Últimas noticias

Ron Lalá llega a Teatros del Canal con el sainete musical «Villa y Marte»

La obra se ambienta en una verbena castiza de la ciudad de Martid en el planeta Marte

En su trayectoria, la compañía madrileña Ron Lalá se ha inspirado en los clásicos desprejuiciadamente: para emularlos o para reinventarlos. Ahora lo hace en Villa y Marte con uno de los géneros típicamente españoles: el sainete, y como en sus anteriores montajes, le da la vuelta para traerlo al presente, conservando sus rasgos satíricos y musicales originales. Acogido al sello Creación Canal y con música en directo, esta coproducción de Ron Lalá y Teatros del Canal, se representa entre el 14 de abril y el 1 de mayo en la Sala Roja.

La compañía define Villa y Marte como un «sainete cómico-lírico de chulapos mutantes«, y en su disparatada trama, una nave espacial viaja a Marte para colonizar el planeta rojo. Pero sus tripulantes descubrirán que el planeta ya está habitado cuando llegan a la ciudad de Martid, donde los vecinos mutantes celebran una verbena popular castiza ante los alienígenas terrestres.

Villa y Marte es un sainete musical en tres actos ambientado en el Marte castizo. Es la aproximación de Ron Lalá al género chico, a toda esa corriente festiva, carnavalesca, crítica, iconoclasta que convirtió los teatros madrileños (y españoles) en una fiesta del teatro y la música popular durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX.

Con el espíritu popular del compositor Federico Chueca y del sainete costumbrista de Carlos Arniches, pero también del entremés barroco, del sainete dieciochesco, de la comedia de disparates y de la chirigota gaditana, Ron Lalá plantea una revisión propia del género chico y el sainete  en clave de ciencia ficción, con humor ácido, música original inspirada en los rasgos y estilos del género (chotis, pasodobles, pasacalles, romanzas…) y varios temas de fondo: la crisis climática, el incierto futuro de nuestra sociedad e identidad y la pérdida de la tradición y la música castiza.

  "Tu mano en la mía", en el Teatro Fernán Gómez

Con referentes como Crónicas marcianas de Ray BradburyGuía del autoestopista galáctico de Adams Marte rojo de Robinson por un lado, y por otro La Gran VíaEl año pasado por agua y Agua, azucarillos y aguardiente de Chueca y ValverdeLa verbena de la Paloma de Bretón o La revoltosa de Chapí, el sainete lírico Villa y Marte plantea un cruce de caminos, de siglos, de corrientes, que pretende apostar por el humor, la música en directo y la carcajada para reflexionar sobre nuestro pasado reciente y nuestro futuro probable.

Dirigida por Yayo Cáceres, con texto de Álvaro TatoVilla y Marte la interpretan Daniel RovalherJuan CañasMiguel Magdalena, Fran García y Diego Morales.

Al termina la función del 19 de abril, habrá un encuentro con el público.

Teatros del Canal.