Fecha: 16 de noviembre de 2022 – Actualizado: 16 de noviembre de 2022
Es un thriller oscuro y turbador protagonizado por Adriana Ugarte, Javier Gutiérrez y Rubén Ochandiano, junto a Juana Acosta y Antonio Dechent
Lobo feroz, el thriller asfixiante y oscuro con toques de humor ácido dirigido por Gustavo Hernández Ibáñez (La casa muda, No dormirás), llegará a los cines el próximo 27 de enero de la mano de Filmax y ha lanzado su póster oficial.
Adriana Ugarte, Javier Gutiérrez y Ruben Ochandiano protagonizan esta historia de venganza y atroces crímenes sin resolver, en la que los personajes se mueven al filo de la ley. Junto a ellos, Antonio Dechent, Juana Acosta, Manu Vega y Fernando Tejero completan el reparto principal de la película.
Con guion de Juan Manuel Fodde y Conchi del Río, Lobo feroz es una visión renovada del film israelí Big Bad Wolves’(Aharon Keshales y Navot Papushado, 2013), cinta alabada en su día por Quentin Tarantino como mejor película del año y ganadora del premio a la mejor dirección en Sitges entre otros reconocimientos en numerosos festivales internacionales.
Sinopsis
Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza, cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective luchará contrarreloj para evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda de la verdad se convierta en el más feroz de los lobos.
La película es una producción de Bowfinger International Pictures, con María Luisa Gutiérrez al frente, responsable de las películas más taquilleras en España de los últimos años (como las sagas de A Todo Tren o Padre no hay más que uno) y Lobo Feroz AIE, en coproducción con la empresa uruguaya Mother Superior liderada por el reconocido Ignacio Cucucovich (Virus 32), Esto También Pasará de Álvaro Ariza (La Casa del Caracol), Basque Films con Carlos Juarez (que recogió en Toronto el Premio del Público en la Sección Midnight Madness con El hoyo) y FilmSharks de Guido Rud, que se encargará también de las ventas internacionales. La película cuenta con el apoyo del ICAA, la participación de Netflix y distribución de Filmax.
Con la historia ambientada en algún punto recóndito de Andalucía, el rodaje se desarrolló íntegramente en la provincia de Cádiz.