Fecha: 6 de agosto de 2021 – Actualizado: 6 de agosto de 2021
María Pagés, Clara Montes o el Ballet del Teatro Nacional de la Ópera de Belgrado son algunas de las propuestas más destacadas
Este viernes se inaugura la primera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial, un encuentro nacional e internacional con la música y las artes escénicas que del 6 de agosto al 24 de septiembre ofrecerá 16 espectáculos. El programa abarca una amplia representación cultural de primer nivel, de ópera, música clásica, zarzuela, flamenco, danza contemporánea, ballet, circo, títeres y teatro clásico.
En la apuesta del Gobierno regional por descentralizar y extender la cultura adistintos escenarios de la región, este festival se desarrollará en espacios abiertos, como el Parque Lorenzo Fernández Panadero de El Escorial, y lugares emblemáticso de San Lorenzo de El Escorial, cuyo Real Monasterio y Sitio son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La apertura del festival será el 6 de agosto en el Real Coliseo de Carlos III, que celebra su 250 aniversario. Allí, la figura del poeta granadino Federico García Lorca iluminará el recital Entre los naranjos y la hierbabuena, con la voz de la soprano Carmen Solís y el piano de Rubén Fernández Aguirre. Además, el prestigioso artista Frederic Amat ha creado una serie de vídeos que reinterpretan visualmente las canciones de los diferentes autores y que serán proyectados como fondo del escenario.
Al día siguiente, sábado 7 de agosto, el espectáculo teatral La palabra de oro supondrá el regreso a los escenarios del emblemático actor Pedro Marí Sánchez, quien solo en escena, propone un recorrido por la palabra y los versosde los clásicos del Siglo de Oro.
Con una importante presencia internacional, el Festival Internacional de Veranode El Escorial se hermana con otros eventos europeos, como el Festival Barroco de Bayreuth, que se incorpora a esta programación con la ópera Carlo il Calvo, del compositor Nicola Porpora. Asimismo, el Ballet del Teatro Nacional de Belgrado presentará en el festival la creación Dream Hunters.
Danza contemporánea
Este nuevo festival impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid también apuesta por una programación diversa y dirigida a todos los públicos y todos los gustos. En este sentido, el flamenco de María Pagés y Rosario La Tremendita contrastará con la propuesta de danza contemporánea Sonoma, de La Veronal, mientras que la Medea de Antonio Márquez o la zarzuela Cállate, corazón, a cargo de la gran intérprete Saioa Hernández, convivirán en el cartel con el espectáculo Retratos, uno de los proyectos más personales de la cantante Clara Montes.
Los más pequeños y el público familiar también tienen su espacio en el festival,en el que podrán disfrutar en recintos al aire libre del espectáculo de circo Ethos,de la Compañía Chisgarabís; de los títeres de El viaje de Isabela, a cargo de laCompañía La Tartana, y del teatro clásico de Carreta y manta, del grupoCompañía sin fin.La clausura de festival, el 24 de septiembre en El Escorial, será con unacolaboración con el Teatro Real en el marco del proyecto El Real cerca de ti.Destinado a promover y acercar el universo operístico a distintas localidades dela región, en virtud de este, llegará una carroza itinerante en la que el públicopodrá disfrutar de distintas arias operísticas o conocer de cerca cómo se trabajaen un teatro de ópera.Toda la información sobre la programación de este nuevo festival estádisponible en el enlace www.madrid.org/veranoescorial/2021/index.html
Fotografías de la Comunidad de Madrid.