Últimas noticias

Condeduque cerrará la temporada en junio con estas actuaciones

El 1 de junio, Into The Wild traerá una serie de encuentros poéticos con artistas de Galicia, Bilbao, Barcelona y Madrid

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, finalizará su temporada con una programación variada en junio. Los eventos incluyen estrenos en danza, encuentros poéticos, exposiciones artísticas y actividades de mediación cultural.

Escénicas

El reconocido bailaor Israel Galván presentará La consagración de la primavera los días 7 y 8 de junio. Galván, originario de Sevilla, fusiona el flamenco clásico con la música de Stravinsky en una interpretación innovadora.

Poliana Lima, coreógrafa brasileña, estrenará The Common Ground los días 14 y 15 de junio. Esta pieza es la segunda parte de una trilogía que explora la diversidad y redefine el concepto de «monstruo» como aquello que se aparta de la norma.

Palabra

El 1 de junio, Into The Wild traerá una serie de encuentros poéticos con artistas de Galicia, Bilbao, Barcelona y Madrid. Estos encuentros integran el paisaje como un elemento activo en el diálogo entre autores y público. Ese mismo día, la poeta y rapera Laura Sam presentará El poema físico en la Sala polivalente. Este laboratorio poético combina texto, voz y cuerpo en una propuesta experimental.

  El documental "[REC] Terror sin pausa" tendrá su estreno mundial en el Festival de Sitges

Exposiciones

Condeduque acoge dos destacadas exposiciones en junio: Las verbenas desiertas, apariciones y desapariciones en el arte contemporáneo (hasta el 21 de julio), que explora temas fantasmagóricos, y Tres ensayos de paisaje de Lys Villalba Rubio y Lluís Alexandre Casanovas Blanco, una reflexión sobre el impacto climático en los espacios públicos.

Actividades de Mediación

Finalmente, el 6 de junio comienza la tercera edición de Los artistas y su palabra, un ciclo de encuentros donde artistas comparten sus métodos y procesos creativos. Además, Living Museum Society establecerá su primera réplica en Madrid, y RE)vuelta al patio celebrará su cuarta edición, enfocándose en el lugar de la infancia en las instituciones culturales a través del juego.