Últimas noticias

El Teatro Eslava presenta su programación de conciertos para enero y febrero

Yoly Saa, La Sra. Tomasa, Ede o The Black Angels, son algunos de los conciertos que se podrán vivir en el Teatro Eslava

Entre enero y febrero, la sala madrileña Teatro Eslava albergará los directos de Yoly Saa, La Sra. Tomasa, Ede, The Black Angels, Lagartija Nick, Pongo, Panda Bear & Sonic Boom, Corizonas y Marisa Valle Roso.

Así, el Teatro Eslava comenzará 2023 de la misma forma que acaba 2022: con música. Una de las salas más icónicas de la escena musical madrileña, ha ampliado su programación de conciertos para enero y febrero. Una propuesta en la que se unen rock, country, ritmos latinos, africanos, experimentación o canción de autor. Distintas maneras de entender la música en un comienzo de año trepidante en uno de los recintos históricos de la vida cultural madrileña.

 YOLY SAA

  Miércoles 18 de enero

Tras dejar su Galicia Natal tres años atrás y plantarse en la capital con la intención de hacerse un hueco en el panorama musical nacional, llegó su primer EP, Magma, con el que se ha posicionado como uno de los talentos emergentes más prometedores del país. Compositora de grandes artistas de la talla de Malú o Luz Casal, destaca por la emoción que desprende en sus directos, tan impecables y desgarradores como cada una de sus letras. En abril de 2022 publicó su primer larga duración, A golpes de fe.

 LA SRA. TOMASA

Domingo 22 de enero

La Sra. Tomasa es el grupo rompedor de la escena, una inspiradora fusión de estilos en la que los sonidos latinoamericanos se combinan con reggae, funk, rap y las tendencias más electrónicas. Todo ello, con un respeto propio de quien ama la música y valora los referentes musicales. Después de casi diez años de carrera, tres discos profesionales y con más de 30 actuaciones por toda Europa, La Sra. Tomasa se ha convertido en una de las bandas nacionales con más reputación internacional.

EDE

Domingo 29 de enero

Madrileña del barrio de Carabanchel, esta joven artista lleva tiempo formándose como compositora, además de como actriz. Del indie al folk, el R&B o el soul, su voz invita a la intimidad y la introspección. Todo ello se conjuga en su primer disco, Tranquila, que le ha convertido este año en una de las grandes nuevas artistas a seguir.

THE BLACK ANGELS

Lunes 30 de enero

Herederos directos del rock psicodélico de Syd Barrett, Roky Erickson o Love, además de el filo oscuro y experimental de The Velvet Undergroud, The Black Angels son una banda de referencia dentro de la escena independiente. Tras cinco años sin publicar disco, Wilderness of Mirrors supone su regreso triunfal a los escenarios.

LAGARTIJA NICK

Miércoles 01 de febrero

Fundada a principios de la década de 1990, la banda granadina lleva más de tres décadas ensanchando los límites del rock, experimentando con todo tipo de sonidos y géneros, del punk al metal, y acercándose al universo de artistas como José Val del Omar. Su afán por probar nuevas vías les llevó a participar en el inmortal Omega, el disco en colaboración con Enrique Morente que supuso un antes y un después en la unión de flamenco y rock. Una trayectoria que ahora les ha llevado a su próximo disco, El perro andaluz, en el que rinden tributo a la generación del 27 y al surrealismo de Luis Buñuel.

  Grandvalira inicia la temporada con la apertura parcial de los sectores del Pas de la Casa y Grau Roig

PONGO

Domingo 05 de febrero

Pongo es la nueva diva del Afrobeat, un esfuerzo constante en innovar la herencia de los géneros tradicionales de su Angola natal. Tras unos comienzos en la banda Denon Squad, Pongo adquirió relevancia al colaborar con uno de los pesos pesados del género, Buraka Som Sistema, en temas como Wegue Wegue, que se convirtió en un himno de la fusión afroelectrónica. Su disco de debut sube la apuesta, mezclando techno, EDM y pop, a lo que añade una presencia escénica arrolladora.

PANDA BEAR & SONIC BOOM

Miércoles 08 de febrero

Figura fundamental del pop y la experimentación del cambio de siglo, la carrera de Noah Lennox es una de las más interesantes de las últimas décadas. Tanto como parte de Animal Collective como en solitario, Panda Bear juega con los sonidos y los géneros, convirtiendo el pop de dormitorio en pequeñas sinfonías, el folk muta en electrónica e incluso se adentra en el dub jamaicano. En Teatro Eslava presentará Reset, su nueva colaboración con un histórico del rock experimental como Sonic Boom.

CORIZONAS

Domingo 19 de febrero

De la unión de dos bandas míticas de la escena nacional, Arizona Baby y Los Coronas nació un sonido que oscila entre el rock inteligente y la americana más exquisita, con letras en castellano que le otorgan un carácter único a su música. En 2021, consolidados como quinteto, editan Corizonas III, en el que practican su vocación multinstrumental sobre la inconfundible maquinaria rítmica y guitarrera que les caracteriza. Una oportunidad única para disfrutar de la intensidad y potencia emocional de una de las bandas más sólidas sobre el escenario de la escena nacional.

MARISA VALLE ROSO

Domingo 26 de febrero

Tomando como partida el folclore asturiano, Marisa Valle Roso ha llevado sus raíces musicales a nuevos niveles. Apadrinada en sus comienzos por Víctor Manuel, con quien giró por toda España, ha explorado otros sonidos en discos como Consciente (2017) o el más reciente Lo fugaz, en el que tiñe de pop y electrónica sus raíces asturianas.