Fecha: 10 de mayo de 2021 – Actualizado: 10 de mayo de 2021
Caballero Bonald ha sido una de las grandes voces contemporáneas de la literatura española
El poeta José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes del año 2012, ha fallecido este domingo a los 94 años en Madrid, según ha comunicado Josefa Ramis, su esposa.
Caballero Bonald nació en Jerez de la Frontera, Cádiz, el 11 de noviembre de 1926 y ha sido una de las grandes voces contemporáneas de la literatura española, siendo una de los últimos artistas vivos de la Generación de los 50.
El escritor, de padre cubano y madre de ascendencia aristocrática francesa, estudió Filosofía y Letras en Sevilla entre 1949 y 1952 y náutica y astronomía en Cádiz. Ese mismo año publicó su primer poemario, Las adivinaciones, tras haber obtenido con él un accésit del Premio Adonáis. Al acabar sus estudios se trasladó a Colombia para ejercer como profesor de Literatura Española en la Universidad Nacional de Colombia y en el Centro de Estudios Hispánicos del Bryn Mawr College. En la capital colombiana escribió su primera novela, Dos días de septiembre, galardonada en 1961 con el Premio Biblioteca Breve.
Después, fue director literario de la Editorial Júcar, colaboró con Camilo José Cela en la publicación de la revista Papeles de Son Armadans y trabajó en el Seminario de Lexicografía de la Real Academia Española.
Además, en 1986 se inauguró un instituto con su nombre , en 1998 se constituyó la Fundación Caballero Bonald, dirigió un sello discográfico y editó en 1966 un Archivo del cante flamenco, compuesto de una monografía y una serie de grabaciones in situ.
Fotografía de Wikipedia.