Últimas noticias

El Museo Reina Sofía y la Filmoteca Española presentan un ciclo antológico del «black film» independiente estadounidense

El ciclo «Black Films Matter» se desarrollará desde el 10 de noviembre y hasta el mes de enero en ambas sedes, y mostrará películas dirigidas por cineastas afroamericanos durante los últimos cien años

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española se han unido para realizar el «Ciclo antológico del black film independiente estadounidense», un ciclo en el que se planteará un recorrido por el black film independiente estadounidense con una retrospectiva que muestra un siglo de películas dirigidas únicamente por cineastas afroamericanos: desde los pioneros en el nacimiento del medio hasta los artistas contemporáneos en la era Trump, desde el largometraje más antiguo que se conserva dirigido por un cineasta negro, «Within Our Gates» (Oscar Micheaux, 1921), hasta las propuestas de Arthur Jafa en nuestra década.

Así, con esta condición como requisito, se busca evitar los estereotipos raciales en la representación, que caracterizaron trabajos de actores y actrices negros legendarios.

Según explica el Reina Sofía en el comunicado oficial, partiendo de casi 30 sesiones  en dos meses exhaustivos de programación, se quiere «potenciar un cine que reclama que se puede y se debe contar otra gran historia del medio en Estados Unidos capaz de situar en el centro la mirada subalterna y resistente de la minoría negra. Y se trata de una historia que obedece a uno de los más urgentes y necesarios deseos a lo largo de todo un siglo: el de la lucha por la vida».

Por otra parte, como recuerdan el cineasta Arthur Jafa y el filósofo Fred Moten, “el cine negro muestra en toda su historia el mismo poder, belleza y alienación que la música negra” y ambos tienen un aspecto común: su relación con las reglas es no obedecerlas nunca, sino la de deshacerlas y recombinarlas en una lógica intuitiva que anima el blues, el jazz, el hip-hop o el house, pero también las imágenes y los sonidos del black film.   

  Taburete vuelve al Wizink Center

La programación de este extenso ciclo presenta un relato basado en las manifestaciones fílmicas que ya no tratan de manera externa u observacional a la población negra, sino que están realizadas por esta misma comunidad que se muestra como una forma de vida y experiencia única.

Finalmente, el ciclo, titulado como «Black Films Matter», busca reintegrar estas genealogías históricas en una conciencia negra contemporánea, que incorpore el pasado, pero que a la vez sea capaz de manifestar hoy, al unísono con uno de los grandes movimientos sociales y esperanzas de nuestro tiempo, que las vidas negras, y el cine que las habita, importan.

Fotografías del Museo Reina Sofía.