Últimas noticias

Lucía Fernanda estrena «Yelem», su álbum debut

La rumba y la fusión son las claves de Yelem, con frescura y autenticidad

La cantante Lucía Fernanda, nieta del gran Habichuela e hija de Antonio Carmona, ha lanzado Yelem, su álbum de debut que presenta a una artista que nunca hizo otra cosa que imaginarse como tal y que ha sabido domesticar el torrente de su carácter para labrarse un estilo fresco y legítimo y con alma urbana.

“Es como mi propia fusión, la fusión de todo lo que me gusta hacer”, ha explicado la propia cantante sobre su nuevo disco, que se estrena acompañado con una serie de clips sencillos.

En Yelem — un guiño a gelem, gelem, el conocido himno gitano —, Lucía Fernanda agita una coctelera en la que la tradición combina con los gustos de una joven de veintipocos. Del recipiente han ido saliendo una serie de canciones en las que lo urbano y colorido se enriquece con el sabor de sus raíces. El álbum es también visual: sus canciones se estrenan con una serie de clips tan sencillos como efectivos, que ilustran perfectamente esa variedad de Yelem.

En su estreno discográfico, a temas que ya suenan como La manta, Por ti, Canastera o el más reciente Bailando con mi gente, se suman otras siete inyecciones de optimismo y diversión, pero con el punto justo de introspección y madurez. El trabajo con Tony Grox, productor principal del álbum, y las coproducciones con Antonio Narváez, productor de cabecera de Dellafuente, le ha permitido encontrar el equilibrio exacto entre sus orígenes, su tendencia al clasicismo —Amy Winehouse, Nina Simone…— y el aire que generacionalmente le corresponde. 

  Estos son los nominados a los 37 Premios Goya

La rumba y la fusión son las claves de Yelem, con frescura y autenticidad. En ocasiones, en clave latina; en otras, con eficaces medios tiempos y baladitas; a veces con dembow reguetonero pero en rico y lento, y si es necesario, con el aire cañí de la España ochentera del Vaquilla y las Grecas. Es el mismo ambiente que inspira los siete clips del álbum visual (Felicidad, Es así, Yelem, Te vas, Déjame, Vale Cero y Tiempo), todos con Lucía como protagonista, abordada desde el mismo espíritu diverso que caracteriza su trabajo de debut.

También el flamenco camina por Yelem, pero Lucía Fernanda lo reivindica a su manera: “Lo llevo dentro, en mis venas y hasta en mi cara, no tengo por qué hacer más alusión”, ha explicado.

Sin embargo, la cantante prefiere volcarse en cosas que no estén tan a pie de calle para buscar la diferencia, y es así como aflora toda la música y todos los estilos que tanto la han apasionado desde que, ya de muy niña, decidió que era una artista. “Me gusta que la gente vea la variedad que hay en mí, y que además de componer sobre una base o con un riff flamenco, también sé hacerlo desde mi guitarra y con mis acordes”, ha concluido.

Fotografía de Sony Music.