron 6 nuevos municipios a la red: Durro, Arties y Garós (Lérida), Castrojeriz (Burgos), El Burgo de Osma (Soria), y Trevélez (Granada), registrando grandes crecimientos en la llegada de visitantes en temporada baja, favoreciendo la desestacionalización del turismo, lo que ha permitido fijar población y generar riqueza para los vecinos de los pueblos.
Sobre la Asociación
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 111 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española.
El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.
Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.