Fecha: 5 de julio de 2022 – Actualizado: 5 de julio de 2022
Es una reflexión sobre la tragedia y la corrupción a partir del terremoto que en 1998 asoló Bolivia y dejó a multitud de comunidades destruidas
La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, acogerá del 13 al 17 de julio el estreno en Madrid del espectáculo En un sol amarillo. Memorias de un temblor, una creación colectiva de la compañía boliviana Teatro de los Andres. La obra, que podrá verse en cinco únicas funciones, es la historia de una comunidad frente a la devastación, una reflexión sobre la tragedia y la corrupción a partir del terremoto que en 1998 asoló Bolivia y dejó a multitud de comunidades destruidas.
Decenas de muertos, centenares de heridos, casas derruidas, otras dañadas de modo irreparable… Tomando como punto de partida la tragedia provocada por el seísmo, la compañía Teatro de los Andes viajó a las principales ciudades y comunidades campesinas golpeadas −Antakawa, Loma Larga, Chijmuri, Hoyadas y Chakamayu, entre otras− para recabar de primera mano los sobrecogedores relatos y testimonios de las personas afectadas que componen la función.
La comunidad internacional envió todo tipo de ayudas calculadas en casi 30 millones de dólares. El gobierno de Bolivia, a través de Defensa Civil y del Ejército, organizó la distribución de la ayuda y la reconstrucción. Pero al poco tiempo, comenzaron a circular voces sobre corrupción, robos, desvíos de fondos, abusos… “Desde Teatro de los Andres estudiamos la historia de otros sismos. Parece que en cada terremoto conviven el desprendimiento y el egoísmo. La mezquindad y la solidaridad. Los abusos y robos, sobre todo por parte de las autoridades, han sido una constante en los sismos de América Latina”, explican desde la compañía. “Un terremoto deja de ser noticia en el momento en que los que lo sufrieron comienzan a hacer cuentas con él. Cuando se apagan las cámaras y los cronistas se retiran, los sobrevivientes comienzan a conocer el terremoto, a convivir día a día con lo destruido, a reconstruir. Queremos agradecer a los habitantes de esas comunidades. Esperamos que esta obra esté a la altura de su sinceridad, que sirva de denuncia y memoria, y que no defrauden sus testimonios desinteresados y desesperados”.
«En un sol amarillo. Memorias de un temblor»
Estrenada en 2004, En un sol amarillo. Memorias de un temblor se ha representado en varias ciudades de Bolivia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Dinamarca, Bélgica e India, cumpliendo más de 300 representaciones hasta la fecha.
En un sol amarillo. Memorias de un temblor es una producción y creación colectiva de Teatro de los Andres con texto y dirección de César Brie, interpretada por Lucas Achirico, Gonzalo Callejas, Alice Guimarães y Darío Torres, con composición música original de Cergio Prudencio y Luzmila Carpio, arreglos musicales de Lucas Achirico y Pablo Brie, diseño de espacio escénico de Lucas Achirico y Gonzalo Callejas y diseño de vestuario de Soledad Ardaya y Danuta Zarzyka.
La función de Teatro Accesible de En un sol amarillo. Memorias de un temblor tendrá lugar el viernes 15 de julio.