Fecha: 3 de agosto de 2023 – Actualizado: 3 de agosto de 2023
El festival homenajea a la poeta, filósofa y rapera Gata Cattana con la proyección de Eterna, un documental que cuenta la vida de esta fugaz estrella cordobesa fallecida en 2017 a los 25 años.
Madrid Urban Fest vuelve en septiembre con su tercera edición, once conciertos y un amplio programa de actividades.
Este festival contará con un recuerdo especial en forma de documental a la poeta, filósofa y rapera Gata Cattana, fallecida a los 25 años en 2017, un debate sobre los efectos del mundo digital en la creación, una exposición fotográfica de Selectormarx sobre la mujer en la cultura urbana, talleres de danza y sesiones de Djs y dancerollers.
Los conciertos, que tendrán lugar los viernes y sábados de los tres fines de semana que dura el festival, son una muestra de la amplitud de miras de la cosecha de artistas de 2023, cada vez menos encorsetada y más misturada con otros ritmos y tendencias. Un cartel en el que, como viene sucediendo en anteriores ediciones, abundan las artistas: Sofía Gabanna, K1za, Deva, Vivi K, Sara Socas, Erika Dos Santos e Insert Soul, y Oddliquor, DL Blando, Teo Lucadamo, Antony Z y Tony Anzis.
La rapera K1za, con su activismo social y con la salud mental como temas nucleares de su producción, abrirá el Madrid Urban Fest el 8 de septiembre, precediendo a la cabeza de cartel de esta 3ª edición Sofía Gabanna. El sonido de esta argentina radicada en Barcelona y formada en danza clásica y flamenco pero rapera convencida, le ha abierto las puertas de las giras en España, México y Argentina.
El artista, productor musical y songwriter de Madrid Oddliquor cierra los conciertos del primer fin de semana con sus canciones llenas de sonidos experimentales y creativos, que van desde el R&B a la electrónica, pasando por el dancehall y el trap.
Insert Soul es Mery Espinosa, cantante jienense autodidacta que llega al Madrid Urban Fest el segundo fin de semana. Desde que se lanzó en solitario en 2018 con su gusto y amor por los estilos urbanos alternativos (R&B, rap, beats lofi o electro soul) ha elaborado el proyecto de Insert Soul que culminó de momento en su primer LP, Bahía, con la ayuda de su productor y DJ Shaeta.
El segundo concierto del viernes 15 reúne a Antony Z y Toni Anzis, dos músicos granadinos que acaban de publicar un EP de colaboración de cinco temas de aire veraniego, San Antonio. Antony Z, por su parte, ha realizado su primera gira nacional con llenos en seis de ocho actuaciones, donde el público ha podido apreciar la profundidad de sus letras y versatilidad en ritmos de rap, trap y drill. Toni Anzis es un músico y productor que abarca todo tipo de géneros musicales y que se ha volcado en colaboraciones con artistas como Lía Kali, Nanpa Básico y Kaze, con quien actualmente está haciendo una gira y grabando su próximo disco.
Teo Lucadamo y Vivi K clausuran las actuaciones del segundo fin de semana. Lucadamo aporta humor, frescura e innovación al rap en un año en que presentará su nuevo proyecto, Lucadamnson: Fuera de su jaula, culminación, de momento, de una pasión musical, que hizo pública en 2020 lanzando sus primeros temas en plataformas digitales La madrileña Victoria Lozano, Vivi K, ofrecerá en el Urban Fest una antología de sus temas en vísperas de la presentación de las canciones que formarán parte de su disco debut. Es la confirmación de su rápida irrupción en el rap nacional a los 16 años con un single que acumuló más de un millón de reproducciones en Spotify, llamando la atención de Warner Music con la que firmó un contrato.
El festival se clausura con cuatro conciertos el fin de semana del 22 y 23 de septiembre. Abrirá el artista, cantante, songwriter y productor gallego DL Blando, uno de los mayores exponentes del trap emocional español, con publicaciones como Black Roses en 2017, que llegó a tener millones de reproducciones en plataformas digitales. En 2022 lanzó Desde Orión, fruto de la exploración, durante la pandemia del Covid-19, de nuevas fórmulas musicales junto al productor NAVN, probando géneros como el synth pop, indie y el rock.
En su concierto del Madrid Urban Fest, Deva, una de las mujeres líderes de la escena urbana, presenta un directo con un recorrido por sus temas más personales e íntimos, pasando por sus últimos singles y mostrando un adelanto de sus nuevas canciones, que transitan por el drill, el trap, el latin más orientado para pistas, el funk y un R’n’B futurista.
El festival se despedirá con el encuentro de las principales exponentes del freestyle femenino español: Erika Dos Santos y Sara Socas. Ambas han participado en las batallas de gallos de Redbull siendo las dos únicas mujeres en pasar a la semifinal de esta competición.
La combativa Dos Santos, originaria de Cabo Verde, lucha con el rap contra la violencia machista y el racismo, tanto en los escenarios como en las aulas, donde ha impartido talleres sobre cómo utilizar el rap como método de expresión y de fomento de la tolerancia. La cantante y compositora tinerfeña Sara Socas pone el broche de oro al cartel. Socas ha sido la primera mujer en ingresar a la liga de freestyle competitivo más relevante del mundo: la Freestyle Master Series. Tras diversas colaboraciones con grandes leyendas de la escena del rap como SFDK, cyphers con Sofía Gabanna y Santa Salut en septiembre, el mes del Madrid Urban Fest, lanza su mayor apuesta, el disco Spanish, una obra ecléctica y moderna, de raíces profundas y con una gran variedad de géneros, estilos y lenguajes.