Fecha: 14 de noviembre de 2022 – Actualizado: 14 de noviembre de 2022
Este ciclo de lecturas llega al Teatro Español cuando se cumplen cien años del Premio Nobel de Literatura otorgado en 1922 a Jacinto Benavente
La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el próximo 15 de noviembre y hasta el 11 de diciembre el ciclo de lecturas dramatizadas dedicado a Jacinto Benavente con motivo del primer centenario del Premio Nobel de Literatura concedido al autor en 1922.
El ciclo está formado por los textos Alfilerazos (15 al 20 de noviembre), La ciudad alegre y confiada (22 al 27 de noviembre), El nido ajeno (29 de noviembre al 4 de diciembre) y Titania (6 al 11 de diciembre), que han sido adaptados y dirigidos por un plantel de mujeres directoras y dramaturgas: Xus de la Cruz, Ana Contreras, Aurora Parrilla, Itxaso Larrinaga, Amaranta Osorio, María Caudevilla, Alicia Montesquiu y Bibiana Monje. Los intérpretes Eduardo Velasco, Ginés García Millán, Fernando Delgado-Hierro y Anabel Alonso protagonizarán respectivamente estas cuatro lecturas, acompañados por los actores y actrices Óscar Allo, Rubén Bustamante Coque, Javi Morán, Karina Moscol, Cachito Noguera, María Ramos, Jaime Soler y Kunihito Tomita.
De este modo, el Teatro Español continúa con el homenaje al célebre dramaturgo que se inició en octubre con la representación de El encanto de una hora, obra temprana de Benavente que pudo verse en esta misma sala del 14 de octubre al 13 de noviembrebajo la dirección de Carlos Tuñón y protagonizada por Jesús Barranco y Patricia Ruz.
Jacinto Benavente recibió el Premio Nobel de Literatura en 1922 «por haber continuado dignamente las tradiciones del teatro español».
Este ciclo quiere poner en valor la desconocida dramaturgia del autor rescatando cuatro de sus textos. Con El nido ajeno, estrenada en 1894, Benavente inicia una etapa de modernización del teatro español que se extenderá durante las dos primeras décadas del siglo XX. En La ciudad alegre y confiada, escrita en 1916, Benavente ofrece una segunda parte de Los intereses creados, a la vez que representa, en clave simbólica, la situación política de España en relación con el conflicto de la I Guerra Mundial.
Titania, estrenada en 1945 en Argentina, es una sátira del mundo literario en la que el autor ironiza sobre la intelectualidad que no le fue propicia. Por último, Alfilerazos, estrenada en el Teatro Español en 1933, interpretada por Margarita Xirgu y dirigida por Cipriano Rivas Cherif, director del Teatro Español de 1930 a 1935, es una necesaria reflexión acerca de la necesidad de acuerdos sobre los criterios políticos y sociales en lo que a educación se refiere.
El ciclo de lecturas dramatizadas de Jacinto Benavente es una producción de Teatro Español, con ayudantía de dirección de Víctor Barahona, diseño de espacio sonoro de Pilar Calvo, diseño de escenografía de Igone Teso, diseño de vestuario de Tania Tajadura, ayudantía de vestuario de Laura Costero, diseño de iluminación de Pilar Velasco y residencia ayudante de dirección de Noelia Pérez.