Últimas noticias

Llega a Madrid el espectáculo «WAH»

WAH se presenta como «un show que no tiene idioma y que su único lenguaje es la música»

Desde el próximo 7 de octubre el pabellón 2 de IFEMA MADRID acogerá WAH, un genuino y único en su género espectáculo de la ciudad de Madrid. Es un proyecto rompedor y exclusivo, que fusiona en una sola experiencia y a lo largo de sus tres actos, un viaje sin precedentes a través de los sentidos con lo mejor de la música universal, con la más exquisita oferta gastronómica internacional, y con la coctelería más sofisticada en un ambiente night club internacional.

WAH se presenta como el gran evento de ocio que necesitaba la ciudad para situarse definitivamente a la cabeza en el circuito internacional como destino turístico de espectáculos,  sector en el que España actualmente ocupa ya la tercera posición a nivel mundial,  y para convertirse en catalizador del turismo de grandes convenciones internacionales.

Según ha explicado Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID, en la rueda de presentación, «la incorporación de WAH a la nueva línea de eventos de Ocio de IFEMA MADRID Live representa un gran salto cualitativo en nuestra apusesta por una oferta cultural y de ocio de altísima calidad;  una oferta cada vez más diversificada y reconocida, así como un avance en su posicionamiento como sede internacional de grandes eventos».

Y es que, hasta ahora, Madrid no contaba con una gran licencia de música en exclusiva tal como tienen otras ciudades de Europa que les han convertido en objetivos preferentes como destino de ocio. Con la llegada de WAH, y tras años desarrollando un modelo de negocio único para la ciudad de Madrid, se abre un nuevo escenario para el desarrollo del turismo internacional de espectáculos, que tendrá como centro permanente el recinto de IFEMA MADRID, partner de este gran proyecto, y que cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, y el patrocinio de Uber.

La música es el eje sobre el que gira el evento

Creada por Deparamo, director general y creativo de WAH, la música es el eje sobre el que gira el evento, que parte de la historia de que en el mundo se ha prohibido precisamente este arte. Así, WAH»rompe el modelo de espectáculo convencional donde confluye un elenco fantástico de artistas, tecnología brutal, 5 horas de experiencia y más de 1.000 personas trabajando directa o indirectamente en un proyecto pensado para muchos años».

Deparamo también ha destacado que «es un show que no tiene idioma y que su único lenguaje es la música, con lo que pretende abrirse al público internacional».

Por otra parte, uno de los grandes valores de WAH es el elenco de artistas y profesionales que participan en el espectáculo y que ha trabajado para los Oscars, Eurovisión, el West End Londinense y Broadway, así como para las principales bandas y cantantes del mundo desde Sting a ACDC pasando por algunos de los templos de laópera y la electrónica internacional; todo ello aderezado con destreza en un cóctel nunca visto. Los mejores músicos y las voces más prodigiosas del momento, incluyendo ganadores de La Voz, actúan junto a cantantes y bailarines de El Rey León, El fantasma de la Ópera y las grandes producciones de Broadway, mezclándose en escena con tenores y sopranos traídos de las principales óperas del mundo y de festivales de rock y electrónica tan destacados como Tomorrowland o Ushuaia Ibiza.

Fotografía cedida por IFEMA MADRID.