Últimas noticias

Blanca Li dirige un «Cascanueces» a ritmo de hiphop en Teatros del Canal

El ballet clásico de estas fechas, estrenado originalmente en 1892, se representará del 21 al 30 de diciembre en la Sala Roja

Al igual que Cuento de Navidad, El Cascanueces es una de las citas ineludibles en Navidad. Los fans del ballet clásico podrán disfrutar en los Teatros del Canal del 21 al 30 de diciembre en la Sala Roja, de una imaginativa y actual coreografía a ritmo de hiphop creada por su directora, Blanca Li, dentro de la programación familiar especial que el Canal ha preparado en estas fechas.

El Cascanueces se estrenó originalmente en 1892 con música del ruso Piotr Ilich Chaikovski, quien separó posteriormente ocho números de este espectáculo para convertirlos en una suite de concierto. Ya entonces, el ballet logró una popularidad que no ha decaído a lo largo del pasado siglo y de este convirtiéndose en una de las citas culturales más esperadas durante estas fiestas.

Blanca Li, coreógrafa y directora artística de este montaje, estreno en España, siempre soñó que la historia, popular y atemporal, de El Cascanueces podría reinterpretarla en su propia clave, con otro lenguaje coreográfico: el hiphop. «Este género -explica la coreógrafa y directora de Teatros del Canal-, tiene una energía muy fresca. Es una danza que no existía hace treinta años, y creo que El Cascanueces como historia encaja muy bien con la juventud valiente que practica esta danza. Y el hiphop, con el espíritu lúdico, fantástico o incluso onírico de este ballet clásico. Me apetecía darle al hip hop la posibilidad de contar una historia donde hay mucha fiesta, mucha energía, pero también mucha poesía y magia».

La historia es la misma que en la versión original

La historia que se relata en este Cascanueces es la misma que en la versión original. La de una niña que ve cómo su juguete se convierte en príncipe, lucha contra los ratones y viajan juntos al mundo de los títeres. «Simplemente – afirma Li-, en vez de estar en un ambiente de época se cuenta desde el hoy de los jóvenes. Se trata de un grupo de amigos que organizan una fiesta de Navidad y entre los regalos, hay dos cascanueces. Uno de ellos es el clásico de madera, pero otro es un cascanueces robot, interpretado por un bailarín de popping (estilo del hiphop que imita los movimientos robotizados). Es este último el que se convierte en príncipe».

La coreógrafa ha querido hacer una versión distinta y muy divertida para el público familiar. «Se utiliza la energía del hiphop -explica- para contar una historia que empieza en la actualidad y que se va poco a poco transformando, donde lo onírico y lo real se juntan de manera natural. Hemos utilizado un decorado muy sencillo, con volúmenes y proyecciones, que nos ayudan a transformar y a vivir un sueño maravilloso que está muy cerca del universo de la obra original».

Para su montaje, Li realizó audiciones en las que seleccionó a los 8 bailarines que interpretan la obra, entre ellos seis españoles. «Creo -afirma- que hace falta que el hiphop español se empiece a internacionalizar y se profesionalice, y creo que haciendo este tipo de proyectos se ayuda mucho a que los bailarines del género español puedan ver otras opciones más allá de la pura competición».

La música está grabada por la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y no es la partitura completa, sino una selección adaptada a las necesidades de la coreografía: todos sus momentos clave. La selección y dirección musical corre a cargo del conocido y premiado compositor Tao Gutiérrez, autor de El intérprete y otras funciones escénicas españolas de éxito.

  Ya está abierto el plazo para participar en el Premio Literario Amazon Storyteller en español

La obra se estrenó en el mes de febrero en el festival de Cités Danse de Suresnes, uno de los festivales más importantes de Europa de danza urbana, que lo encargó para celebrar sus 30 años de existencia. Li es una habitual de este festival, en el que ha presentado cinco de sus creaciones.

Su director le pidió a la artista española una creación para este aniversario y ella propuso El Cascanueces. «Tenía ganas de hacerlo desde hace tiempo y realmente el público y la crítica lo acogieron de manera maravillosa. Ha sido un gran éxito que nos ha conducido a una gira ya en marcha por más de 60 teatros de toda Europa».

Fotografía de escena de El Cascanueces de Blanca Li. / ©Dan Aucante