Categorías: Últimas noticias

«Apostamos por el eclecticismo para que todo el mundo pueda disfrutar de una o varias Noches Mágicas de La Granja», Carlos J. López

«Es difícil que alguien no encuentre algo interesante dentro de la programación para no acudir y disfrutar. Entendemos así la cultura, el disfrute y la emoción de acudir a un evento debe de ser para todos», afirma

El Festival Noches Mágicas de La Granja ha vuelto en esta edición con un cartel de lo más variado, por el que pasan desde cantantes hasta magos y actuaciones dramáticas. Entrando en la recta final de la programación, hablamos con Carlos J. López, director de Summum Music, que junto con el Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso han sido los encargados de presentar el cartel de Las Noches Mágicas de La Granja.

Después de Café Quijano, Sara Baras y El Brujo, entre otros, durante este fin de semana la programación no para, y habrá espectáculos para todo tipo de gustos, dado que la Royal Film Concert Orchestra, Ara Malikian y Jorge Blass pisarán las tablas de Paseo del Pocillo, 1, en La Granja. Además, la semana que viene le llegará el turno a Goyo Jiménez, Hens. Queen Revolution o La Llamada, entre otros.

Pregunta: ¿Cómo surgió la idea de formar parte de este festival tan variado? ¿Por qué desde el principio se apostó por esa mezcla de artes?

Efectivamente apostamos por el eclecticismo para que todo el mundo pueda disfrutar de una o varias “Noches Mágicas” y que no sea un festival para un solo perfil o target de público. Hay una oferta variada para todos los públicos, incluimos música, danza, comedia, teatro, magia. Dentro de la música hay varios géneros. Es difícil que alguien no encuentre algo interesante dentro de la programación para no acudir y disfrutar. Entendemos así la cultura, el disfrute y la emoción de acudir a un evento debe de ser para todos.

La ubicación siempre ha sido una de las características principales del Festival. ¿Por qué La Granja?

La Granja, es un lugar especial, por su ubicación, su belleza natural, su arquitectura, su historia, sus gentes, su clima, su gastronomia y su reconocimiento internacional. En la cumbre de la Otan, fue elegido como visita por todas las damas de los Presidentes. Es un lugar mágico, donde se puede vivir la experiencia no solo de ver un evento artístico, si no a la vez de visitar su Palacio Real, dormir en el Parador Nacional, hacer alguna ruta, visitar la Real Fábrica de Cristal, etc, etc.

Además de esto, contamos con un Ayuntamiento que apuesta firmemente desde hace 15 años por este festival, por la cultura y por ofrecer durante prácticamente todo el verano una oferta de ocio. Esto es primordial para la continuidad del Festival.

«Entendemos así la cultura, el disfrute y la emoción de acudir a un evento debe de ser para todos»

¿Cuál es el principal criterio a la hora de seleccionar las actuaciones que conformarán cada edición del Festival?

El principal criterio es ofrecer una programación variada y de calidad

¿Qué es lo más complejo a la hora de crear este Festival de principio a fin? Y el mayor reto para la organización, ¿cuál es?

Lo más complejo es cuadrar la programación con los calendarios de los espectáculos/artistas, mientras que el mayor reto es mejorar cada año e intentar satisfacer al público.

¿Cómo ha ido evolucionando el Festival?

El Festival siempre ha sido reconocido como un lugar de encuentro en la provincia de Segovia, después de la pandemia, vuelve con fuerza y la evolución es muy positiva.

«La acogida está siendo excepcional, llevamos algunas “Noches” con el cartel de entrada agotadas y la temperatura es excepcional»

¿Qué diferencias encontrarán los visitantes que acudieran a ediciones pasadas con esta?

La principal diferencia es que la oferta para el recinto principal, La Real Fábrica de Cristal, ha aumentado considerablemente con 15 Noches Mágicas.

Aunque estamos prácticamente en la última semana del Festival, ¿qué le dirías a nuestros lectores para que vayan a disfrutar de Las Noches Mágicas de La Granja?

Está estudiado que el plan de acudir a un concierto, espectáculo, o cualquier evento artístico, es beneficioso para la salud mental. Genera energía positiva y satisfacción, algo que todos necesitamos.

¿Cómo ha sido la acogida de esta edición?

La acogida está siendo excepcional, llevamos algunas “Noches” con el cartel de entrada agotadas y la temperatura es excepcional.

¿Ya estáis pensando en la siguiente edición ? ¿Cuándo empezáis a conformar el cartel?

Sí, ya estamos en ello. Empezamos a confirmarlo en octubre poco a poco, estudiando todas las posibilidades, fechas, etc.

¡Estaremos atentos!

Entradas recientes

«María Callas», la película en la que Angelina Jolie da vida a la soprano en su biografía más emotiva

"Maria Callas" es una biografía emotiva sobre la vida de la soprano legendaria, con una…

4 de febrero de 2025

The Friends Experience llega a Madrid

La lista de espera para The Friends Experience se ha iniciado el 4 de febrero…

4 de febrero de 2025

Los mejores ramen de Madrid

El ramen ha conquistado Madrid con su combinación de sabores intensos y su caldo reconfortante.…

4 de febrero de 2025

Salomé Pavón, su regreso con ‘La Cocalita’ después de 20 años

Salomé Pavón regresa con "La Cocalita", un álbum flamenco que nos lleva a las entrañas…

3 de febrero de 2025

Condeduque estrena «El idiota», de la coreógrafa madrileña Elena Córdoba

Esta figura, reinterpretada por María Zambrano en su ensayo El idiota, inspira a Córdoba para…

3 de febrero de 2025

Acaba el rodaje de «cortafuego», el nuevo thriller de David Victori

Este intenso thriller cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Belén Cuesta, Joaquín…

3 de febrero de 2025

Esta web usa cookies.