Últimas noticias

Festival Ciudad Bailar, un encuentro festivo para celebrar la importancia del baile

El 11 y 12 de junio, el Matadero de Madrid celebrará el Festival Ciudad Bailar

Intermediae Matadero, el espacio perteneciente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, celebrará los próximos 11 y 12 de junio de 2021 el Festival Ciudad Bailar, un encuentro intensivo de dos días con talleres, performances, mesas redondas y bailes que vienen a culminar de una manera festiva y adrenalínica el programa Ciudad Bailar Exagerar

En noviembre de 2020 nacía el programa Ciudad Bailar Exagerar, una propuesta de Intermediae Matadero promovido por Side Thinkers y comisariado por Massimiliano Casu y Carlos López Carrasco que ha desarrollado una densa programación de talleres, performances, encuentros radiofónicos y podcast y ha propuesto un experimento único: la creación de una pista de baile pública a disposición de la ciudad y de todas aquellas comunidades que la habitan a través de baile.

Así, durante siete meses el proyecto se ha desplegado en la Nave de Intermediae, una pista de baile experimental propuesta por el arquitecto y artista Guillermo Santomà con el patrocinio de la Fundación Sorigué y de Simon en colaboración con Protopixel. Un espacio único en el panorama madrileño y estatal, en el que se ha desarrollado una extraordinaria polifonía con la participación de veteranos y jóvenes artistas, investigadores y gestores procedentes de las más diversas culturas relacionadas con el baile.

Crews de estilos urbanos como el hip-hop, el krump, el break-dance o el dance hall, grupos de salsa y swing, colectivos de voguing, organizadores de fiestas de música electrónica, comunidades de bailes tradicionales y folclóricos, así como artistas del mundo de la danza contemporánea y experimental se han dado cita en este programa.

Con el movimiento y el cuerpo como ejes centrales y tomando como referencia el tiempo de confinamiento, y pistas vacías que estamos viviendo, Ciudad Bailar Exagerar ha conseguido constituirse como espacio seguro para el baile interpelando con gran éxito a diferentes comunidades. Ahora, el Festival Ciudad Bailar representa el punto de llegada y celebración de un programa que ofrece la oportunidad de celebrar el baile y su importancia, renovando y ampliando su apuesta por ofrecer espacios seguros donde la socialización lúdica y la experiencia artística sea posible cuidándonos frente a riesgos de contagio, y dando plena centralidad a las voces y propuestas de artistas jóvenes, como esas figuras pioneras, virtuosas e innovadoras que han inventado o transformado géneros a lo largo de toda la historia.

  Teatros del Canal estrena "Pharsalia", de Antonio Ruz

A la ‘Pista de Baile’ de Guillermo Santomá, que ya ha entrado a formar parte del día a día y del imaginario de muchas comunidades de baile madrileñas, se sumará durante el Festival la instalación artística ‘Pista de Aire’, una infraestructura para el baile al aire libre creada específicamente para el Festival por Massimiliano Casu. Una solución creativa a las medidas de cuidado y a las necesidades de las y los artistas participantes, proponiendo un sistema modular hexagonal inspirado en las geometrías microscópicas de la naturaleza.

Las dos jornadas del Festival Ciudad Bailar ofrecerán un recorrido en torno a la idea de “exagerar” a través de performances, conferencias performativas, radio en vivo, seminarios y experiencias de baile. Además, la convocatoria ‘Cypher’, abierta hasta el 31 de mayo, dará la oportunidad a artistas y creadores para presentar su propia crew, fam, house o trabajo individual.

Las inscripciones para las actividades del Festival Ciudad Bailar, que contarán con aforo reducido en función de la normativa sanitaria vigente, se abrirán el 1 de junio en la webs www.intermediae.es y www.ciudadbailar.es

Fotografía de Matadero de Madrid.