Últimas noticias

El tenor Javier Camarena ofrece un recital en el Festival Internacional de Verano de El Escorial

El intérprete actúa en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el próximo viernes 19 acompañado del pianista Rubén Fernández Aguirre

Con un repertorio fundamentalmente de ópera italiana, el tenor mexicano Javier Camarena se presenta en el tercer fin de semana del Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE) acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre el próximo viernes 19 en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, a las 20.30. Además, el domingo la compañía vasca ARRIERA representará en el parque Felipe II para el público familiar EDÉN.

La de Camarena es la sexta actuación de las doce previstas en la segunda edición del Festival, organizado por la Comunidad de Madrid y en cuyo programa domina la música clásica y flamenco. Nombres de primera fila nacional e internacional, como, en este caso, Camarena, o la cantaora flamenca Rocío Márquez y el coreógrafo Daniel Abreu figuran en un festival que mantiene su apuesta por la calidad y la descentralización de la cultura en la región, afianzando enclaves excepcionales como atractivos turísticos y culturales.

La presencia del artista mexicano, galardonado en los Premios Internacionales de Ópera como «Cantante Masculino del Año» en 2021, renovará la admiración que el tenor suscita en cada uno de sus conciertos.

En el programa que ha preparado para el festival madrileño, en que el pianista Rubén Fernández interpretará, además, piezas en solitario como la obertura de L’arlesiana de Cilea, Camarena hará una breve antología de la lírica italiana con piezas, entre otras, de óperas de Bellini (I puritani), Verdi (I Lombardi alla prima crociata) o Donizetti (La favorite). El tramo final lo dedicará a piezas españolas del primer tercio del siglo XX, entre ellas dos jotas de Pérez Soriano y Serrano.

Camarena, nacido en Xalapa, mantiene su posición de preeminencia operística en el panorama del presente. Solo basta repasar su programa anual actual, con papeles en L’elisir d’amore de Donizetti, en el Teatro Gaetano Donizetti de Bérgamo; Rigoletto de Verdi, en la Royal Opera House de Londres; Lucia di Lammermoor de Donizetti, en el Metropolitan Opera de Nueva York, o La flauta mágica de Mozart, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

  Un ciclo de conciertos de jazz evoca la música del gran compositor y letrista norteamericano Cole Porter

Elogiado por su tono pulido, notas altas brillantes, coloratura impecable y representaciones veraces, Camarena interpreta regularmente papeles principales junto a los artistas más importantes en los mejores teatros de ópera del mundo. En las últimas temporadas, el tenor ha mostrado su gran diversidad en roles de ópera (o como concertista) en II puritaniLa fille du regimentIl pirata (su debut en el Teatro Real de Madrid) o La cenerentola. Su presentación profesional tuvo lugar en Ciudad de México con La fille du régiment (2004). En 2007 se incorporó al conjunto de la Ópera de Zúrich. Cuatro años más tarde, hizo su debut en el Metropolitan Opera como Almaviva en Il barbiere di Siviglia de Rossini.

El tenor ha colaborado con directores tan eminentes como el fallecido Claudio Abbado, Marco Armiliato, Maurizio Benini, Bruno Campanella, Giuseppe Finzi, Daniele Gatti, Fabio Luisi, Zubin Mehta, Evelino Pidò y Franz Welser-Möst. Su discografía incluye Recitales (2014), Serenata (2015) y un álbum de pop latino titulado Javier Camarena Canta a Cri Cri (2016). En agosto de 2018, Decca lanzó Contrabandista.