Fecha: 8 de marzo de 2023 – Actualizado: 8 de marzo de 2023
El festival, que comenzó el pasado 3 de marzo, ha programado hasta el 23 de este mes 29 creaciones de 13 países.
Tres estrenos internacionales destacan en la segunda semana de Teatralia Festival Internacional de las Artes Escénicas para todos los Públicos. Procedentes de Francia, Dinamarca y Alemania muestran la variedad de acercamientos escénicos que enriquece el festival: desde el circo, Esquive (Esquivar), a la recreación de un clásico de la literatura universal, Romeo og Julie (Romeo y Julieta), y un homenaje a la geometría, KREISE (Círculos).
Estos tres estrenos forman parte de los 16 espectáculos que ha programado Teatralia entre el viernes 10 de marzo y el domingo 12, y que ofrecerá además otras cinco obras aún no vistas en el festival: Cubo, Shoes, Amar la libertad, El cielo de Sefarad y El viaje de Isabela. El resto son nuevas funciones de obras representadas el pasado fin de semana.
El primero de los estrenos internacionales del fin de semana, Esquive (Esquivar), tiene sello francés y es una creación de Gaëtan Levêque con la compañía Le Plus Petit Cirque du Monde, que se representará el sábado en Teatros del Canal.
Con Romeo og Julie (Romeo y Julieta) (domingo, Teatro Pradillo), la compañía danesa Teater Refleksion vuelve al festival con su particular versión de uno de los clásicos más icónicos de William Shakespeare. La historia de los dos amantes de Verona, cuyo amor no cedió ante el miedo, los prejuicios o el poder, es sin duda trágica, pero también transmite un mensaje lleno de esperanza: el amor lo puede todo.
Ese mismo domingo, en la Sala Cuarta Pared, la compañía alemana HELIOS Theater estrena en España KREISE (Círculos), un espectáculo unipersonal protagonizado por su director e intérprete Michael Lurse.
Entre las trece obras se presentan por primera vez en la Comunidad de Madrid destaca Cubo (sábado, Teatro Pradillo de Madrid), una creación original de la compañía gallega Elefante elegante, que pone en escena a dos personajes compartiendo protagonismo con un gran cubo de madera. En este cubo consiguen vivir en armonía. Las imágenes sugeridas por el texto, la evocación de la música y la agilidad del juego físico crean un universo cómico y poético que, desde la fantasía, reflexiona acerca del nacimiento de la curiosidad humana.
También estreno en Madrid es Shoes, de la compañía belga La Tête à l’Envers, que se representará el sábado y domingo en Réplika Teatro de Madrid. La obra invita a utilizar el calzado como un elemento de creación y comunicación con los más pequeños convirtiéndolo en marioneta.
En su nuevo trabajo, Amar la libertad, la banda musical Yo soy Ratón un concierto cuyas canciones abordan temas que preocupan a niñas y niños: la protección del medio ambiente, las familias monoparentales, el abandono animal, el acoso escolar, el respeto al desarrollo madurativo de cada individuo… o incluso el cuestionamiento del sistema educativo. A su sonido habitual (rock, electrónica y músicas del mundo) Yo soy Ratón incorpora la música clásica, mediante la incorporación de un trío de cuerdas. El domingo en la Sala Roja de Teatros del Canal.
La compañía Claroscuro acerca el patrimonio lírico-musical español a los niños con El cielo de Sefarad, una historia que narra con ternura la tragedia de la expulsión del pueblo sefardí en 1492 desde los ojos de una niña. Ofrecerá dos funciones en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera (sábado) y el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (domingo). Por último, El viaje de Isabela, a cargo de La Tartana Teatro (domingo, Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas de Madrid) es una adaptación de la novela La española inglesa de Cervantes, que narra con mucho humor y sencillez, una historia de amor y aventuras.
Más funciones
Otros espectáculos presentados la semana anterior siguen representándose en Teatralia. Mermelhada de El Retablo (viernes, Centro de Recursos Educativos de la ONCE de Madrid, y sábado, Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares); Pintamúsica de Viu el Teatre (sábado y domingo, La Casa Encendida) y Lua de Voilà Producciones (sábado, Centro Cultural (Sala Real) de Becerril de la Sierra y domingo, Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares).
El sábado se representarán La maleta de Minúcia Teatre (Centro Cultural Pilar Miró de Madrid), Ballon Bandit de INTI Théâtre (Teatro Tyl-Tyl de Navalcarnero) y Con katiuskas y a lo loko de La ChicaCharcos & The Katiuskas Band (Teatro Casa de la Cultura de Collado Villalba). El Espacio Abierto Quinta de los Molinos acogerá dos funciones, el sábado y el domingo de Con un kilo de harina de la Compañía de Fernán Cardama, y la Compagnie Bitono ofrecerá tres funciones de Petites fables (Pequeñas fábulas) el sábado, en la Casa de la Cultura de Torrelaguna, y el domingo en el Teatro del Soto de Móstoles y la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda.